El céntrico barrio de Madrid en el que vive Pedro Almodóvar: de clase media-alta y rodeado de zonas verdes

El director de cine manchego lleva haciendo vida en Madrid desde los 18 años y vive en un piso céntrico de 400 metros cuadrados

Guardar
El director Pedro Almodóvar, en
El director Pedro Almodóvar, en una fotografía de archivo (Eduardo Parra / Europa Press)

Pedro Almodóvar (75 años) se ha consolidado como uno de los cineastas más conocidos de España y también tiene reconocimiento en el panorama internacional. Aunque el director de cine es original de Calzada de Calatrava, Ciudad Real, durante gran parte de su vida ha vivido en Madrid. Para hacer su vida en la capital, el manchego escogió una casa situada en una exclusiva zona céntrica y rodeado de zonas verdes.

Su trayectoria profesional le ha permitido invertir en varias propiedades a lo largo de su carrera, siendo la vivienda donde vive una de ellas. Esta está situada en el paseo de Pintor Rosales, localizado en el céntrico barrio de Argüelles, en el distrito de Moncloa-Aravaca. La casa de Pedro está situada en una vía urbana situada a escasos metros de la antigua montaña de Príncipe Pío y del gran Parque del Oeste, uno de los pulmones verdes de Madrid que cuenta con miradores y monumentos emblemáticos de la ciudad.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

El barrio en el que hace vida el cineasta está clasificado como uno de los más exclusivos y caros de Madrid. Se trata de un distrito de clase media-alta surgido a finales del siglo XIX y principios del XX con la expansión urbana de la capital. Aunque se caracteriza por ser un lugar residencial, también cuenta con muchos comercios variados a su alrededor, ya que a tan solo unos minutos se encuentra la calle de la Princesa, con numerosos establecimientos de ocio, tiendas y restaurantes.

El paseo de Pintor Rosales

La casa de casi 400 metros cuadrados en la que actualmente reside el director de cine es una vivienda de gran valor, ya que se encuentra en una exclusiva zona de 1,2 kilómetros de recorrido, que fue considerada hace diez años como una de las calles más caras de toda España. El paseo de Pintor Rosales conecta la calle Ferraz con el paseo de Moret y se considera uno de los mejores miradores, debido a estar ubicado en el borde de la montaña de Príncipe Pío.

El templo de Debod, en
El templo de Debod, en Madrid (Adobe Stock).

Vivir en esta zona supone encontrar un buen equilibrio entre poder estar tranquilo, rodeado de zonas verdes y en la zona centro de Madrid y, por otro lado, estar rodeado de calles muy turísticas, concurridas y con grandes e importantes monumentos como El Templo de Debod, un antiguo templo egipcio de más de 2.200 años de antigüedad. Asimismo, se encuentra muy cerca de otros grandes parques como El Retiro o La Casa de Campo.

'La sociedad de la nieve', el filme de Juan Antonio Bayona sobre la tragedia área de los Andes arrasó en los Goya del cine español con un total de doce premios, mientras que la chilena Maite Alberdi se llevó, al tercer intento, el de mejor cinta iberoamericana por el documental 'La memoria infinita'. Estibaliz Urresola se ha alzado este sábado con el Goya a la mejor dirección novel por su ópera prima '20.000 especies de abejas.'

Un gran amante de la ciudad

A pesar de haber nacido en Ciudad Real, Pedro Almodóvar mantiene una gran conexión con Madrid y es que en la céntrica ciudad española es donde ha realizado muchos de sus trabajos más reconocidos. A lo largo de su trayectoria ha escogido muchos escenarios de Madrid para grabar escenas de sus proyectos. De hecho, se calcula que más de 272 localizaciones de sus obras están rodadas en la capital española.

Desde que cumplió la mayoría de edad, el manchego se mudó a Madrid para conseguir cumplir su sueño hasta hoy, donde ya lo ha conseguido, pues cabe recordar que su carrera profesional ha estado marcada por numerosos premios, entre los que se encuentran dos Óscar, diez Goya y dos Globo de Oro. Y que ha conseguido trabajar junto a importantes figuras del cine.