
La relación entre los dos hijos de la reina Margarita de Dinamarca, el rey Federico y el príncipe Joaquín, nunca fue la más fluida. Sin embargo, la decisión de la antigua soberana lo cambió todo e hizo que el abismo entre ambos fuera aún más grande.
Margarita decidió restarle responsabilidad al menor de sus hijos dentro de la institución, quitarle todas las tareas relacionadas con la representación de la casa real y retirar a los cuatro hijos de este sus títulos de príncipes y princesas.
Tras una reacción que no estuvo exenta de polémica, pues tanto Joaquín como su mujer, Marie declararon “estar muy tristes” por sus hijos, que no entendían una situación en la que salieron “perjudicados”, decidieron poner tierra de por medio y mudarse a Washington, la capital de Estados Unidos. En el país americano parecen haber encontrado no solo su lugar, también una oportunidad de volver a acercarse a la Casa Real. Joaquín forma parte de la misión diplomática de la Defensa de la embajada danesa como especialista en contratos e informante del “ministro danés de Defensa, otras autoridades militares y al ministro danés de Asuntos Exteriores de la posición de Estados Unidos y Canadá respecto a las políticas de defensa y seguridad nacional (de Dinamarca)”.
Parece que desde la Casa Real están contentos con su trabajo, pues acaba de emitir un comunicado sobre el matrimonio con el que simbolizan su reconciliación con el actual rey. En él se desvela que han sido nombrados representantes de la corona en los juegos Invictus Games, que se celebran en Canadá los días 14 y 15 de febrero de 2025.
Entre sus funciones están las de visitar a los atletas daneses que van a participar, asistir a las sesiones de entrenamiento y ser testigo de las diferentes competiciones que tienen lugar este viernes y sábado. “Sus Altezas Reales quieren enfatizar la importancia del apoyo y la comunidad para aquellos que han servido a su país”, añade el comunicado, dejando así claro que la presencia de los príncipes está dentro de su compromiso con los veteranos.
Y aunque se trata de un rol simbólico es también muy importante, pues queda claro que el distanciamiento entre Federico X y su hermano pequeño ha terminado.
Gracias a este papel, Joaquín y Marie se encontrarán con los duques de Sussex, el príncipe Harry de Reino Unido y Meghan Markle, quienes llevan ya varios días en Canadá por el mismo motivo, pues el británico es el fundador y patrono de la iniciativa.

¿Una maniobra diplomática?
Son varios los medios daneses que han leído en el comunicado de la Casa Real de Dinamarca una doble intención. Por un lado, evidenciar que la relación entre el rey y el príncipe está en una etapa más calmada y, por otro, una maniobra diplomática para marcar su postura con Estados Unidos y es que las relaciones entre ambos países no están en su mejor momento.
Ambos países se encuentran en un momento de tensión tras las declaraciones del nuevo presidente americano, Donald Trump, sobre Groenlandia, territorio danés desde hace más de 200 años, del que dice que debería estar bajo el ala de Estados Unidos. Ante estas declaraciones el reino europeo ha dado un paso al frente cambiado su escudo de armas para incluir el estandarte de Groenlandia.
Últimas Noticias
El futuro incierto de la infanta Sofía y el ejemplo de sus tías paternas, las infantas Elena y Cristina: qué carrera y en qué universidad estudiaron
A punto de cumplir la mayoría de edad, la hija pequeña de Felipe VI debe decidir qué camino académico quiere seguir

Clima en España: el estado del tiempo para Zaragoza este 10 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pablo Chiapella acude a ‘La Revuelta’ a lamerle el cuádriceps a Broncano y a presentar ‘El Casoplón’, su nueva película
El actor de La que se avecina ha compartido el único papel que le falta por interpretar y ha conocido a Damiano David, el de Maneskin

La violencia de género en mujeres mayores, una realidad oculta y normalizada: “Llevan tanto sufriéndola que no la identifican como maltrato”
La última mujer asesinada en España por su pareja tenía 76 años. La antropóloga Mónica Ramos explica a ‘Infobae’ por qué las mayores son un grupo especialmente vulnerable y destaca la necesidad de aplicar un enfoque interseccional en las políticas

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Valencia este jueves
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
