
Trabajar en aplicaciones de transporte como Cabify ha sido una alternativa laboral para muchas personas en España, pero no siempre se traduce en una experiencia positiva. Lejos de lo que pueda parecer, no todos los conductores son los propietarios de los coches con los que nos recogen, sino que trabajan para otros individuos, quienes les exigen que facturen cierta cantidad al mes, de la que después se llevarán sólo un porcentaje.
Johan Solano es uno de esos empleados que ha vivido esta experiencia. El colombiano ha contado en su perfil de TikTok que, recientemente, dejó su empleo como conductor nocturno en esta plataforma y ha compartido los detalles y las razones por las que decidió tomar esta decisión.
“Hasta hace tres días estuve trabajando en Cabify. Mi experiencia, la verdad, es que no la recomiendo. Habrá personas a las que sí les gusta, a mí no”, ha afirmado. Su testimonio refleja las largas jornadas laborales y las exigencias económicas del sistema de tarifas establecido por la empresa.
Jornadas extenuantes de trabajo nocturno
El horario del colombiano consistía en turnos nocturnos de 12 horas, desde las 19:00 hasta las 7:00 de la mañana. Según su relato, esta rutina era necesaria para cumplir con la tarifa base exigida, una meta que sí o sí deben alcanzar los trabajadores. El sistema funciona de la siguiente manera: una vez que el conductor supera la cuantía establecida, empieza a recibir un porcentaje del dinero recaudado por encima de ese límite. En este caso, el porcentaje asignado era del 40%. Esto significa que las primeras horas de trabajo se destinan exclusivamente a cubrir los costos operativos, dejando las ganancias reales para las últimas horas del turno.
Impacto en la calidad de vida
Las extensas jornadas también tuvieron un efecto negativo en su vida personal y su bienestar. Después de finalizar su turno a las 7:00, llegaba a su hogar alrededor de las 8:00. Llegaba a casa, me acostaba a dormir, me levantaba a las cuatro a hacer el almuerzo, comer y salir otra vez a trabajar”, ha relatado. Este ciclo diario dejaba poco espacio para el descanso, las actividades personales o el tiempo en familia.
A pesar de tener dos días de descanso semanales, el desgaste físico y emocional era significativo. El testimonio del colombiano revela las dificultades de mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal cuando las jornadas son tan intensas.
Un sistema que no funciona para todos
Aunque reconoce que hay personas a las que esta modalidad de trabajo podría parecerles adecuada, enfatiza que no fue su caso. La experiencia, más allá de las largas jornadas, estuvo marcada por la presión de cumplir con las tarifas para obtener ingresos satisfactorios. Este tipo de sistema puede resultar desafiante, especialmente para quienes buscan un trabajo con mayor flexibilidad y estabilidad.
@johansolano051 Mi experiencia trabajando en Cabify (Uber) #trabajo#madrid #europa #españa #santander #colombia #colombiano #madrid #latinoeneuropa #latinoenespaña #conductor #trabajoconductor ♬ sonido original - 🇨🇴Johansolano🇪🇦
El medio Business Insider, recoge un testimonio parecido al de Johan. En este caso, Antonio relataba cómo le demandaban facturar al mes 4.000 euros, de los que él sólo cobraba poco más de 1.200 euros brutos. Para ganar más dinero, tenía que hacer horas extra. Además, el conductor aseguraba que para las personas que no llegaran a esa meta, el castigo es claro: el despido.
Tal y como aclaran desde la propia empresa de Cabify a Infobae España, el salario de los conductores “depende de los convenios y contratos existentes entre los trabajadores y gestores de flotas”. “Los empleados cuentan con un salario base al que, dependiendo de la organización, se suman comisiones”, añaden.
Últimas Noticias
Cocituber se pelea con la responsable de un restaurante que le ruega que no diga el precio del agua: “Es una barbaridad, una estafa”
Alfonso Ortega enseña el precio de una botella de Evian de 75 centilitros en una vía de servicio a la que asume ya no podrá volver

El PSOE hará controles del patrimonio a los altos cargos del partido de forma aleatoria
Es una de las medidas que Pedro Sánchez anunciará este sábado en el Comité Federal

Alerta en el Mediterráneo por la llegada de los ‘diablos del mar’: aumentan los avistamientos y varamientos inexplicables de enormes mantarrayas
En los últimos meses, se han registrado cerca de 20 varamientos de la especie Mobula mobular - una manta filtradora que permanece en las profundidades y en mar abierto - en España, 14 en Italia, y 6 en Francia: los expertos desconocen la causa y lo atribuyen a una combinación de factores aún no determinados

Presidencia invertirá 430.000 euros en cambiar las tuberías de los jardines del Palacio Real porque tienen plomo y el agua puede “no ser apta para el consumo”
Patrimonio Nacional licita en este momento la primera fase de la renovación del sistema de riego y red de agua de esta zona verde, por la que pasan cada año 636.000 personas. Las obras supondrán además un ahorro económico de unos 100.000 euros
Descubriendo a los “gays malos” de la historia: “Los héroes tienen interés hasta cierto punto. Hay mucha más profundidad en los villanos”
Huw Lemmey y Ben Miller analizan en ‘Gays malos’ las figuras más controvertidas de la historia LGTBI
