
En enero de 2005, Telecinco emitía por primera vez ‘Aída’, una serie producida por Globomedia y que, sin todavía saberlo, se convertiría en una serie de culto y marcaría a toda una generación que crecería con el humor de sus personajes: Jonathan y su hermana Lore, Fidel, Soraya, Luisma, Mauricio Colmenero o la protagonista, Aída.
A lo largo de las diez temporadas que estuvo en antena contó con un gran número de audiencias, enganchando a mayores y jóvenes a las aventuras del día a día -con el que muchos se podían identificar- de sus personajes.
La serie empieza cuando Aída García (Carmen Machi), trabajadora de limpieza divorciada, exalcohólica y sin estudios, vuelve al barrio obrero donde creció, Esperanza Sur, después que su padre falleciera y le dejara en herencia la vivienda familiar. Ahí se instala con sus dos hijos pequeños, Lorena y Jonathan; su madre, Eugenia, una vedette ya retirada; y su hermano Luisma, exdrogadicto.
A lo largo de la serie y las temporadas van apareciendo viejos conocidos de Aída, todos ellos listos para entretener al público, como su vecina Paz Bermejo, que ahora ejerce la prostitución; Mauricio Colmenero, el dueño del famoso bar del barrio, el Bar Reinols; Chema Martínez, que regenta una tienda de alimentos y vive junto a Fidel, su hijo adolescente; o su hija mayor, Soraya, que había desaparecido años atrás y se traslada al hogar con su hija, Aidita.

No es hasta la sexta temporada que aparece la nieta del personaje al que da vida Machi, Aidita, interpretado por una joven Sanseverina Lazar. Ahí se presenta a una niña de gafas y carácter un tanto exigente, desconocida, aseguran en ese momento, por el resto de personajes, que consiguió ganarse el cariño de gran parte del público durante las cinco temporadas en las que participó.
A diferencia de otros actores, después de que finalizara la serie, poco más pudimos ver de Sanseverina Lazar en televisión. La joven, que tenía 16 años cuando terminó ‘Aida’, decidió alejarse de la actuación profesional para centrarse en sus estudios y formarse, posteriormente, en arte dramático. Así, la serie producida por Globomedia fue el proyecto más importante de su carrera.
‘Aída y vuelta’
Una década después del final de ‘Aída’, Paco León, Eduardo Casanova, Melani Olivares, David Castillo y Canco Rodríguez se reunieron para reivindicar la serie. Fue el mismo Paco León quien publicó un reel en su cuenta de Instagram donde se les podía ver expresando su deseo para hacer algo con el fin de homenajear a la comedia de Telecinco. En la publicación, que supera los cinco millones de reproducciones, los actores sugerían diversas opciones: “una película, un musical en la Gran Vía, un pódcast, un episodio especial o un calendario”.
Finalmente, como desvelaron desde Fórmula TV, la popular serie dará el salto a la gran pantalla en una película dirigida por Paco León, quien, además, también actuará. El filme se estrenará bajo el nombre de ‘Aída y vuelta’ y representará el retorno de los personajes de Esperanza Sur, así que, quizás, podamos volver a ver a Sanseverina Lazar, ahora con 26 años, dando vida a una ya adulta Aidita.
Últimas Noticias
Los casos en los que tienes que incluir en la declaración de la Renta una vivienda recibida en una herencia
Heredar una vivienda implica pagar impuestos como Sucesiones o plusvalía, que deben liquidarse en seis meses

El Defensor del Menor, la figura que desapareció hace una década y que piden recuperar para proteger a los niños
Fundación Madrina denuncia un vacío institucional en la defensa de la infancia y alerta del aumento de casos de violencia vicaria

Unos padres tienen trillizos pero no reciben todas las ayudas públicas prometidas y denuncian el caso: “¡No pedimos dinero, solo brazos!”
La legislación belga garantiza apoyo en partos múltiples con cuidadora y asistencia doméstica durante tres años

El cierre inminente de las centrales nucleares en España enciende el debate político: el PP propone alargar su vida útil
Mientras avanza el plan de cierre progresivo hasta 2035, crecen las tensiones entre el Gobierno, las eléctricas y la oposición

“Vivo en un camión reformado, es la vida perfecta y ahorro”: la historia de un hombre que se quedó sin casa y encontró un nuevo hogar
Este joven inglés decidió darle un giro radical a su vida, documentando el proceso en las redes sociales
