
El catalán es, según la Constitución Española, una lengua oficial en Cataluña, al igual que el castellano: “Todas las personas tienen derecho a utilizar las dos lenguas oficiales“. Es una lengua que cuenta con casi 8 millones de parlantes, aunque solo la mitad de ellos son nativos, y se habla tanto en Cataluña como en otras regiones de España, como la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares o la zona oriental de Aragón. Sobre todo en la provincia de Cataluña, los habitantes catalanes están acostumbrados a utilizar su lengua propia como principal vía de comunicación.
Prácticamente todos los habitantes de Cataluña conocen y aprenden el catalán desde pequeños. Además, desde las instituciones se ha tratado en los últimos años de promover el uso de esta lengua cooficial. De esta forma, el pasado 12 de febrero el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes emitió una petición a la Comisión Europea para incluir el catalán como optativa en las Escuelas Europeas. Entre otras medidas también se encuentra la renovación del consejo de administración de RTVE, que incluye un nuevo canal que se emitirá íntegramente en catalán.

Así, aunque se trata de una lengua cooficial y solo se habla en ciertos territorios, es innegable que el catalán es una lengua que tiene una gran influencia sobre la política y la sociedad del conjunto de nuestro país y, además, en Cataluña es el idioma principal y el primer recurso a la hora de comunicarse. Por ello, tanto el resto de españoles como, sobre todo, los extranjeros que visitan Cataluña, comprenden enseguida la importancia de esta lengua dentro del territorio catalán.
“¿Vienes a Barcelona? No aprendas castellano". Así titula la tiktoker inglesa Carley Chaplin uno de sus vídeos de TikTok más virales, y el más aplaudido por los usuarios catalanes. Esta mujer inglesa comparte en sus redes sociales la vida con su familia en España, donde se mudaron desde Inglaterra. En el vídeo de TikTok, Carley recomienda a las personas que estén pensando en visitar Barcelona esforzarse en aprender algunas frases básicas en catalán: “Claro que puedes venir sabiendo español, pero si has aprendido lo suficiente el catalán como para poder pedir comida o bebida o saludar, las personas locales lo agradecerán”.

La joven inglesa es consciente de la variedad lingüística de España y aclara la importancia que tiene el catalán para las personas que viven en Cataluña: “Haz el esfuerzo de aprender su idioma. No el idioma del país sino el de la región”. Carley enseña en el vídeo las frases “superfáciles” en catalán por las que se puede empezar a aprender el idioma, y expresiones como “Hola”, “Adèu” y “Gràcies” o “Merci” que, según esta inglesa, son “más que suficientes” para ayudar a comenzar con el catalán.
Al final del vídeo, Carley insiste: “Aprende catalán. Confía en mí, merece la pena”. Este TikTok ya acumula casi 22 mil likes y 130 mil visualizaciones. Además, en los comentarios, los usuarios catalanes han mostrado su agradecimiento por este tipo de mensajes y han valorado el esfuerzo de las personas que quieren aprender su lengua propia.
Últimas Noticias
Anabel Pantoja y David Rodríguez afrontan una nueva denuncia: “Expone continuamente a la menor en redes sociales”
La sobrina de Isabel Pantoja se enfrenta a un delito, todavía no reconocido en el Código Penal, por vulneración de los derechos del menor al ser expuesta con objetivo comercial

La Justicia tumba a Almeida y rechaza la Ordenanza de Terrazas de Madrid: estos son los cambios
El Supremo devuelve el poder a los hosteleros, mientras que Almeida prepara una nueva regulación que subsane las propuestas inadmitidas

Una enfermera explica cómo se debe actuar si te atragantas al tomar una pastilla: “Intenta siempre mantener la calma”
La tiktoker comparte con sus seguidores todos los pasos a seguir en caso de atragantarse con un medicamento

Los beneficios de comer un puñado diario de pistachos con piel, según un nutricionista
Castilla-La Mancha y Aragón se han posicionado como uno de los principales productores de pistacho en Europa

Las tres peores latas de atún del supermercado, según la OCU
Aunque todos los productos analizados cumplen con los estándares básicos de calidad, la Organización de Consumidores y Usuarios ha seleccionado las tres marcas menos recomendables
