
Hay muchos misterios de la evolución humana que todavía no se han descubierto, pese a que ya han pasado más de 160 años desde que Darwin publicara El origen de las especies. Desde entonces, la teoría de la selección natural ha sido implementada para descubrir el origen de los seres humanos tal y como los conocemos hoy, con ayuda también de las tecnologías desarrolladas en el último siglo y el estudio, entre otros campos, del ADN y la genética.
Gracias a la evolución podemos, por ejemplo, saber por qué somos diferentes unos de otros, y cómo estas diferencias se concentran en una determinada zona del planeta. Un ejemplo de esto lo aporta la bióloga Mafer, más conocida por su usuario de Instagram @virtual.diva y de TikTok @virtual_diva. En una de sus publicaciones recientes, esta influencer aprovecha su formación para explicar por qué las personas de origen asiático tienen los ojos rasgados.
Un viaje por territorios (y climas) distintos
“En primer lugar”, comienza diciendo, “este rasgo se debe a una cosa conocida como pliegue epicántico, que es una capa de piel en el párpado superior que cubre la zona del lacrimal”. Para llegar al origen de por qué ese pliegue aparece en los ojos de las personas de Asia oriental, explica que “nos tenemos que remontar hace unos 70.000 años, cuando nuestros pequeños ancestros, Homo sapiens, salieron de África para explorar un poco el mundo”.
En esos movimientos migratorios gracias a los que el hombre llegó a Europa, Asia y el resto de continentes, los seres humanos se encontraron con que “cada lugar tiene unas condiciones climáticas muy diferentes”, lo que hizo que durante milenios, la selección natural hiciera de las suyas: “En zonas como Siberia o Mongolia, las temperaturas eran muy bajas, por lo que las poblaciones que habitaban en estas zonas experimentaron muchísima presión selectiva para adaptarse no solo al frío, sino también al viento, las partículas de nieve y también, y muy importante, a la radiación solar reflejada por la nieve”.
De este modo, Mafer señala que lo que actualmente se cree es “que el pliegue epicántico pudo ofrecer cierta ventaja protectora frente a los elementos climáticos, ya que seguramente los que nacían sin él se quedaban ciegos porque se quemaban los ojos”. Sin embargo, esto no se aplicaría solo a las personas de Asia oriental. El pliegue también se puede encontrar “en algunas poblaciones indígenas de Latinoamérica e incluso en algunas poblaciones de África, como los bosquimanos”.
@virtual_diva por qué la personas de origen asiático, tienen los ojos rasgados? pues en este nuevo capítulo de ciencia con la virtual os lo cuento :) #divulgacioncientifica #asiaoriental #juegodelcalamar #squidgame ♬ sonido original - mafer 💗
“Además”, concluye, “se ha comprobado que a lo largo del desarrollo del feto todos tenemos ese pliegue, pero en los occidentales desaparece entre el mes tres y el seis, mientras que las poblaciones que os cuento se mantiene”. Un dato que ha sorprendido a muchos de los más de 425.000 seguidores de la bióloga e influencer.
Últimas Noticias
¿Desistimiento o desestimiento? La RAE explica cuál es la palabra correcta
Escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Una mujer abre la tumba de su supuesto padre para extraer muestras de los huesos y reclamar una herencia con la prueba de ADN: el tribunal no reconoce que sea su hija
El análisis genético no siguió ninguno de los procesos necesarios para considerarse válido

Crece la presión política sobre Eurovisión: más de 50 eurodiputados de 15 países piden expulsar a Israel por la situación en Gaza
Los representantes del Parlamento Europeo muestran su “profunda preocupación” por la crisis humanitaria en la Franja y piden que se suspenda la participación israelí en el certamen mientras no se garantice el cumplimiento de los derechos humanos
Una estudiante termina en urgencias después de una clase de educación física y la profesora es acusada de agresión verbal: el tribunal anula la suspensión y pide la devolución del salario
El Juzgado de lo Social de Lanciano considera ilegítima la sanción de 30 días sin empleo y sueldo al no existir pruebas concluyentes sobre la supuesta agresión verbal a la alumna

¿Cómo entender la nómina? Aspectos clave y factores que determinan el salario neto
La información incluida en este documento no solo afecta al salario que llega a la cuenta bancaria, sino también la relación con Hacienda y la Seguridad Social
