
José Elías tiene un nuevo proyecto entre manos. Por si las 180 empresas que ya posee no fueran suficientes, el empresario multimillonario, dueño de la cadena de supermercados La Sirena y principal accionista de Audax Renovables, ha decidido ahora invertir en un rascacielos de 100 metros de altura y 22 plantas, que albergará un hotel y un apartahotel con un total de 520 habitaciones y que está tomando forma en las inmediaciones de la avenida Diagonal de Barcelona, en el municipio de Esplugues de Llobregat. Unas obras que se espera que finalicen a finales de este 2025.
Así lo ha confirmado el propio Elías en su canal de YouTube, en el que ha especificado que actualmente se encuentra “involucrado en un proyecto de arquitectura bastante importante en la zona del final de la Diagonal, junto con otros socios” y, que ha añadido, se trata de un edificio “que, a todas luces, va a ser muy relevante en el skyline de Barcelona”.
Un proyecto promovido por la promotora Sacresa
El edificio, promovido por la empresa inmobiliaria catalana Sacresa -socio principal del proyecto-, no solo será un hotel convencional, sino que también integrará un modelo de alojamiento bajo la fórmula de co-living, diseñado para estancias prolongadas. Este concepto permitirá a los huéspedes residir en el lugar durante varios meses, lo que lo convierte en una opción atractiva para estudiantes, investigadores y familias que necesiten alojamiento temporal en la zona.
“Sacresa son los que han promovido el proyecto y ellos tienen una participación muy relevante en él. Junto con ellos hay dos socios más, nosotros y otro grupo empresarial muy importante de Cataluña. Aquí nosotros hacemos de inversor”, ha especificado el empresario.
Desde Sacresa explican en el mismo vídeo que este plan urbanístico lleva debatiéndose entre 15 y 20 años y que los terrenos en cuestión pertenecieron a la antigua FECSA (Fuerzas Eléctricas de Cataluña). Según detallan, la empresa adquirió estos terrenos tanto a FECSA como a un grupo de inversores franceses.
Sobre el proceso para poder construir en la zona, los responsables de Sacresa señalan que la urbanización no era posible mientras permanecieran las líneas de alta tensión, por lo que la retirada de estas infraestructuras fue una de las cargas que tuvieron que asumir para viabilizar el proyecto. Así, explican que el proceso es que “un promotor decide comprar los terrenos e inicia un vía crucis administrativo hasta que consigue que en estos terrenos que son no urbanizables o urbanizables no programados, se concrete un plan urbanístico y que se apruebe”.

Un edificio para estudiantes, investigadores y familiares de pacientes
El edificio no estará destinado exclusivamente a estudiantes, según aclaró el empresario. Aunque una parte de las instalaciones estará orientada a este público, también se ofrecerán apartamentos de uno y dos dormitorios para investigadores vinculados a centros universitarios cercanos, así como para familiares de pacientes que necesiten alojamiento durante tratamientos prolongados en hospitales de la zona.
En marzo de 2023, la empresa Hines anunció que su fondo Hines European Value Fund 3 había cerrado un acuerdo con el Grupo Inmobiliario Sacresa para la compra futura de una torre con licencia hotelera en Esplugues de Llobregat, junto a Barcelona. Esta operación representa la primera inversión del fondo en España.
Además de esta torre en construcción, está previsto que se edifique un segundo rascacielos de características similares, con 100 metros de altura, que será destinado a oficinas.
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

María Becerra, nueva embajadora de una firma de calzado española: “Para mí es primordial trabajar con una marca que me guste”
La argentina ha vuelto a España para comenzar una ronda de conciertos que se alargarán hasta verano y presentar la nueva colección de XTI en Madrid

Receta de caldereta de rape y langostinos con los trucos de los hermanos Torres
Un buen sofrito, un buen fumet y una materia prima recién traída del mercado son las claves de los chefs para una caldereta de rape y langostinos digna de un estrella Michelin

El Hogar Extremeño de Madrid, un oasis de cultura y tradición en plena Gran Vía: “Nunca cerraremos la puerta a nadie”
Este centro regionalista es la casa de los valores y la cultura de Extremadura y tiene su sede en la Gran Vía de Madrid
