
El Gobierno está estudiando una supuesta filtración masiva de datos que afecta a miembros de la Guardia Civil, las Fuerzas Armadas y personal del Ministerio de Defensa. Los nombres y correos electrónicos de militares y agentes fueron publicados este miércoles en un foro donde se comparte información robada en ciberataques y brechas de seguridad, según adelantó elDiario.es. Los ciberdelincuentes aseguran tener en su poder tres bases de datos con unas 160.000 identidades.
Tras conocer esta noticia, la asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha pedido explicaciones en un escrito dirigido a la Dirección General de la Guardia Civil. En el texto, trasladan su “preocupación” por supuesta filtración masiva que afecta a miembros del instituto armado, las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa. Temen que se puedan publicar “nombres y correos electrónicos corporativos” en un foro “de índole delictivo” donde se comparte información robada en ciberataques y brechas de seguridad.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Desde IGC exigen que les de traslado de la información que haya al respecto, si se conoce el origen de la misma, ya que en la información publicada por elDiario.es se hace referencia a que no se descarta que haya sido tras el ciberataque sufrido por la empresa encargada de hacer los reconocimientos médicos a todo el personal del Cuerpo el pasado mes de marzo del año 2024, Medios de Prevención Externos Sur SL. La asociación también solicita que la Dirección General de la Guardia Civil le informe sobre el tipo de datos que han sido publicados y sobre su alcance en el personal del instituto armado.
En palabras del portavoz de IGC, Daniel Fernández, “existe una notable preocupación entre los guardias civiles por si esta filtración de datos puede llegar a comprometer la seguridad del propio agente y la de sus familiares en caso de que esta información acabe en posesión de alguna organización delictiva con intenciones maliciosas”.
Segundo ciberataque en menos de un año
Las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil reconocieron el pasado mes de abril que uno de sus proveedores había sufrido un ciberataque en el que quedó expuesta una suma de información similar a las 160.000 identidades supuestamente filtradas. La víctima fue la encargada de hacer los reconocimientos médicos a los miembros de ambos cuerpos, Medios de Prevención Externos Sur SL.
Según informó la citada empresa, en el incidente pudieron ser sustraídos, además de nombres y correos electrónicos, los teléfonos móviles, las fechas de nacimiento, el sexo, los puestos de trabajo y los resultados médicos del personal afectado. En esa ocasión, el ataque procedió de un virus de tipo ransomware que bloqueó los equipos informáticos de la empresa y secuestró los datos que contenían.
Como parte de las medidas correctivas y preventivas adoptadas, la empresa aseguró haber realizado esfuerzos en el ámbito técnico e informático para detener el impacto del ciberataque y eliminar cualquier rastro del mismo. Entre estas medidas estaba un análisis forense detallado para evaluar el impacto y el alcance del ataque, la restauración de la información afectada y la implementación de un cambio masivo de contraseñas con nuevos criterios de seguridad.
Últimas Noticias
Bonoloto: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada martes, aquí están los resultados del premio de Bonoloto dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una alumna de 2º de Enfermería estuvo a cargo de toda la planta de Digestivo del Hospital Regional de Málaga en el que estaban hospitalizados 29 pacientes
Los trabajadores del hospital llevan años denunciando la falta de personal, que pone en peligro la seguridad de los pacientes

Una madre divorciada pierde el derecho de mantener la vivienda familiar al meter a un tercero y el padre ya no tendrá que pasarle la pensión porque la hija no le habla
La Audiencia de Granada anula el derecho al uso de la vivienda familiar y extingue la pensión por distanciamiento afectivo

Un trabajador es suspendido por llamar “payaso” e “hijo de puta” a su jefe y desobedecer instrucciones: la Justicia rechaza su recurso
El empleado fue condenado al pago de las costas del proceso

La Justicia obliga a un padre a pagar la pensión alimentaria a su hijo mayor de edad con discapacidad: se negó por tener “mala relación”, pero no pudo acreditar de quién era la culpa
La Audiencia Provincial de Cádiz subraya que solo puede prosperar una modificación de las medidas matrimoniales si se produce un cambio sustancial, estable y duradero en las circunstancias que dieron lugar a la medida inicial
