
Independientemente del tiempo adverso que pueda haber, el limpiaparabrisas está diseñado para retirar de manera instantánea la suciedad, la nieve y especialmente el agua de la superficie del parabrisas cuando llueve. Dado que una conducción segura depende de una buena visibilidad, conducir con los limpiaparabrisas dañados está prohibido por ley en la mayoría de los países, suponiendo una multa económica de hasta 200 euros.
En la actualidad, todos los limpiaparabrisas del mercado cumplen con una serie de requisitos en materia de calidad, seguridad y protección para cumplir sus funciones. Es responsabilidad del conductor mantenerlos en buen estado, repararlos o sustituirlos en caso de que sea necesario.
Desde la Dirección General de Tráfico (DGT), han notificado las fechas idóneas para mantener estos artículos del vehículo en perfecto funcionamiento. En concreto, se debe cambiar los limpiaparabrisas del coche cada seis meses o como mucho, cada año. De esta manera, conseguiremos un cristal más limpio, mejor cuidado y durante más tiempo.
Además, para potenciar su uso, el depósito del agua de los limpiaparabrisas debe estar siempre lleno, incluso en las zonas donde hace más frío, es recomendable mezclarla con líquido anticongelante. Otro producto a tener en cuenta para mejorar la visión en días lluviosos son los repelentes de agua que hacen que las gotas resbalen más por el cristal y ayudan a que los insectos o la suciedad se adhieran menos al cristal.
Limpiar o cambiar los limpiaparabrisas
En algunas ocasiones, la simple apreciación visual permite saber que es necesario sustituir los limpiaparabrisas. No obstante, esto no ocurre siempre, por lo que a veces resulta necesario prestar atención a las distintas señales. Estas señales son, según Carglass:
- Se produce un efecto velo sobre el vidrio.
- La goma dibuja líneas sobre el cristal difíciles de quitar.
- La escobilla y el brazo golpean el vidrio (cuando se va a alta velocidad).
- Quedan zonas del cristal sin limpiar.
Si se presencia alguno de estos síntomas en los limpiaparabrisas, significará que ya es hora de sustituirlos por otros nuevos. Pero, en el caso de que las escobillas hayan pasado el test anterior, será conveniente limpiarlas, mínimos cada seis meses y máximo, una vez al año.
Lo primero sería retirar la suciedad de una manera rápida, que suele incrustarse entre las ranuras, como papeles, ramitas, hojas… utilizando una bayeta. Luego, se puede humedecer la bayeta con un poco de alcohol y así limpiar en profundidad la goma de las escobillas. Para finalizar, es importante también prestar manutención a los brazos, lubricándolos para que funcionen sin problemas.
Además, existen más trucos caseros y económicos para una limpieza profunda de los limpiaparabrisas. Amiliibia, un usuario de Tiktok fanático de los coches, ha subido un vídeo explicando la mejor manera de renovar estos objetos.
Lo primero que se debe hacer es retirarlos para una mejor y más cómoda limpieza. Posteriormente, se debe coger un paño y echarle un poco de vinagre blanco y restregarlo por todo el limpiaparabrisas. “Es el mejor desengrasante natural que existe”, ha comentado el tiktoker.
Finalmente, con un spray de color negro, se pinta todo el brazo para que de la sensación de un limpiaparabrisas nuevo. Es importante dejarlo secar antes de pasar a reparar las gomas. El truco consiste en echar un poco de vaselina por todo el espadín para conseguir un efecto como al principio de su uso. “Ahora, aparte de que se ve bien, va a limpiar bien todo el cristal”, ha concluido el tiktoker.
Últimas Noticias
Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Zaragoza este 3 de mayo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Una podóloga advierte de la importancia de atarse bien los cordones para evitar hacerse un esguince: “Tienes la zona del tobillo mucho más firme y segura”
Lara, una podóloga gallega, se apoya en el corredor Valentín San Juan para explicar los beneficios de asegurar bien las zapatillas para ir a correr (y los riesgos de no hacerlo)

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 3 de mayo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El sorprendente origen de las tortillas de camarones: una receta tradicional de la cocina gaditana que es famosa en todo el mundo
Consolidado como un plato delicioso típico de Andalucía, sus ingredientes son básicos y puede disfrutarse como tapa o aperitivo, pero su nacimiento podría tener influencia italiana

Si los profesores están motivados, los alumnos sacan mejores notas y el abandono escolar disminuye: la ciencia lo demuestra, pero el trabajo empieza fuera del aula
La retroalimentación personalizada de los profesores tiene un impacto positivo no solo en las calificaciones de los estudiantes, sino también en su permanencia en la universidad
