
A punto de cumplirse 20 años de lo ocurrido, fue a as 23:19 del 12 de febrero de 2005 cuando los Bomberos de Madrid recibieron un aviso: la planta 21ª del edificio Windsor, uno de los principales rascacielos de la capital, se estaba incendiando. La magnitud del fuego fue que tal que duró casi 24 horas. La versión oficial dictó que el desencadenante fue una colilla mal apagada, pero años después se relacionó el caso con el comisario jubilado José Manuel Villarejo, del Cuerpo Nacional de Policía. Cuatro años antes, el 8 de agosto de 2001, se produjo el considerado uno de los robos del siglo en nuestro país: varios ladrones irrumpieron en la casa de la aristócrata Esther Koplowitz, una de las mujeres más ricas de nuestro país, para hacerse con varias obras de arte de autores como Goya, Brueghel, Sorolla, Gris o Pissarro, valoradas en 200 millones de euros.
Lo que une ambos hechos es su autor, Jon Imanol Sapieha Candela, alias ‘El Sapo’. La segunda temporada del documental Sapo S.A. Memorias de un ladrón, de Mediaset, y estrenado en Amazon Prime Video, relata alguno de sus robos cometidos. Tras lo ocurrido en casa de Koplowitz, tres personas fueron detenidas, entre ellas El Sapo. Sin embargo, se dio a la fuga hasta que en 2020 fue localizado. Ahora, en el documental emitido por Cuatro, Jon Imanol Sapieha, ha reivindicado ser el autor del incendio. Asegura que fue un encargo para “recoger unos documentos y purificar el terreno” por el que recibió un millón de euros. “Me llamaron unas dos semanas antes y me dijeron que tenía que ser algo rápido”, detalló en el documental.
Pero, ¿quién es el Sapo?
Juan Manuel Candela Sapieha, conocido como “El Sapo” (North Kivu, Congo, 1953), es considerado uno de los ladrones más hábiles de Europa y uno de los más destacados de España. Experto en ocultación, utilizaba disfraces e insignias policiales para infiltrarse en lugares de alta seguridad, como en el robo a la casa de Esther Koplowitz
De origen aristocrático polaco y con una infancia marcada por la inestabilidad, estudió en Suiza y Madrid antes de ingresar al ejército de élite, donde permaneció nueve años en fuerzas antiterroristas.
En 1998 llevó a cabo el atraco al Banco Popular de Yecla, en la Región de Murcia, en la Nochebuena de 1998. El grupo criminal liderado por Ángel Suárez Flores, alias Cásper, protagonizó el mayor robo a un banco en la historia de la Región al desvalijar mediante un butrón 89 cajas de seguridad de alquiler de dicho banco. El botín fue de 2.700 millones de pesetas, unos 16 millones de euros.
En 2001, también junto a Cásper, robó una veintena de cuadros valorados en más de 200 millones de euros a Koplowitz. Condenado a seis años de prisión, escribió Amor al Arte, donde narraba los detalles del golpe. Su última captura relevante fue en 2014, cuando intentó sustraer obras de arte en una sala de subastas de Madrid. Actualmente, retirado en África, se dedica a la protección de la vida salvaje y la formación de rangers.
Últimas Noticias
El papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz y Ceuta tras la acusación de abusos sexuales
La noticia llega 12 días después de que se conociese que El Vaticano había abierto una investigación contra Rafael Zorzona por presunta pederastia

Cactus de Navidad: una planta de interior fácil de cuidar y con una floración impresionante
Conocido por su espectacular floración invernal, requiere cuidados específicos para lucir en diciembre

Nacho Palau rompe con su pareja, Jorge: los motivos de su ruptura y cómo han acabado
La relación ha terminado un año y medio después de que se conocieran en un concierto de Ricky Martin

La dueña de la clínica dental que atendió a la niña fallecida en Alzira asegura que se está investigando el lote de la anestesia
Los padres de la víctima han explicado a los medios locales que su hija permaneció cuatro horas en observación en el dentista porque no se encontraba bien

Pedro Sánchez, Meloni, Macron y otros líderes mundiales aprovechan el G20 para abordar el plan de paz de Trump y repiten: “Nada sobre Ucrania sin Ucrania”
“España llega al G20 con una idea clara: en tiempos complejos elegimos avanzar, no retroceder”, ha afirmado el mandatario español




