
En enero de 2005, Telecinco emitía por primera vez ‘Aída’, una serie producida por Globomedia y que, sin todavía saberlo, se convertiría en una serie de culto y marcaría a toda una generación que crecería con el humor de sus personajes: Jonathan y su hermana Lore, Fidel, Soraya, Luisma, Mauricio Colmenero o la protagonista, Aída.
A lo largo de las diez temporadas que estuvo en antena contó con un gran número de audiencias, enganchando a mayores y jóvenes a las aventuras del día a día -con el que muchos se podían identificar- de sus personajes.
La serie empieza cuando Aída García (Carmen Machi), trabajadora de limpieza divorciada, exalcohólica y sin estudios, vuelve al barrio obrero donde creció, Esperanza Sur, después que su padre falleciera y le dejara en herencia la vivienda familiar. Ahí se instala con sus dos hijos pequeños, Lorena y Jonathan; su madre, Eugenia, una vedette ya retirada; y su hermano Luisma, exdrogadicto.
A lo largo de la serie y las temporadas van apareciendo viejos conocidos de Aída, todos ellos listos para entretener al público, como su vecina Paz Bermejo, que ahora ejerce la prostitución; Mauricio Colmenero, el dueño del famoso bar del barrio, el Bar Reinols; Chema Martínez, que regenta una tienda de alimentos y vive junto a Fidel, su hijo adolescente; o su hija mayor, Soraya, que había desaparecido años atrás y se traslada al hogar con su hija, Aidita.

No es hasta la sexta temporada que aparece la nieta del personaje al que da vida Machi, Aidita, interpretado por una joven Sanseverina Lazar. Ahí se presenta a una niña de gafas y carácter un tanto exigente, desconocida, aseguran en ese momento, por el resto de personajes, que consiguió ganarse el cariño de gran parte del público durante las cinco temporadas en las que participó.
A diferencia de otros actores, después de que finalizara la serie, poco más pudimos ver de Sanseverina Lazar en televisión. La joven, que tenía 16 años cuando terminó ‘Aida’, decidió alejarse de la actuación profesional para centrarse en sus estudios y formarse, posteriormente, en arte dramático. Así, la serie producida por Globomedia fue el proyecto más importante de su carrera.
‘Aída y vuelta’
Una década después del final de ‘Aída’, Paco León, Eduardo Casanova, Melani Olivares, David Castillo y Canco Rodríguez se reunieron para reivindicar la serie. Fue el mismo Paco León quien publicó un reel en su cuenta de Instagram donde se les podía ver expresando su deseo para hacer algo con el fin de homenajear a la comedia de Telecinco. En la publicación, que supera los cinco millones de reproducciones, los actores sugerían diversas opciones: “una película, un musical en la Gran Vía, un pódcast, un episodio especial o un calendario”.
Finalmente, como desvelaron desde Fórmula TV, la popular serie dará el salto a la gran pantalla en una película dirigida por Paco León, quien, además, también actuará. El filme se estrenará bajo el nombre de ‘Aída y vuelta’ y representará el retorno de los personajes de Esperanza Sur, así que, quizás, podamos volver a ver a Sanseverina Lazar, ahora con 26 años, dando vida a una ya adulta Aidita.
Últimas Noticias
Tres muertos y tres heridos al derrumbarse el tejado de una nave ganadera en Coaña (Asturias)
El accidente ocurrió durante unas obras en la estructura; dos de los heridos están graves y uno fue evacuado en helicóptero al HUCA

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 3
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Efemérides del 29 de mayo: nace Noel Gallagher, muere Jeff Buckley y se funda el Estadio Azteca
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este jueves

Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Incinerado por error: el Instituto de Medicina Legal de Cádiz admite que no siguió el protocolo e intercambió los cadáveres de dos personas
El incidente se produjo en octubre 2024, cuando el cuerpo del hombre fue entregado por error a una familia de una mujer que había fallecido en la misma fecha y fue incinerado en el crematorio
