Cómo limpiar el césped artificial: seis sencillos pasos para que luzca brillante

Un mantenimiento regular hará que se alargue su vida útil

Guardar
Césped artificial (Adobe Stock)
Césped artificial (Adobe Stock)

El césped artificial se ha convertido en una alternativa popular al césped natural gracias a su resistencia, apariencia realista y bajo mantenimiento. Se emplea también en terrazas de bares y en balcones para hacer la estancia algo más acogedora. Sin embargo, muchas personas atribuyen lo de que sea falso a no tener que cuidarlo y se equivocan. Es necesario hacer limpiezas periódicas y darle cierto mimo.

Cómo limpiar el césped artificial

Esta moqueta es muy resistente y está compuesta por una malla de drenaje en las que ‘crecen’ los filamentos plásticos verdes que imitan a la hierba natural, según explican en el portal web de Leroy Merlin. La gran ventaja es que no requiere de cuidados demasiado exigentes, sólo seguir estos pasos:

Cepillar el césped con asiduidad

Con el uso frecuente, las fibras del césped artificial pueden quedar aplastadas. Para devolverle su aspecto natural, es recomendable cepillarlo de manera regular con un cepillo de cerdas duras o una peinadora mecánica, especialmente en jardines amplios. Este proceso debe hacerse siempre en sentido contrario a la dirección de los filamentos para levantarlos y darles volumen.

Riego ocasional

El mejor limpiador natural para el césped artificial es la lluvia, pero en zonas secas o con poco índice de precipitaciones, se recomienda regarlo ocasionalmente para eliminar el polvo y refrescar la superficie. Durante la época estival, un ‘baño’ ligero una vez al mes o cada dos meses será suficiente. Es importante tener cuidado para que no haya encharcamientos y se debe evitar el riego con temperaturas muy bajas, ya que el hielo puede dañar la base del césped.

Protección contra el frío y el calor extremo

El césped artificial es resistente, pero las condiciones climáticas pueden afectarlo. En invierno, si la superficie está helada, se recomienda evitar pisarlo para no dañar las fibras. Para deshelarlo, se puede aplicar un ligero riego, siempre sin generar charcos. Por otro lado, en verano, para prevenir el sobrecalentamiento, se puede humedecer ligeramente la superficie en las horas más calurosas del día.

Control de malas hierbas

Aunque parezca mentira, debajo de la malla de drenaje del césped artificial pueden aparecer malas hierbas. Para prevenir su proliferación, se recomienda aplicar un herbicida específico de forma periódica.

Perfumar el césped

Para quienes disfrutan del aroma a hierba recién cortada, existen ambientadores en formato spray que imitan este olor. Su aplicación es sencilla y su efecto suele durar alrededor de seis meses, si las condiciones climáticas así lo permiten.

Renovar la arena de sílice

La arena de sílice es un complemento opcional que aporta beneficios como mantener el césped erguido, mejorar su apariencia y ayudar a retener la humedad. Si tu césped cuenta con este material, es recomendable renovarlo periódicamente, ya que el viento y el uso frecuente pueden hacer que disminuya con el tiempo.

Una experta en limpieza revela el mejor truco para que tus platos queden perfectos al usar el lavavajillas.

Otros consejos para cuidar el césped artificial

Existen otros puntos que deberíamos tener en cuenta si queremos que nuestro césped luzca bonito y cuidado:

  • Evitar arrastras muebles sobre él para prevenir el desprendimiento de fibras.
  • Si lo tenemos en un jardín, no estacionar vehículos sobre él, porque los aceites y combustibles pueden dañar su estructura.
  • Aunque el césped artificial es ignífugo, es recomendable mantenerlo alejado de fuentes de calor directo, como barbacoas o brasas, para evitar posibles daños.

Últimas Noticias

Una uruguaya que vive en España dice que los españoles tienen “mentes maestras” por lo que se inventan al hablar: “Entre sorprendente y turbio”

La creadora de contenido Emiliana Artagaveytia reflexiona en su último vídeo de TikTok sobre los juegos del lenguaje que se emplean en el castellano

Una uruguaya que vive en

Rosie Mesa, española de 30 años, que se marchó a vivir a Irlanda: “He vuelto a España sin trabajo y a casa de mis padres. Tengo claro que aquí no me pagarán lo mismo”

Según relata la joven, en el Estado español la sobre cualificación puede percibirse como una amenaza e incluso opina que puede llegar a dificultar la inserción laboral

Rosie Mesa, española de 30

Una hija pelea y logra que incluyan a su madre en la herencia que Hacienda había repartido mal: “Es un error fáctico y no jurídico”

Al detectar que la liquidación del impuesto sobre sucesiones dejaba fuera a su madre, Pilar recurrió a la justicia y logró que el tribunal obligara a reconocerla como heredera, tras acreditar que los documentos ya incluían a las tres beneficiarias

Una hija pelea y logra

Mercadona busca mecánicos sin necesidad de experiencia: sueldos de hasta 2.300 euros más complementos

Mercadona refuerza su plantilla con la apertura de un proceso de selección dirigido a técnicos en electromecánica para mantener su flota de vehículos de reparto, ofreciendo contratos indefinidos, condiciones estables y oportunidades de desarrollo profesional en su red logística

Mercadona busca mecánicos sin necesidad

Tiene un sueldo de 900 euros pero factura 20.000 al mes: el joven de 28 años que cuenta su día a día como emprendedor

Según Tobías, fundador de la empresa de marketing digital Eximia Studio, trabaja “12 horas al día, casi siete días a la semana. Es la parte de emprender que igual nadie te cuenta”

Tiene un sueldo de 900
MÁS NOTICIAS