Arrestan a una mujer en silla de ruedas en un avión por llevar cocaína dentro de uno de sus cojines: casi 230.000 euros en drogas

Un perro policial confirmó las sospechas de los agentes, que vieron cómo las almohadas del dispositivo eran “más nuevas” de lo normal

Guardar
Imagen de recurso de un
Imagen de recurso de un hombre en silla de ruedas. (Alejandro Martínez/Europa Press)

Una de las drogas más vendidas en el mundo (y en España) es la cocaína, cultivada sobre todo en Colombia, Perú y Bolivia. Para su transporte, se emplean todo tipo de métodos y vías: terrestres, marítimas y aéreas. Las operaciones policiales que procuran evitar este tráfico evidencian estrategias de lo más inverosímiles, como la que se ha descubierto tras la detención de una mujer en Chicago, Estados Unidos.

La noticia ha sido publicada por la revista estadounidense People, la cual ha informado sobre una denuncia penal a la que ha tenido acceso. En dicho documento, se informa sobre el arresto de una mujer en el Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago tras ser descubierta con una gran cantidad de cocaína escondida en la silla de ruedas en la que iba.

Cojines demasiado nuevos

La mujer viajaba desde Sao Paulo, Brasil, en un vuelo realizado el 25 de enero con destino Newark, en Nueva Jersey, haciendo antes una escala en la conocida como la Ciudad de los Vientos. Durante esa parada, la detenida fue sometida a una inspección secundaria debido a condenas previas relacionadas con el narcotráfico. Iba en silla de ruedas y argumentó a los agentes que esto se debía a su cansancio y a que una pierna le dolía mucho. Más adelante, también pidió ir al baño, lugar al que fue escoltada.

Los policías se dieron cuenta, no obstante, de que los cojines de la silla de ruedas parecían “más nuevos”, motivo por el que decidieron pasarlos por una máquina de rayos X que detectó ciertas anomalías. Finalmente, fue un perro antinarcóticos el que, tras oler la silla, confirmó las sospechas de los agentes, que decidieron perforar el cojín y encontraron 14 paquetes que contenían “una sustancia en polvo blanco que dio positivo en cocaína”.

La mujer fue detenida y llevada a una celda, un traslado para lo cual caminó ya sin ningún problema y sin necesitar ayuda de la silla de ruedas. Se pesó el contenido de los paquetes, que resultó en más de 14 kilogramos, los cuales podrían pagarse, según afirma People, con un precio cercano a los 230.000 euros.

Operaciones internacionales para frenar el narcotráfico

En el año 2021, cerca de 11.000 toneladas de droga fueron decomisadas a nivel internacional. El narcotráfico es uno de los negocios más rentables dentro del mundo criminal, y muchas veces resulta complejo desarticular sus redes, dado que se mueven por diferentes países y utilizan todo tipo de estrategias para sortear la ley. Paralelamente, cuentan con un gran y creciente mercado, y es que según datos de la Organización de las Naciones Unidas, casi 300 millones de personas en el mundo consumen algún tipo de droga, sin contar el tabaco ni el alcohol.

En este contexto, los diferentes cuerpos policiales de cada país colaboran para realizar operaciones a escala internacional, como los Empact Action Days, jornadas en las que se realizan operaciones coordinadas conjuntamente por diferentes países para identificar actividades criminales en diferentes operaciones. En una de las últimas, bautizada como Air Domain, la Policía Nacional de España lideró un operativo saldado con 46 detenciones y la intervención de 850 kilogramos.

La Policía Nacional intercepta en Algeciras el mayor alijo en la historia del narcotráfico en España.