
El exconseller de la Generalitat y eurodiputado electo de Junts, Toni Comín, ha sido denunciado por un exasesor de Junts ante el Parlamento Europeo por acoso psicológico y sexual. Comín ha negado las acusaciones y ha asegurado que “algunos de los hechos” a los que hace referencia la noticia adelantada por La Vanguardia se refieren, “de forma completamente tergiversada, a bromas y comentarios más o menos oportunos, en el marco de una relación de confianza y amistad construida durante el mandato”. Además ha avanzado que “tomará las acciones necesarias” para demostrar su inocencia.
Por su parte, la formación que lidera Carles Puigdemont ha explicado que “puso en marcha los mecanismos de investigación interna” cuando supo de estos hechos y trasladó su apoyo al exasesor, que trabajó durante siete años para la formación. Junts han explicado que, una vez finalice la investigación interna, “se tomarán las medidas que toquen”, y han añadido que se han puesto en contacto con la persona afectada y, también, con Comín.
Precisamente, Comín aspira a convertirse en el nuevo presidente del Consejo de la República -espacio parainstitucional impulsado desde Bélgica por Puigdemont- en las elecciones internas que celebrará la entidad en febrero y en los últimos días el rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, Valtònyc, le acusó de apropiarse de donaciones al Consejo de la República.
Valtònyc, que fue responsable informático de gestionar esas donaciones, explicó en redes sociales que ha “callado durante mucho tiempo, por respeto” a personas como Puigdemont o el exconseller Lluís Puig, pero considera a Comín un “peligro potencial” si controla la presidencia del Consejo de la República.
Figura en el procés, exilio a Bruselas y disputa con el PE
El nombre del político catalán está vinculado al independentismo catalán y Comín ha copado muchos titulares por su participación directa en Procés durante su etapa como conseller de Salut en 2016 y 2017. Tras la consulta soberanista ilegal de 2017 y la declaración unilateral de independencia de Cataluña, Comín se exilió en Bélgica junto con otros líderes independentistas, entre ellos Carles Puigdemont, para evitar ser procesado en España.
Actualmente, Comín es eurodiputado electo por la coalición independentista Junts Lliures per Europa, aunque no a todos los efectos. Comín obtuvo un escaño en las elecciones al Parlamento Europeo del pasado 9 de junio pero su nombre no figura en la lista de eurodiputados formalmente proclamados que la Junta Electoral Central en esta legislatura.
Ya en 2019, la Eurocámara tomó la decisión de negarle el asiento por no acudir a Madrid a prometer la Constitución a Madrid, una decisión respaldada por la Justicia europea. En esta nueva legislatura, la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, volvió dejar su asiento vacante, motivo por el cual Comín decidió dar el paso de presentar un nuevo recurso de anulación contra Metsola.
El político independentista responsabiliza de esta situación a la institución europea, pero fuentes parlamentarias recogidas por EFE defendieron entonces que no se ha tomado ninguna decisión desde Bruselas, sino que el Parlamento se ha limitado a “tomar nota y acatar” la lista de eurodiputados comunicada por el Estado español.
Últimas Noticias
Un italiano en ‘First Dates’ sorprende a su cita con un striptease: “A mí lo que me gusta es lo de abajo”
El soltero ha acabado la cita en albornoz y ha cumplido todos los estándares de su cita

Lotería 6/49: la combinación ganadora del sorteo de este 9 de abril
Aquí los resultados del sorteo dados a conocer por las Loterías de Catalunya; descubra si ha sido uno de los ganadores

Estos son los resultados del sorteo de Bonoloto del 9 de abril
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Las 5 plantas colgantes con flor para una casa de revista
No sólo proporcionan una explosión de color y frescura, sino que también son fáciles de cuidar

Un estudiante se gasta 600 euros en billetes de avión para ir a la universidad dos veces por semana y no pagar el alquiler: “Nada que perder”
Aunque es una opción poco convencional, le permite ahorrar significativamente debido a los altos precios de la vivienda en Canadá
