
El actor de cine, televisión y teatro Javier Gutiérrez, de 54 años, comenzó su carrera en el mundo de la interpretación tras estudiar en la Escuela de Arte Teatral de Ángel Gutiérrez. Después, interpretó la función El fin de los sueños con Luis Lima y el grupo Animalario, y fue entonces cuando consiguió un papel en la exitosa película El otro lado de la cama. Tras su participación durante unos años en los capítulos de Los Serrano, el actor nacido en Luarca consiguió el éxito definitivo con su papel en la serie Águila Roja. Además, Javier Gutiérrez ganó dos premios Goya a Mejor Actor Protagonista por las películas La isla mínima (2015) y El autor (2017).
El actor nació en Luarca en 1971, pero se considera gallego, ya que se mudó a Ferrol cuando era muy pequeño, tras la muerte de su padre. Así, su madre sacó adelante a sus tres hijos, Javier y sus hermanas, María y Guillermina. En una entrevista con Angels Barceló, en el programa Hoy por hoy de la Cadena SER, Gutiérrez dijo hacer sido “un niño muy protegido y cobijado”. Ahora, el actor es padre de dos hijos, y compagina perfectamente su trabajo con la paternidad: “Si mi madre, viuda y a finales de los años 70, sacó adelante a tres hijos, yo no tengo derecho a quejarme sobre mis problemas para conciliar”.
Javier Gutiérrez tuvo a su primer hijo, Mateo, en su matrimonio con Inés Esciso. Ambos se separaron en 2016 y, cuatro años después, en 2020, el actor presentó a su nueva pareja, Carmen de María, con quien tuvo a su segundo hijo, Lucas. Javier Gutiérrez, en 2018, participó en el proyecto de la película Campeones, dirigida por Javier Fesser y triunfadora de los Goya en la categoría de Mejor Película. El actor ha explicado en varias entrevistas la razón por la que esta es la “película de su vida”.

Mateo, el primer hijo de Gutiérrez, es un niño con discapacidad y, en el momento en que le ofrecieron al actor la posibilidad de participar en Campeones, Javier Gutiérrez no dudó y decidió aceptar, renunciando al papel del Profesor en La casa de papel: “Tenía un compromiso con mi hijo, con las organizaciones y colegios para los niños con capacidades diferentes”, explicó el actor en una entrevista en El Hormiguero.
Además, en otra entrevista en la Cadena SER, esta vez en el programa Transmite la SER de Juan Carlos Ortega, el actor de Luarca comentó que no se arrepentía de haber rechazado el proyecto de La casa de papel, ya que aceptó participar en Campeones “por una buena causa” y porque le parecía “obligado” al tener un hijo con discapacidad: “Era un proyecto muy arriesgado por lo que suponía no que hubiese uno, ni dos, ni tres, cuatro protagonistas, sino diez protagonistas que se enfrentaban por primera vez delante de la cámara a hacer una película, con lo que eso conlleva de responsabilidad, de trabajo, de energía”.
Sobre la película de Javier Fesser, Javier Gutiérrez no ha hecho más que agradecer y reivindicar la labor social de este largometraje: “Muchas veces se ha pecado de falta de educación, de sensibilidad al tratar el tema de discapacidad porque había falta de educación a la hora de poder tratarles. Esta película ha venido a abrir una puerta muy necesaria”. El actor añadió que pudo ver en Campeones “una oportunidad excelente” para hablar sabiendo de primera mano cuáles son los problemas y las necesidades de las personas con discapacidad.
Últimas Noticias
Una española que vive en Estados Unidos explica las cosas que hacía en España y ahora ya no: “Yo aquí no lo he visto”
Las diferencias entre ambos países son sustanciales, ya que no en ambos existe la misma cultura, productos y costumbres

El truco de un podólogo para aliviar el dolor de pies por una fascitis plantar: “Tiene solución, pero no con el calzado inadecuado”
El doctor Javier López enseña a través de TikTok una técnica para mitigar el dolor de esta afección

Los cuatro errores típicos al pedir una hipoteca, según un abogado: “La gente se compra una casa sin tener ni idea”
Desconocer los derechos legales y las obligaciones financieras que existen al adquirir una vivienda puede generar problemas económicos graves a largo plazo

La vida de Fernando Martínez de Irujo: su relación con la duquesa de Alba, su herencia patrimonial y su actual lucha contra el cáncer
Es el más reservado de los 6 hijos de Cayetana Fitz-James Stuart pero ha sabido cuándo sacar la cara en momentos difíciles para su familia

La Aemet activa la alerta naranja en el este del país por lluvias y tormentas: “Pueden producirse inundaciones y crecidas repentinas”
En Baleares, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana se podrían registrar hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y 140 litros en un intervalo de tres a seis horas
