
La mayoría de los profesores están acostumbrados a escuchar las típicas bromas de dos meses de vacaciones o trabajar solo cuando hay clase. Nada más lejos de la realidad, o al menos hoy en día, donde ser profesor en España va más allá de evaluar los trabajos o exámenes de los alumnos, impartir informes del progreso de estos o dar clase en el horario lectivo. También lleva consigo tareas como la investigación o administrativas. No obstante, a pesar de la importancia de los docentes para el futuro de la comunidad, el profesorado no es uno de los sectores que pueda presumir de un buen salario.
¿Cuánto gana un profesor?
El sueldo medio de un profesor en nuestro país ronda los 26.000 euros brutos anuales, según el portal de empleo Talent Match, donde han preguntado a una maestra de educación infantil y primaria cuál es la cantidad que se puede llegar a ganar impartiendo clase. “Unos 1.800 euros brutos en jornada completa, y en jornada partida 800 euros”, ha respondido la profesora.
Un sueldo nada despreciable. Además, hay que tener en cuenta que estos trabajadores cuentan con dos pagas extras, en junio y diciembre, por lo que a principios de verano y las vacaciones de Navidad se recibiría una retribución extra por su desempeño.
Sin embargo, aunque parezca suculenta la idea de estudiar magisterio, hay que tener en cuenta las horas de trabajo que se deben realizar para una buena enseñanza. “El tiempo lectivo es de 9:00 a 17:00 de la tarde, aunque no se lo crea nadie”, ha apuntado la maestra. Y es que la jornada, aparte de que en la mayoría de los casos suele ser partida, también requiere de un tiempo extra para organizar las clases para el día siguiente.
De 9:00 a 12:30 horas, los profesores están dando sus asignaturas, pero “a las 12:30 no nos vamos, comemos a las 14:00 de la tarde y tenemos 40 minutos aproximadamente”, ha explicado la maestra. A las 15:00 tienen que volver para seguir impartiendo las clases hasta las 16:30 horas.
“Llegamos a casa y tenemos que planificar el día siguiente y coordinarnos con la comunidad, con el ciclo, unidades didácticas, situaciones de aprendizaje”, ha señalado la maestra, además, de las “formaciones permanentes” a las que están obligados a acudir. “Es decir, tenemos prácticamente toda la jornada laboral completa, más tres o cuatro horas diarias en casa de trabajo”, ha sentenciado.
Vacaciones de verano: un mito
Por lo general, las clases suelen comenzar a mediados de septiembre y finalizar la tercera semana de junio. Por ello, hay quien piensa que los profesores tienen casi tres meses de vacaciones, pero en realidad, el mes estipulado para las vacaciones de los docentes es agosto. “Sí que es verdad que tenemos el mes de agosto de vacaciones”, ha indicado la profesora.
Es así que, salvo en casos excepcionales, no pueden elegir otro mes para poder escaparse con familiares o amigos. No obstante, también es cierto que, en la práctica, puedan tener días libres en las vacaciones de Navidad o Semana Santa, y que, si en el mes de junio no tienen programada una formación específica, también tengan esos días para descansar.
Por otro lado, el mes de junio es el denominado “mes de las oposiciones”, y cada año suele haber una prueba en la que se examinan los profesores interinos y los docentes de carrera. Estos últimos son los encargados de vigilar durante el examen y corregirlos a posteriori. Aunque la designación de la plaza es voluntaria, si falta gente, se realiza un sorteo donde si te toca, se está obligado a ir.
Últimas Noticias
Estado de las reservas del agua en los embalses españoles hoy lunes 20 de octubre
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha actualizado su último boletín sobre la capacidad de los embalses de agua en España

Cómo está el euro frente al dólar este 20 de octubre
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense

Rafael Rodríguez, experto en salud mental: “Las altas capacidades no son lo que tú crees”
El experto ha expuesto algunas interpretaciones erróneas en el diagnóstico debido a la cercanía con dos trastornos

Arnold Schwarzenegger, sobre el magnesio: “Yo lo tomo y me siento menos aturdido”
El actor ha confesado consumir al menos dos suplementos para mantener su aparente fuerza física

El método para desinfectar los termos y botellas de agua
Expertos en seguridad alimentaria advierten que la higiene de estos recipientes resulta fundamental para evitar la acumulación de bacterias y hongos que afecte a la salud
