
No es nada fuera de lo común llegar a un país nuevo en busca de oportunidades. Más allá de los debates sobre la inmigración y el impacto que este fenómeno tiene en la sociedad, bien es cierto que todas las personas extranjeras que llegan a España con intención de quedarse deben pasar unos trámites legales que, en ocasiones, se complican.
Para agilizar y aclarar estos procesos no solo se cuenta con las vías oficiales. También las redes sociales ayudan a las personas que quieran informarse sobre procesos legales a hacerlo de forma rápida y comprensible.
La abogada María Cardona, especialista en extranjería e inmigración, ofrece en su cuenta de TikTok consejos y recomendaciones que pueden resultar muy útiles para, por ejemplo, obtener una visa o saber cómo proceder con un pasaporte extranjero. Además, estos vídeos son también interesantes para personas que no son extranjeras, ya que también pueden informarse sobre los aspectos legales y la actualidad en migración.
El primer consejo que expone Cardona es empadronarse. Cuando una persona se empadrona, está dándose de alta en un registro en el que figuran todos los habitantes de un municipio, certificando que vive en la propiedad que ha alquilado o comprado. A pesar de “ser consciente” de que, en ocasiones, no es fácil alquilar una vivienda o empadronarse, la abogada resalta en su vídeo la necesidad de hacerlo: “Extranjería, a la hora de solicitar la residencia, te pedirá este empadronamiento, por todo el tiempo que lleves aquí en España. Es un derecho y una obligación”.
Después, María Cardona recomienda encarecidamente evitar las ciudades grandes “como Madrid o Barcelona”: “Ahí los trámites se demoran muchísimo y los alquileres son mucho más costosos”. La abogada resalta que provincias como Valladolid o Toledo son “superrápidas” en resolver los trámites de extranjería. Para reforzar la importancia de este consejo, Cardona resalta que en Murcia, donde se encuentra su despacho, la Oficina de Extranjería resuelve los trámites “en tan solo un mes”.

Además, Cardona explica que guardar y generar pruebas de permanencia, de cara a solicitar un arraigo en un futuro, es muy útil guardar pruebas que demuestren que se ha permanecido en el país de forma continuada: “Abre una cuenta bancaria, guarda los informes médicos, realiza cursos...”.
Aunque parezca obvio, es vital buscar un buen asesoramiento al llegar a un país nuevo. Si este asesoramiento no es llevado a cabo por expertos, Cardona advierte de que las personas que llegan a España para quedarse pueden convertirse en “carne de cañón de estafas”: “Andarás a la deriva e, incluso sin querer, podrás realizar irregularidades. Y no queremos cometer irregularidades que manchen nuestro expediente, ¿no?“.

Por último, en su vídeo de TikTok, la abogada María Cardona reseña que sería un error no sociabilizar. Es comprensible que las personas que llegan a España por primera vez para quedarse puedan sentirse desubicadas, más aún si lo hacen en situación irregular. Por eso, la abogada añade: “Haz por conocer a personas, dueños de negocios que, quizás, en un futuro te puedan ayudar con una oferta laboral”.
En definitiva, Cardona viene a decir que nunca se sabe dónde se podrá encontrar una oportunidad para avanzar laboral y personalmente, y recomienda promocionarse “como un producto supervalioso” y formar amistades.
Últimas Noticias
Un exalcalde niega a una concejala el acceso al expediente de unas obras públicas, ignora al Defensor del Pueblo y ahora la Justicia lo ha inhabilitado: dio órdenes de ocultarlo
El Tribunal Supremo ratifica la pena de dos años de inhabilitación especial para el ejercicio de empleo o cargo público y afirma que su conducta constituyó un “abuso de poder”

La casa de revista de Paz Vega: amplia, luminosa y algo rústica
A las afueras de Madrid, la actriz cuenta con una casita que comparte con su marido y sus hijos

Una madre pide modificar los acuerdos de divorcio y pide la custodia compartida de su hijo: la Justicia lo rechaza porque el menor quería vivir con su padre
La apelación buscaba la extinción de la pensión de alimentos dictada a favor de su hijo, quien alcanzó la mayoría de edad durante el procedimiento

Un divorciado quiere dejar de pagar la pensión de su hija por “malos” resultados académicos, pero la Justicia lo rechaza: estudia para entrar en los Cuerpos de Seguridad del Estado
El fallo resalta que no se acreditó que la hija mostrara una actitud pasiva hacia su formación ni desinterés en la búsqueda de empleo. Incluso, reconocieron su esfuerzo por completar los estudios necesarios

Resultados del Sorteo 4 Super Once: ganadores y números premiados
Juegos Once publicó la combinación ganadora del sorteo 4 de las 17:00 horas
