
Este miércoles 22 de enero el Congreso votó en contra de la convalidación de los dos últimos decretos ley aprobados en 2024: el del impuesto a las empresas energéticas y el texto que combinaba revalorización de las pensiones y descuentos en los abonos de transporte público, entre otras medidas.
Con el voto en contra de Vox, PP y Junts al decreto ómnibus del Gobierno, desde este 23 de enero quedan en suspenso la revalorización de las pensiones según el IPC, la prórroga de las ayudas al transporte público, la ampliación del salario mínimo interprofesional, las ayudas a los afectados por la DANA y la prohibición de ciertos desahucios. Así, son millones las personas afectadas.
En este contexto, varias comunidades autónomas y ayuntamientos han anunciado que mantendrán temporalmente los descuentos en el transporte público, buscando mitigar el impacto económico en la ciudadanía.

Qué comunidades y ayuntamientos mantendrán las ayudas al transporte público
Asimismo, la Comunidad de Madrid ha anunciado este miércoles que “de momento” mantendrá el descuento del 60 % en los abonos de transporte público, pese a la retirada de la financiación estatal que cubría el 50 % de la bonificación. Además, su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que “cumpla” su compromiso y financie los descuentos. En Andalucía, los abonos de transporte público seguirán contando con el descuento del 60 %, al menos “de momento”.
En Baleares, el Govern ha señalado que buscará una fórmula legal para garantizar la gratuidad del transporte público. Por su parte, la Autoritat del Transport Metropolità (ATM) de Barcelona también mantendrá sus bonificaciones y ha asegurado que cualquier cambio en precios o tarifas será comunicado oficialmente. Si se eliminan las ayudas estatales, la ATM aplicará los descuentos del 20 % aprobados en su consejo. Lo mismo ocurrirá en la Región de Murcia, donde Fernando López Miras, ha confirmado que la comunidad seguirá bonificando el transporte y mantendrá el 20% de la bonificación para los bonos multiviaje de transporte interurbano.
En Santander, el Ayuntamiento conservará los descuentos del 50 % en el transporte urbano durante los “próximos días”, mientras que la presidenta de Cantabria, María José Sáenz, ha comunicado a través de su perfil de X que su Gobierno va a " asumir temporalmente el 50% del coste del transporte regional por carretera”. En la Comunitat Valenciana, que el miércoles anunció la continuidad al menos hasta el 31 de enero, ha decidido ya que la prórroga será hasta el 30 de junio.
Torrelavega extenderá los descuentos todo enero. En Bizkaia, la Diputación Foral planea sostener las reducciones en Bizkaibus hasta que se clarifique la situación con el Gobierno central y se tomen medidas concretas al respecto. Las instituciones vascas y riojanas también prevén mantener el descuento del 50 %. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, prometió que iba a trabajar para mantener las ayudas al transporte público para 2025 y garantizado una bonificación del 70 %.
En Vitoria, la empresa municipal TUVISA aseguró que iba a mantener la bonificación del 50 % vigente desde el 1 de enero, al menos hasta que el BOE oficialice el rechazo al decreto. Asimismo, Álava prolongará los descuentos en Alavabus y el Transporte Comarcal, con reducciones de hasta el 72 %, hasta el 31 de enero, mientras se espera una respuesta del Ejecutivo nacional.
En Canarias, la directora general de Transportes, María Fernández, ha solicitado una solución para preservar la gratuidad del transporte público. La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, aseguró que este seguirá siendo gratuito durante 2025, pese a la falta de apoyo estatal. De igual modo, el Gobierno de Navarra ha decidido esperar a que se clarifique la situación antes de tomar medidas concretas. la Adicionalmente, Asturias, Galicia y la isla Ibiza mantendrán las tarifas actuales. Por último, en Zaragoza, el Ayuntamiento mantendrá las tarifas actuales del transporte público mientras se espera un decreto que permita continuar con las ayudas en municipios que aplican descuentos del 50 %.
Castilla-La Mancha elimina la bonificación al transporte
Castilla-La Mancha se ha desmarcado de forma clara de las subvenciones al transporte promovidas por el Ministerio de Fomento. El vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero, declaró a EFE que resulta “imposible” asumir los costes que dejará de financiar el Gobierno central. No obstante, la comunidad autónoma prevé mantener otras ayudas autonómicas, como las dirigidas a jóvenes y mayores de 65 años. Este jueves, las ciudades de Albacete, Cuenca y Ciudad Real confirmaron que continuarán financiando el transporte urbano, mientras que Toledo ha decidido suprimir la bonificación del 50% al transporte público.
Últimas Noticias
Si tienes el colon irritable, esta es la dieta que tienes que seguir
Los cambios en la alimentación y el estilo de vida pueden ayudar a controlar esta enfermedad gastrointestinal crónica

Si no haces esto correctamente, puedes romper la llanta del coche: “Es una tontería que te sale muy cara”
El mecánico Juan José Ebenezer explica un problema habitual de los neumáticos que muchos conductores ignoran

Alexandre Olmos, doctor: “Una cucharada de chía al día puede ayudar a mejorar el intestino”
Esta semilla tan versátil tiene efectos sobre la salud digestiva, metabólica, ósea y cardiovascular

En directo: Ábalos y Koldo acuden al Tribunal Supremo | Leopoldo Puente estudia la posible entrada en prisión del exministro y el exasesor
La Fiscalía Anticorrupción pide para ellos 24 y 19,5 años de cárcel, respectivamente, por la trama de las mascarillas

Este es el precio de la gasolina este 27 de noviembre en Madrid, Barcelona y otras ciudades
El precio de los combustibles se modifica todos los días



