Casi 300 autobuses escolares denunciados al día por incumplir la normativa: sin autorización, positivos en alcohol y fallos en los cinturones

En una semana, 78 conductores fueron denunciados por no llevar a bordo una persona encargada del cuidado de los menores y otros 87 por exceso de tiempo de conducción o minoración del descanso

Guardar
Un autobús escolar en Albox
Un autobús escolar en Albox (Almería) inmovilizado por la Guardia Civil. (Guardia Civil)

En tan solo una semana, más de 2.700 autobuses de transporte escolar -300 autobuses al día- han sido denunciados por incumplir la normativa de tráfico vigente. Así se desprende del informe de la última campaña especial de la DGT, llevada a cabo del 20 y 24 de enero y que inspeccionó a 3.190 autobuses.

Tráfico detalla que más de la mitad de estas sanciones tienen que ver con incumplimientos administrativos, principalmente por no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar o no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley.

Además de las irregularidades en los permisos, la campaña también reveló preocupantes casos de autocares que no cumplían con las condiciones necesarias para garantizar un transporte seguro. Concretamente, en 11 autocares intervenidos no se podía utilizar el cinturón por presentar deficiencias y 150 vehículos tenían fallos en las puertas de servicio y de emergencia.

Un autobús con 60 pasajeros de Inditex sufre un grave accidente en la autopista C-32 de Barcelona.

Estas deficiencias también quedaron reflejadas en el primer informe sobre el Estado Técnico del Parque de Vehículos Español de Transporte Escolar Colectivo (TEC), basado en una muestra de 16.772 vehículos en todo el territorio nacional, que expuso que cerca del 20% de los casi 67.000 vehículos que utilizan diariamente 25 millones de menores para ir y volver del colegio no supera la ITV. Otro de los problemas que se resaltaron en el estudio de AECA-ITV tenían que ver con defectos en los martillos para romper los cristales en caso de accidente”.

En lo que se refiere a la señalización obligatoria que este tipo de vehículos deben llevar, 136 de los vehículos controlados no llevaban la correspondiente señal V-10 de transporte escolar y cerca de una veintena carecían del dispositivo luminoso con señal de emergencia.

A pesar de las deficiencias mecánicas, AECA recuerda que la siniestralidad en este tipo de autocares “es mínima” y que desde 2012 no se registran muertes en accidentes viales relacionados con el transporte escolar, aunque señaló la importancia de pasar la Inspección Técnica.

Positivos en drogas y alcohol

Además, 78 conductores fueron denunciados por no llevar a bordo del autocar una persona encargada del cuidado de los menores cuando así procedía, otros 87 por exceso de tiempo de conducción o minoración del descanso. En esta ocasión, la DGT aclara que ningún conductor controlado tuvo que ser detenido ni imputado por un delito contra la seguridad vial.

Entre los casos más graves registrados en los controles preventivos, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunció a tres conductores por dar positivo en alcohol, seis lo dieron en drogas y otros cinco fueron sancionados por sobrepasar los límites de velocidad.

De hecho, cuatro días después de la elaboración de este informe, el Instituto Armado detuvo a un conductor de un autocar escolar que trasladaba a menores a diferentes colegios de la demarcación de Albox, en la provincia de Almería, por dar positivo en las pruebas de detección de drogas. En aquel caso, el autobús escolar quedó inmovilizado en el mismo lugar de los hechos a la espera de que otro conductor de la misma empresa se hiciese cargo del vehículo.

Últimas Noticias

La jueza de la DANA rechaza pedir al TSJ la imputación de Mazón mientras siga la instrucción: “Ha tenido la posibilidad de declarar como investigado”

En el mismo auto ha vuelto a rechazar la imputación de la Delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé

La jueza de la DANA

Por qué las asociaciones memorialistas no quieren que Felipe VI y Letizia vayan a la conmemoración en el campo nazi de Mauthausen: “Un viaje que debería ser ético se convierte en estético”

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica pide que los reyes no vayan al acto de conmemoración del 80 aniversario de la liberación de este campo de concentración

Por qué las asociaciones memorialistas

Jorge Javier Vázquez continúa con el ‘El diario de Jorge’ en Telecinco y compiten en audiencia con sus excompañeros de ‘Sálvame’

Mediaset ha renovado el innovador ‘talk show’ por 92 entregas más

Jorge Javier Vázquez continúa con

Bruselas quiere seguir negociando la eliminación de los aranceles pese a los “fuertes vientos en contra” en las relaciones con EEUU

La Unión Europea insta a Trump a “mostrar disposición a avanzar hacia una solución” tras el revulsivo que supuso para el comercio internacional el anuncio de las nuevas tasas

Bruselas quiere seguir negociando la

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral y ya negocia para aprobarla en el Congreso

La ministra también ha señalado que el Ejecutivo se encuentra en negociaciones con todos los grupos parlamentarios para obtener los apoyos necesarios para la aprobación de la ley

El Consejo de Ministros aprueba
MÁS NOTICIAS