
El Partido Popular, Vox y Junts han tumbado este miércoles el decreto ómnibus que incluía la extensión de los descuentos en el transporte público hasta junio de 2025 -así como la subida del 2,8% para las pensiones contributivas, la revalorización del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y ayudas a los afectados por la DANA-. Esto supondría que desde este jueves ya no habría descuentos al transporte público y los usuarios tendrían que comprar los billetes de tren, metro y autobús a su precio original.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Así lo ha confirmaba el ministro de Transportes, Óscar Puente, después de la votación: “A partir de mañana (jueves) decae el respaldo legal que tenían las ayudas al transporte público y, por tanto, los usuarios de autobuses, cercanías, trenes, etcétera, tendrán que pagar el importe completo del billete o del precio completo del abono conforme a lo que existía antes de la entrada en vigor de esta medida”.
Esto, sin embargo, no afecta a quienes tienen el abono en vigor. “Los abonos ya sacados han generado un derecho y esos se van a poder utilizar. El que tenga un abono ya adquirido, con carácter previo, le vale. Lo que ya no se va a poder es adquirir abonos mañana al precio, ni títulos de transporte, al precio que tenían con las bonificaciones”, ha resumido.
En su cuenta de X (antes Twitter), el ministro ha ido aún más lejos y ha arremetido contra los partidos que se han opuesto al decreto en el que se incluía la medida: “Creen que castigan al Gobierno!! No, no. A quién castigan es a los pensionistas y a los usuarios del transporte público. No al Gobierno”, ha lamentado en un post.

El PP, por su parte, ha justificado su voto en contra de estas medidas en que la norma incluye una disposición que cede al PNV un palacete en París que alberga la sede del Instituto Cervantes en Francia. De hecho, durante el debate en el Pleno del Congreso, el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, había anticipado que el Grupo Popular no lo respaldaría, pero sin desvelar si el voto sería ‘no’ o abstención. “No vamos a respaldar un proyecto de recortes y de chantaje”, ha enfatizado.

Así ha sido el 2024 en España
eBook
Gratis
Momentos después de esas declaraciones, la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha dicho en el debate de otro decreto que su formación iba a votar en contra de todos los textos que el Congreso debatía este miércoles. Tras esta sentencia, el PP ha confirmado su voto en contra del decreto ómnibus.
Ayuso sostiene los precios que su partido quería subir
Pero Isabel Díaz Ayuso ha dado la sorpresa, y contraviniendo lo votado por su partido en el Congreso, no solo mantendrá la parte de la ayuda de la Comunidad de Madrid, sino que aportará lo que hasta la fecha daba el Gobierno central, manteniendo el precio para los madrileños.
Gracias a esta medida, los usuarios del Abono Transporte de la Comunidad de Madrid tendrán estas tarifas:
- Abono Zona A: 21,80 euros
- Abono Zona B1: 25,40 euros
- Abono Zona B2: 28,80 euros
- Abono Zona B3: 32,80 euros
- Abono Zona C1: 32,80 euros
- Abono Zona C2: 32,80 euros
- Abono Zona E1: 44,20 euros
- Abono Zona E2: 52,70 euros
- Abono Joven todas las zonas: 8 euros
- Abono 10 viajes (Zona A, EMT, ML1): 6,10 euros
- Abono 10 viajes con ML2 y ML3:9,10 euros
- Abono Tercera Edad todas las zonas: es y seguirá siendo completamente gratuito.
Últimas Noticias
El ciclista Juan Ayuso ficha por Lidl-Trek hasta 2030
El ciclista español finaliza su etapa con UAE y será la principal apuesta del equipo estadounidense los próximos 5 años
Mirko de Bulgaria termina la residencia y se estrena como especialista en cirugía: este es el hospital en el que va a trabajar
Tras cinco años como residente en un hospital madrileño, el hijo mayor de Kubrat de Bulgaria y Carla Royo-Villanova da un paso más en su carrera

“Este es el único caso en el que no tienes que dejar pasar una ambulancia”: un profesor de autoescuela lo explica
La normativa indica que hay que ceder el paso cuando usen las señalos acústicas y luminosas a la vez o solo la luminosa

Igualdad insiste en que las víctimas siempre han estado protegidas pese a los fallos en las pulseras antimaltrato: hay 30 millones de localizaciones diarias
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género afirma que, aunque el sistema no es infalible, ninguna mujer portadora de estos dispositivos ha sido asesinada

Las frases que nunca deberías decir a tus hijos, según una psicóloga: “Le crearás ansiedad y miedo”
Si lo haces, estas son las consecuencias que puede tener en su desarrollo
