
No es secreto para ningún historiador del arte que la obras guardan historias escondidas en sus lienzos, secretos que tan solo salen a la luz una vez haya pasado el tiempo correcto. Gracias a las nuevas tecnologías, estamos empezando a descubrirlos.
Esto es lo que ha sucedido con una de las obras de Pablo Picasso (1881-1973), concretamente en el retrato de Mateu Fernández de Soto, amigo escultor del artista, pintado en 1901.
Gracias a analizar la imagen a través de rayos X e infrarrojos, el Courtauld Institute of Art, un instituto británico para la enseñanza y la investigación de la historia del arte, descubrió un dibujo debajo de la reconocida obra.
Tras analizar la imagen y estudiarla con un sistema de tecnología de imágenes especializada, pudieron constatar que se trataba de otro retrato, pero esta vez se trataba de una mujer misteriosa que no han podido identificar todavía.
El retrato de la mujer “surgió literalmente ante nuestros ojos… pieza por pieza”, debido a la forma en que una cámara infrarroja escanea una imagen, similar a un mosaico, explicó Barnaby Wright, subdirector de la Galería Courtauld.
Sin embargo, lo que sí han podido confirmar los especialistas, es que la obra de la mujer fue pintada tan solo unos meses antes que la definitiva, que ahora pertenece a la Fundación-museo Oskar Reinhart de Suiza.
El instituto británico, a través de un comunicado, ha afirmado que esta obra “fue uno de los primeros ejemplos del Período Azul del artista, considerado un momento decisivo en su carrera durante el que comenzó a alejarse de las pinturas impresionistas coloridas hacia un estilo artístico claramente más melancólico”.
El descubrimiento aporta “luz” sobre la carrera de Picasso y sus etapas artísticas, puesto que tras el retrato de Fernández de Soto, el pintor comenzó a cambiar su estilo hacia un enfoque contemplativo y tonos más azulados.

La mujer misteriosa
Los estudios han mostrado que en la obra “se puede ver claramente la forma de su cabeza, los hombros curvados y los dedos”.
Además, estudiando a fondo la imagen de la mujer, pudieron constatar que lleva “un característico moño, de moda en París en ese momento, que se parece a varias pinturas de mujeres sentadas que Picasso hizo en 1901”
El Courtauld ha subrayado también que hay evidencia “de otra cabeza en un nivel aún más bajo en la pintura, lo que sugiere que se trataba de un lienzo muy reelaborado”, que podría recordar a “una figura pintada en su estilo impresionista anterior, similar a la pintura de una mujer en colores brillantes llamada Esperando”.
Una investigación más profunda de la pintura y un análisis detallado, según el instituto británico, “podrían revelar más sobre la misteriosa mujer, pero no es seguro que se pueda establecer su identidad”.

A pesar de que no tienen clara su identidad todavía, especulan que podría “haber sido una modelo, una amiga o incluso una amante que posaba para una de las coloridas imágenes impresionistas de Picasso de la vida nocturna parisina, o una mujer melancólica sentada en un bar”.
Picasso solía reutilizar lienzos
Los historiadores han hecho hincapié en que Pablo Picasso solía reutilizar sus lienzos en la época en la que se sitúan estos cuatros porque “no tenía mucho dinero” por lo que adoptaba “el proceso de pintar una obra sobre otra, resistiéndose a blanquear las imágenes antiguas en favor de comenzar una nueva figura directamente sobre una anterior”.
En este sentido, el centro ha matizado que “es como si el retrato de De Soto surgiera de la figura de la mujer de abajo a medida que un estilo daba paso a otro”.
Los especialistas den centro Courtalaud ya sospechaban que detrás de este cuadro en específico se encontraba otro porque “la superficie de la obra presenta marcas y texturas reveladoras de algo que se esconde debajo”, explicó Wright.
“Ahora sabemos que se trata de la figura de una mujer. Incluso se puede empezar a distinguir su forma con solo mirar la pintura a simple vista”, ha concluido Wright.
La Courtauld Gallery de Londres estará exponiendo este cuadro y su descubrimiento del 14 de febrero al 26 de mayo.
Últimas Noticias
Super Once: esta es la combinación ganadora del sorteo del 7 abril
Como cada lunes, aquí están los resultados ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 2
Como cada lunes, aquí están los números ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Semillas de calabaza: propiedades, contraindicaciones y cuándo tomarlas
Se consumen crudas, tostadas o como parte de panes, yogures y ensaladas. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertas consideraciones

La mejor torrija tradicional de Madrid se hace en una casa de comidas del paseo de la Castellana: su truco, tostar y no freír
El concurso organizado por ACYRE en el marco de Salón Gourmets ha premiado también a una pastelería de Alcorcón por su original propuesta: un profiterol relleno de mousse de torrija con cristales de caramelo de violeta

Pablo Urdangarin se sincera sobre la presión mediática y cuenta cómo es la relación con su padre: “Me ayuda más en temas mentales que de balonmano”
El hijo deportista de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin ha ofrecido una entrevista en TVE en la que ha hablado de su carrera en el balonmano
