
Tras el paso de la borrasca Herminia, que dejó cientos de incidencias a lo largo de toda la Península, llega Ivo, una nueva e intensa borrasca que vuelve a azotar contra las costas del norte y otras partes de España, dejando lluvias abundantes desde este miércoles, combinadas con un temporal de viento marítimo y nevadas.
El temporal ha sido bautizado con el nombre de ‘Ivo’ y ya se ha ido dejando ver durante este miércoles con precipitaciones y cielos cubiertos a lo largo de toda la península.
A su paso por Galicia ha dejado más de doscientas incidencias, ha afectado al tráfico aéreo, ferroviario y marítimo, con ráfagas de viento que han llegado a los 166,5 kilómetros por hora en Viveiro (Lugo), y ha provocado la suspensión de las clases para unos 9.000 alumnos de la zona de A Mariña (Lugo).

La suspensión de clases en quince ayuntamientos de esta zona de Lugo fue comunicada ya ayer martes por la Xunta en previsión de los fuertes vientos asociados al paso de la borrasca Ivo previstos para este miércoles.
Alerta roja en Galicia para el jueves
Ya durante el paso de la borrasca Herminia, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tuvo que activar el nivel rojo de alerta en las costas gallegas, que quiere decir que “el riesgo meteorológico es extremo”, debido a un fenómeno no habitual y de mucha intensidad.
Una semana después, la AEMET ha vuelto a activar las alertas, en este caso naranjas para el miércoles pero rojas para el jueves, por fuertes vientos y el temporal marítimo. Se esperan rachas de hasta 100 kilómetros por hora en A Mariña, Lugo, mientras que en A Coruña y Pontevedra los vientos podrían alcanzar los 87 kilómetros por hora.

“El fuerte oleaje comenzará en las costas gallegas durante la madrugada y a lo largo del día afectará también a las comunidades cantábricas”, explica la agencia a través de X, donde además alertan que será muy peligroso “acercarse a la primera línea de costa”.
En el litoral gallego, el oleaje durante la madrugada del jueves podría llegar hasta los 9 metros de altura en A Coruña y Lugo, lo que supone un riesgo importante para la navegación y actividades en la costa.
Debido al mal tiempo, Renfe ha suspendido la circulación de algunos trenes de media distancia en Galicia alegando “condiciones meteorológicas adversas” con un plan de transporte por carretera para determinadas conexiones.
Afectación en el resto del país
Además de Galicia, hay otras 14 comunidades en alerta roja, naranja o amarilla, que suponen diferentes riesgos para ciertas actividades.
El País Vasco ya tiene activa la alerta roja para mañana a partir de las 7 de la mañana por fenómenos costeros en los litorales de Bizkaia y Gipuzkoa.
La Comunidad de Madrid también está en alerta por nevadas en la sierra, con acumulaciones de hasta 10 centímetros en las próximas horas. Aragón y Castilla y León presentan avisos por nieve, especialmente en zonas de montaña.

‘Ivo’ también se va a hacer notar en el sur, pues en Andalucía ya se ha activado la alerta amarilla por lluvias, oleaje y viento. En Cádiz, por ejemplo, la AEMET previene precipitaciones intensas y tormentas con posibilidad de granizo. También Almería vivirá rachas de viento de hasta los 70 kilómetros por hora.
Canarias, a pesar de su distancia de la península, también se verá afectada con vientos de hasta 61 kilómetros por hora y un fuerte temporal marítimo, al igual que el norte del país.
Se esperan nevadas con acumulados importantes en todos los sistemas montañosos de la península y sus inmediaciones, especialmente en Pirineos y cordillera Cantábrica, donde pueden llegar a acumulados superiores a 20 centímetros en 24 horas e incluso superiores en zonas más altas.
Últimas Noticias
Clima en España: la previsión meteorológica para Zaragoza este 19 de agosto
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Perro boca abajo, la postura de yoga que ayuda contra el insomnio y fortalece los músculos de la espalda
Esta postura es un clásico en las sesiones de yoga gracias a su versatilidad, beneficios físicos y efectos calmantes sobre la mente

Un mes sin Cristina Pedroche: el silencio de la presentadora y las críticas tras su segunda maternidad
Tras anunciar la llegada de su segundo hijo con Dabiz Muñoz, la presentadora ha desaparecido de la escena pública, generando preguntas entre sus seguidores

Indignación por el bocadillo que le dan a los bomberos forestales: “Somos los primeros que sabemos que está la cosa difícil, pero...”
Las cifras provisionales confirman que se trata del peor año del siglo XXI y el que ha registrado los fuegos más voraces hasta la fecha en España
