El 29 de octubre de 2024, varios territorios de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía se vieron afectados por las fuertes precipitaciones e inundaciones del paso de una DANA. El episodio ocasionó más de 200 muertes, así como miles de personas sufrieron daños materiales en sus viviendas, vehículos y negocios.
Debido a la gravedad de la gota fría, resultó especialmente peligroso permanecer en la calle durante el temporal. Por este motivo, una de las muchas polémicas que se produjeron en los días posteriores a la DANA tuvo como protagonista a la cadena de supermercados de Juan Roig: los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia rescataron a un trabajador de Mercadona, que conducía una furgoneta de la empresa en el municipio valenciano de Alzira cuando quedó atrapado por las fuertes lluvias. Ante este episodio, muchos entendieron que la empresa, pese a las condiciones climatológicas, había puesto por encima de la integridad física de sus empleados la continuación de la producción.
Días más tarde, Juan Roig anunció “una donación de 40 millones para ayudar a todos sus trabajadores afectados por la DANA”, una medida que para varios trabajadores de Mercadona fue simplemente “un lavado de cara”, según han expresado a Infobae España: “Obviamente te pondrán que el presidente, en la DANA, lo ha dado todo”.
Ayudas a los trabajadores afectados por la DANA
Según detalló la cadena de supermercados cuando en noviembre de 2024 anunció las ayudas para los empleados de Valencia afectados por la DANA, el importe dependería de las pérdidas que hubiesen tenido. Los trabajadores podrían recibir una cuantiosa indemnización por parte de Mercadona si habían sufrido daños materiales en sus viviendas habituales o vehículos.
La pérdida total de la casa, si esta había quedado completa o parcialmente destruida, supondría una ayuda de 50.000 euros. Si los daños eran parciales (todo o parte del mobiliario), la cuantía prometida era de 25.000 euros. Además, si se habían sufrido daños en pequeños enseres, la empresa se comprometía a abonar una cantidad de 5.000 euros. Con respecto al vehículo habitual, la pérdida del coche suponía una indemnización de 15.000 euros, 5.000 en el caso de motos de cualquier tipo y 500 si se habían sufrido daños en patinetes o motocicletas.

Pese a que se aseguró que el 21 de noviembre recibirían las ayudas todos los trabajadores afectados, varios de ellos han denunciado a Infobae España que no ha sido así: por ejemplo, el peritaje de los daños ocasionados por las inundaciones fue realizado por los propios coordinadores de las tiendas, por lo que aseguran que se han seguido criterios “diferentes ante las mismas pérdidas”. Además, según han señalado algunos trabajadores, tampoco recibieron la ayuda por pérdida del vehículo porque podían ir andando o en transporte público a su lugar de trabajo.
Empleados fuera del Modelo
Mercadona se rige bajo el Modelo de Calidad Total, su política de empresa, que se centra en conseguir la máxima eficiencia por parte de sus trabajadores, así como potenciar las ventas. Tal y como han denunciado varios trabajadores en anteriores reportajes de Infobae España, solicitar una concreción horaria, pedir una baja por la Seguridad Social o pertenecer a un sindicado no alineado con los intereses de la empresa son motivos por los que un trabajador puede estar “fuera del Modelo”. Esto implica que el empleado perderá el derecho a recibir la prima de beneficios u otros complementos personales y ayudas, como las prometidas para todos los afectados por la DANA.
“Los gerentes que estén de baja IT y se les haya retirado el complemento, esos no cobrarán ayuda, y gerentes que hayan denunciado a la empresa o al coordinador tampoco van a recibir esa ayuda porque se supone que están fuera del modelo”, se puede escuchar a una coordinadora de tienda decir en una grabación a la que ha tenido acceso este medio.
Por este motivo, los trabajadores afectados que no han recibido la ayuda prometida señalan que, al igual que ocurre con otros beneficios, el dinero de esta ayuda se utiliza como una forma de presión económica, un castigo para los que no alcanzan las expectativas impuestas por la compañía. Mercadona ha sido preguntada por esta cuestión, pero ha declinado realizar declaraciones.
Últimas Noticias
Unos ladrones roban el reloj de un turista alemán en la playa: vale 70.000 euros
La víctima de 41 años se dirigía a la playa de Ramatuelle junto a su pareja y un amigo cuando unos ladrones los sorprendieron

Las intensas lluvias llegan a Zaragoza: los bomberos rescatan a varias personas atrapadas en las carreteras
Una fuerte tromba de agua y granizo dejó más de 41 litros por metro cuadrado en Zaragoza hasta las 19.00, según la Aemet

Postura del gato: el ejercicio de yoga que fortalece el cuello y se suele recomendar a las personas con dolor cervical
Esta asana es ideal para principiantes y expertos

Las series más vistas en Prime Video España para pasar horas frente a la pantalla
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
