
España continua ‘como un cohete’. Así lo demuestran los últimos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que este viernes ha revisado al alza su pronóstico del pasado mes de octubre y ha estimado que la economía española crecerá este 2025 un 2,3%.
Con este dato, España repetiría como una de las economías avanzadas con mejor desempeño y seguiría creciendo sustancialmente por encima de la eurozona, para la que la institución anticipa un crecimiento del 1% en 2025, dos décimas peor que en octubre.
Por otro lado, el FMI ha mantenido sin cambios la expansión anticipada del 1,8% para 2026, mientras que ha rebajado una décima el crecimiento de la eurozona, hasta el 1,4%.
España fue la economía avanzada que más creció en 2024
Según los cálculos de la organización financiera internacional, en 2024 la economía española prácticamente cuadruplicó el ritmo de expansión de la zona euro, con un crecimiento del 3,1%, frente al promedio del 0,8% del eurobloque, situándose como la economía avanzada con mejor desempeño, superando incluso a Estados Unidos, cuya expansión anual se estima en el 2,8%.
Ahora, las nuevas proyecciones del Fondo vuelven a destacar a España y Estados Unidos como las dos grandes economías desarrolladas que ven más mejoradas sus respectivas previsiones de crecimiento de cara a 2025. En este sentido, el FMI contempla para EE.UU. una expansión del 2,7% este año, medio punto más de lo anticipado en octubre, mientras que para 2026 el crecimiento esperado alcanza el 2,1%, una décima más.
El informe de la organización llega en vísperas de que asuma el poder el presidente electo estadounidense, el republicano Donald Trump, que entre otras medidas ha amenazado con aranceles a China, México y Canadá, deportaciones masivas y frenos a la migración. El FMI considera que, si bien muchos de los cambios bajo la administración estadounidense entrante son difíciles de cuantificar con precisión, es probable que “eleven la inflación en el corto plazo” si se materializan algunas medidas encaminadas a plantear una política fiscal más laxa y desregulación.
A nivel global, la institución internacional espera un crecimiento de la economía mundial del 3,3% este año y el siguiente, mientras que la inflación disminuirá al 4,2% en 2025 y al 3,5% en 2026, convergiendo hacia el objetivo antes en las economías avanzadas que en las emergentes y en desarrollo. De este modo, la previsión se sitúa por debajo del promedio del 3,7% y advierte de que esta proyección general “oculta trayectorias divergentes entre las economías y un perfil de crecimiento global precario”.
El Gobierno celebra la mejora de previsiones
El Gobierno ha celebrado que el FMI haya mejorado Las previsiones de crecimiento de la economía española: “Esta mejora de las perspectivas para España se produce en un contexto en el que el FMI revisa a la baja las previsiones para nuestros principales socios europeos”, han destacado desde el Departamento que dirige Carlos Cuerpo.
Además, el Ejecutivo ha destacado que España seguirá siendo la gran economía que más crezca en la zona euro. “De hecho, el crecimiento de España habría sido casi cuatro veces superior al de la zona euro en 2024 y continuará liderando en 2025 y 2026″, han puesto en valor desde el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.
El pasado mes de mayo, el Presidente del Gobierno aseguró que la economía española ya no va como una “moto”, sino “como un cohete” y que así lo reflejan los “datos espectaculares” y las previsiones de la UE.
*Noticia elaborada con información de agencias
Últimas Noticias
Una nueva DANA podría cambiar el tiempo durante el puente de mayo
De acuerdo con las previsiones, la estabilidad dominará hasta el lunes o martes en la mayor parte del territorio peninsular

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra confirma la reducción de pena para dos miembros de La Manada
Con la nueva ley del ‘solo sí es sí’ las penas se reducen al suprimir la distinción entre abuso y violación

Resultados del Super Once del 25 abril
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Así es la reducción de la jornada laboral que aprobará el Gobierno el próximo martes: a quién afecta y cuándo entra en vigor
La norma saltará al Congreso, donde iniciará su tramitación parlamentaria. De recibir el visto bueno de las Cortes, entrará en vigor antes de acabar 2025

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Enseguida los resultados del Sorteo 3 de las 14:00 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores
