
En 2022, los españoles gastaron 7.980 millones de euros en bebidas de Coca Cola, desde su refresco a original a otras de las referencias que se comercializan en el país. Así lo hizo saber en el Estudio de Impacto Socioeconómico que la compañía realizó de la mano de la consultora Steweard Redqueen. Un dato que refleja lo mucho que se consume esta bebida.
Ahora la marca ha lanzado un aviso en Bélgica para realizar una retirada masiva de productos en Europa debido a una concentración en clorato demasiado alta. Esto incluye latas y botellas de vidrio retornables de Coca Cola, Sprite, Fanta, Fuze Tea, Minute Maid, Nalu, Royal Bliss y Trópico.
Qué es el clorato
El clorato es un compuesto químico relacionado con el cloro que puede aparecer en los alimentos como contaminante. Esto sucede porque es un residuo que se genera durante el proceso de potabilización del agua, utilizado tanto para limpiar en la industria alimentaria como para desinfectar alimentos de origen vegetal.
En el pasado, se permitía su uso como ingrediente activo en productos para proteger cultivos o como desinfectantes, pero actualmente está prohibido en la Unión Europea para cualquier fin de este tipo. Por lo tanto, se considera un plaguicida no autorizado.
A qué países ha afectado
La retirada se extiende a Bélgica, Países Bajos, Alemania, Reino Unido, Francia y Luxemburgo en circulación desde noviembre. Por su parte, el género español no se ha visto afectado. Estos productos llevan un código de producción que van desde el 328 GE al 338 GE. Tal y como ha señalado Coca Cola Europacific Partners Belgium a AFP, la compañía no cuenta con “cifras exactas” de cuántos lotes se han podido ver afectados, pero sí es consciente de que se trata de “una cantidad considerable”. Asimismo, aclara que “la mayoría” de los artículos “concernido e invendidos” ya habían sido retirados de los comercios y que continúan tomando medidas para apartar aquellos que siguen en circulación.
Dónde localizar el código de producción
El código de producción se puede encontrar debajo de la lata o en el cuello/etiqueta de la botella de vidrio, según se detalla en el sitio web de la Agencia Federal Begal para la Seguridad Alimentaria. El embotellador, que ha pedido disculpas, ha solicitado a los usuarios no consumir los productos en cuestión, que se podrán devolver en el punto de venta para obtener un reembolso.
“En nuestro centro de producción de Gante, realizamos pruebas como parte de nuestros procedimientos de control y cumplimiento normativo. El análisis de expertos concluyó que la probabilidad de un riesgo era muy baja y todavía no hemos recibido ninguna queja de los consumidores sobre este tema”, ha asegurado la filial.
Según un dictamen de la Autoridad Europea de Seguridad, el clorato “puede estar presente en los alimentos tras el uso de agua clorada para el procesamiento de alimentos o para la desinfección de quipos de procesamiento de alimentos”. La exposición aguda a este compuesto “podría ser tóxica para los humanos porque puede limitar la capacidad de la sangre para absorber oxígeno, provocando insuficiencia renal”.
Últimas Noticias
Portugal abre una investigación contra el videojuego sobre violencia sexual e incesto que animaba a los hombres a “no aceptar un no por respuesta”
Usuarios y organizaciones habían denunciado que el juego fomentaba “un discurso de odio contra las mujeres, apología de la violencia sexual e incitación a la práctica de delitos sexuales”

El título nobiliario que Juan Carlos I le otorgó a Mario Vargas Llosa al ganar en Nobel y que ahora pasa a su hijo
Tras la muerte del escritor peruano, su hijo Álvaro pasa a ser el titular del marquesado que le entregó el emérito

Cuál es la diferencia entre las señales R-308 y R-309 de la DGT
Algunas señales son fácilmente reconocibles, mientras que otras pueden resultar confusas, especialmente aquellas que tienen una apariencia similar, como es el caso de las R-308 y R-309

David Broncano indigna al público de ‘La Revuelta’ tras emitir una entrevista realizada hace meses: “Lleváis años mintiendo”
El espacio de RTVE ha emitido un programa “atemporal” y cuyos invitados fueron Juan Dávila y Abraham Cupeiro

Las cláusulas que el inquilino no debe cumplir “aunque vengan específicamente en el contrato”, según un abogado
Hay ocasiones en las que los propietarios intentan trasladar a los arrendatarios gastos que no les corresponde pagar a través de cláusulas en el contrato de alquiler
