El Ayuntamiento de Madrid incrementa la cuantía de la Tarjeta Familias ante la subida de los alimentos: alcanzan los 735 euros mensuales

Aumenta la prestación económica para necesidades básicas en un 6%

Guardar
Tarjeta Familias Madrid (Ayuntamiento de
Tarjeta Familias Madrid (Ayuntamiento de Madrid)

El precio de la cesta de la compra sigue siendo una gran preocupación para los ciudadanos y gobernantes. Los alimentos y otras necesidades básicas se están convirtiendo en un foco de pérdidas de muchos hogares, pues ven aumentar sus gastos en las compras sin que los salarios suban en proporción.

Gobiernos autonómicos y nacional buscan las medidas más eficientes para evitar la pérdida de poder adquisitivo de muchas familias. En el caso de la Comunidad de Madrid, el último paso ha sido aumentar la cuantía mensual de la Tarjeta Familias. Esto llega después del incremento del umbral de ingresos en 10 puntos para permitir a más hogares solicitar esta ayuda.

Hasta 753 euros mensuales

Las Tarjetas Familias son unas ayudas económicas que buscan reducir los gastos en las necesidades básicas. Se lanzaron en 2020 como un impulso por la pandemia, y se han mantenido hasta la actualidad. Comenzó como una medida del Gobierno Central, y pasó a depender de los autonómicos el pasado año.

El límite que indica quien puede solicitar esta prestación es la Renta Mínima de Inserción. Hace unos días, se aumentó este salario social en un 10%. Esto hace que una persona pueda recibir esta ayuda si ingresa hasta 704,89 euros al mes. La cantidad límite de ingreso para percibir la prestación aumenta con el número de personas que habitan una vivienda.

Por tanto, tras esta modificación, una persona con una renta per cápita de 75,11 euros al mes cobrará 175 euros mensuales mediante la Tarjeta Familia. Dos personas recibirán 315 euros, para núcleos familiares de tres serán 420 euros, 525 euros para 4, 630 euros para 5, hasta llegar a los 735 euros al mes para una familia de 6 miembros.

La página de la Seguridad Social cuenta con una guía en la que informan de cómo pedir cita previa para solicitar la jubilación. Este trámite, al igual que muchos otros, también puede realizarse por vía telefónica o presencialmente

Objetivos de la Tarjeta Transporte

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, explicó que la finalidad de actualizar el importe de esta tarjeta es "equilibrar la cuantía al actual precio de la cesta de la compra", para reducir o eliminar la pérdida de poder adquisitivo. Durante el primer mes de este año, la cesta de la compra ha aumentado un 1,22%. Las bebidas, los productos de carnicería y charcutería, las frutas o verduras y los lácteos son algunos de los principales afectados.

El transporte público se incluye como una de las necesidades que pueden ser pagadas con esta prestación. Se aprobó este uso en noviembre de 2024, considerando que “la movilidad es una factor clave para facilitar la búsqueda de empleo”, como afirmó el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández.

La Tarjeta Familia es compatible con la tarjeta monedero que ofrece el Gobierno. Aránzazu Gómez Fernández, adjunta al departamento de Prestaciones Económicas y Tarjeta Familias, defiende la medida del Ayuntamiento como más eficiente. Afirma que permite elegir a los madrileños donde adquirir cada producto y cubre los hogares unipersonales.

Estas son las nueve rebajas fiscales aprobadas por Ayuso para el año 2025.

Desde que se impulsó este proyecto, el Ayuntamiento de Madrid ha concedido 37.277 tarjetas, según sus propias cifras calculadas. Se habrían destinado 41,3 millones de euros. Con el aumento de las personas a las que se ofrece esta cobertura y el incremento del porcentaje que se ingresa, estos números crecerán los próximos meses.