
El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha autorizado la devolución del vehículo blindado Audi A8 al empresario Víctor de Aldama, quien se encuentra investigado en el marco de la trama de hidrocarburos y señalado como presunto conseguidor en el caso Koldo. La decisión permite al empresario utilizar el automóvil para sus desplazamientos habituales.
De acuerdo con la providencia emitida por el magistrado, el vehículo será devuelto en calidad de depósito, lo que implica que el empresario deberá cumplir con las obligaciones inherentes a esta figura legal. Entre estas, se encuentra la responsabilidad de conservar el automóvil en óptimas condiciones y garantizar su disponibilidad para cualquier requerimiento judicial.
El juez ha justificado su decisión señalando que el Audi A8 es un vehículo de uso particular que, además, cuenta con blindaje, lo que lo convierte en un medio de transporte de especial relevancia para el empresario. Según una información del diario 20minutos, la solicitud de la defensa se basó en un auto dictado el 4 de octubre de 2024, en el cual se establecieron diversas medidas cautelares de carácter real. Entre estas medidas se incluyó la incautación, depósito y prohibición de disponer, enajenar o gravar ciertos vehículos a motor, entre ellos el Audi A8. La defensa subrayó que este vehículo en particular es de “singular importancia” debido a las “altas medidas de seguridad” que ofrece.
Víctor de Aldama abandonó la cárcel de Soto del Real el pasado 21 de noviembre tras llegar a un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción para que pudiera aportar pruebas que ayudasen a esclarecer el entramado de corrupción que penetró en el Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos. Los servicios jurídicos del PSOE pidieron su reingreso ante la ausencia de pruebas convincentes. En su escrito, el PSOE afirmó que la “supuesta colaboración” con la justicia que ofreció Aldama era “una falacia”, por lo que, a juicio de esta acusación, debe volver a ingresar en prisión.
Audi A8 L Security, el vehículo que utilizó Rajoy
Según indica el portal de compraventa Coches.net, el precio del último modelo de AUDI A8 varía según la versión y equipamiento. El modelo de gasolina más económico se sitúa en los 177.220 euros, mientras que la versión híbrida tiene un precio de partida de 115.940euros, 61.280 euros menos. Existen versiones del coche de combustible diésel con un precio similar. Este precio no incluye el blindaje del vehículo.
El Audi A8 blindado es un vehículo que ha sido utilizado por el expresidente Mariano Rajoy o la canciller alemana alemana, Ángela Merkel. En aquel caso, se utilizó el Audi A8 L Security, diseñado para ofrecer la máxima protección a sus ocupantes. Su precio supera el medio millón de euros, aunque hay modelos más antiguos que están levemente por debajo.
Según explica el programa especializado en automoción Top Gear, este Audi está equipado con el mismo motor que el Audi S8 y cuenta con un blindaje integral que incluye cristales de gran grosor, una carrocería reforzada y un depósito de combustible fabricado con materiales altamente resistentes. Este vehículo es capaz de acelerar de cero a cien en 6,3 segundos hasta alcanzar los 210 km/h, a pesar de sus 4.215 kilos de peso.
Últimas Noticias
Número ganador de la lotería 6/49 de este 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Comprobar la Primitiva: los resultados de este 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo Primitiva dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; averigue si ha sido uno de los ganadores

Resultados de EuroDreams: ganadores y números premiados
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Bonoloto: esta es la combinación ganadora del sorteo del 14 de abril
Con Bonoloto no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

Los 6 alimentos que no deberías tomar si tienes el hígado graso
La Asociación Catalana de Pacientes Hepáticos ha señalado que en 2023 esta afección ya afectaba al 25% de la población española
