
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho de una profesora funcionaria con discapacidad a teletrabajar y quedar exenta de realizar guardias presenciales en su centro educativo. La sentencia, emitida recientemente, estima el recurso de la docente contra la resolución administrativa que inicialmente le denegó ambas solicitudes, argumentando que la negativa vulneraba los derechos derivados de su condición de discapacidad.
La profesora, que padece una enfermedad respiratoria crónica catalogada como discapacidad, solicitó teletrabajar y quedar exenta de las guardias presenciales debido al impacto de estas tareas en su salud. Según su informe médico, la docente enfrenta limitaciones para la movilidad y dificultades respiratorias que se agravan con desplazamientos y exposiciones prolongadas en espacios cerrados. A pesar de ello, la administración educativa desestimó su petición, alegando que las funciones del puesto no eran compatibles con la modalidad remota y que las guardias formaban parte de las obligaciones inherentes a su cargo.
El TSXG considera que la decisión de la administración vulneró el derecho fundamental de la profesora a la igualdad y no discriminación por motivos de discapacidad, garantizado en el artículo 14 de la Constitución Española y desarrollado en la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad. El tribunal argumenta que la negativa administrativa no tuvo en cuenta los principios de accesibilidad universal y ajustes razonables contemplados en dicha normativa.
El peso de la pandemia
El fallo subraya que la administración educativa no justificó suficientemente por qué no era posible implementar las adaptaciones solicitadas, como el teletrabajo. Además, señala que las guardias pueden ser cubiertas por otros docentes, sin que esto genere un perjuicio significativo para el funcionamiento del centro.
El TSXG destaca también la falta de un análisis individualizado por parte de la administración, algo esencial en estos casos. Según la sentencia, se debe valorar de forma específica la situación personal de los trabajadores con discapacidad, adaptando sus condiciones laborales para garantizar su participación plena y efectiva en el entorno laboral, en igualdad de condiciones con los demás.
La sentencia pone de manifiesto el papel del teletrabajo como una herramienta fundamental para garantizar la inclusión laboral de personas con discapacidad. El tribunal señala que esta modalidad, especialmente implementada durante la pandemia, ha demostrado ser una medida eficaz para favorecer la continuidad laboral de aquellos trabajadores con limitaciones físicas o de salud.

La necesidad de medidas inclusivas
En este caso, la docente argumentó que podía desempeñar todas sus funciones docentes de manera telemática, como quedó demostrado durante los períodos de confinamiento en los que trabajó a distancia sin inconvenientes. Este antecedente fue considerado relevante por el TSXG para fundamentar su fallo.
Además, el fallo refuerza la idea de que las tareas accesorias, como las guardias en este caso, no deben convertirse en un obstáculo para el ejercicio profesional de personas con discapacidad. Según el tribunal, estas actividades deben reorganizarse de manera que no impliquen una discriminación indirecta para quienes tienen limitaciones específicas.
Desde asociaciones de personas con discapacidad, como el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), se ha valorado positivamente la decisión del TSXG. En un comunicado, la organización señala que este tipo de fallos judiciales contribuyen a visibilizar la necesidad de adoptar medidas inclusivas en los entornos laborales y de garantizar que las administraciones públicas sean un ejemplo en el cumplimiento de las leyes de igualdad.
Últimas Noticias
El tiempo en Semana Santa: las lluvias y los chubascos vuelven el Viernes Santo en gran parte de la Península, según la AEMET
Tras la situación de estabilidad generalizada del Jueves Santo, regresan las precipitaciones con el acercamiento de una nueva borrasca

Dos muertos y tres heridos en un accidente de tráfico en el paseo marítimo de Fuengirola en Málaga
Un coche ha impactado a gran velocidad contra la terraza de una pizzería y se ha llevado por delante varias mesas

El precio más alto de la gasolina en Madrid, Barcelona y otras ciudades este 18 de abril
Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Una española viviendo en Londres revela su secreto para aprender inglés: “Repetía como un papagayo”
Minerva García, una andaluza que vive en Londres, comparte una serie de consejos para aprender inglés con facilidad

Billie, una perra perdida en Gaza, se reencuentra con su familia luego de 18 meses
El rescate de Billie se logró gracias a un soldado israelí; la dueña de este can asegura que volver a verla es “un pequeño rayo de luz en medio de una tragedia”
