Una familia no puede enterrar a su madre porque se enteran unos minutos antes del entierro de que el panteón es demasiado pequeño para el ataúd: “Mi padre fue estafado”

La empresa constructora del panteón familiar ignoró las peticiones de sus clientes, dando lugar a este desafortunado incidente

Guardar
Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un cementerio. (Pexels)

El cuerpo de Lucienne Malié, fallecida el pasado 10 de diciembre, permanece en una cámara funeraria desde hace más de un mes debido a un inesperado problema con el panteón familiar en el cementerio de Dommartin, en el departamento de Ródano, Francia. Según han reportado varios medios franceses, el día del entierro, programado para el 18 de diciembre, la familia fue notificada de que no había suficiente espacio en el sepulcro, a pesar de que este había sido adquirido como un panteón de tres plazas hace más de dos décadas.

De acuerdo con el diario La Dépêche, el esposo de Lucienne había encargado la construcción del panteón hace aproximadamente veinte años, con la intención de evitar complicaciones futuras para su familia. Sin embargo, el diseño original, que debía contar con espacio para tres cuerpos, no fue respetado. En su lugar, el panteón construido solo tiene capacidad para una persona y media, un error que pasó desapercibido hasta el día de las exequias.

Este retraso ha generado una gran carga emocional para los familiares, quienes llevan más de un mes intentando despedirse de su ser querido de manera digna.

Quiebra de la constructora

El error en la construcción del panteón fue atribuido a la empresa de mármoles contratada hace dos décadas. “Mi padre se encargó de todo antes de morir, justamente para evitarnos problemas. En realidad, fue estafado”, lamentó Franck, uno de los hijos de la difunta, en declaraciones a France 3.

Según ha contado la familia a los medios, la empresa ha cerrado, lo que complica aún más la posibilidad de obtener explicaciones o soluciones por parte del responsable original. La familia Mailé también considera responsable a la empresa encargada de organizar el entierro, que debería haber verificado previamente que el panteón cumpliera con las especificaciones necesarias.

A la familia le ofrecieron tan solo dos opciones: reducir los restos de la fallecida o trasladar los cuerpos ya enterrados en el panteón familiar a otros compartimentos libres. Ambas opciones resultaron inaceptables para los presentes, quienes quedaron conmocionados por la falta de soluciones adecuadas en un momento tan delicado.

Más de un mes de espera

Desde el 18 de diciembre, día del entierro, el cuerpo de Lucienne permanece en la morgue. La falta de supervisión en la construcción del panteón y la ausencia de una revisión previa por parte de las pompas fúnebres han dejado a la familia en una situación de incertidumbre y dolor prolongado.

La familia probablemente tenga que desembolsar cerca de 7.000 euros para construir un nuevo panteón en lugar del antiguo. Mientras tanto, los Malié continúan buscando una solución para poder enterrar a Lucienne junto a sus seres queridos, tal como estaba planeado. Según consignó La Dépêche, la familia no solo enfrenta el desafío logístico de corregir el error en el panteón, sino también el impacto emocional de no haber podido despedirse de su madre y abuela en el momento previsto.

Últimas Noticias

El Gobierno aprobará este martes el Proyecto de Ley de Información Clasificada

Las mismas fuentes explican que este Proyecto de Ley sustituye a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo (1968) y establece por primera vez la desclasificación automática de información clasificada, cuando transcurran unos determinados plazos

El Gobierno aprobará este martes

San Sebastián de La Gomera se lleva la victoria en el tercer programa de ‘Grand Prix del Verano’: la máxima participación de los padrinos lleva a una final aplastante

J.J. Vaquero y Lidia Valentín han aparecido como los padrinos del programa de hoy, para defender a los vecinos de San Sebastián de la Gomera y Alagón, respectivamente

San Sebastián de La Gomera

El PSOE pagó a Ábalos un total de 586.043,25 euros entre 2014 y 2024, según un informe remitido por la agrupación al Tribunal Supremo

Estos datos han sido entregados en un pendrive que incluye dos archivos excel, donde se especifican tanto las retribuciones percibidas por Ábalos como las aportaciones que realizó al PSOE

El PSOE pagó a Ábalos

La Justicia obliga a Ryanair a retractarse públicamente de sus acusaciones y eliminar todos los contenidos considerados “prácticas denigrantes” contra eDreams

La sentencia también requiere el cese inmediato de la campaña y la eliminación de todos los contenidos considerados como “prácticas denigrantes” contra la agencia de viajes

La Justicia obliga a Ryanair

Loterías de Catalunya: números ganadores de la 6/49 este 21 del julio

Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo de la 6/49 dado a conocer por las Loterías de Catalunya

Loterías de Catalunya: números ganadores
MÁS NOTICIAS