
Las empresas de estacionamiento privado se han comprometido a actualizar sus normas para garantizar que los conductores no sean penalizados si no pagan por el aparcamiento en los próximos cinco minutos posteriores a encontrar el sitio. Esto ocurre después de que una mujer, Rosey Hudson, fuera llevada hasta los tribunales por acumular 1.906 libras (2259,31 euros) de multas por retrasos en el aparcamiento de Derby (centro de Reino Unido, cerca de Nottingham).
La mujer habría recibido hasta 10 avisos de cobro por parte del estacionamiento durante varios días. La mujer dejaba el vehículo y tenía que buscar una cabina para poder usar la aplicación y proceder al pago. Ahora, dos organismos de la empresa Excel Parking se encargarán de revisar las imágenes para verificar la conducta de la mujer y “proteger a los verdaderos conductores” y “reflejar los avances tecnológicos”, según ha informado el medio británico BBC.
La Asociación Británica de Estacionamiento (BPA) y la Comunidad Internacional de Estacionamiento (IPC) han anunciado que revisarán los códigos de conducta del sector de estacionamiento privado para asegurar que se “proteja a los automovilistas genuinos que tienen dificultades parta realizar el pago puntual al entrar”. Asimismo, la BPA ha asegurado que uno de los primeros casos que investigarán será el de la señora Hudson.
La misma asociación ha dicho que se espera que la resolución del caso aparezca para el mes de abril. Pero no es la única conductora que ha sido llevada ante el juez por parte de la empresa privada Excel Parking. Garry Kay, también fue uno de los afectados por la “política de los cinco minutos” de la empresa y fue obligado a pagar una multa de 255 libras (302,35 euros) por retrasos.
41.000 multas diarias
En noviembre de 2024, un análisis realizado por la Fundación RAC destapó que las empresas de estacionamiento privadas emitían un promedio de 41.000 multas de estacionamiento al día. Como máximo, las multas podían ser de 100 libras (118,57 euros).
Todo parecía dar un giro en 2019, cuando se aprobó un proyecto de ley para introducir un código de prácticas respaldas por el gobierno para las empresas de aparcamientos privados, pero fue retirada en 2022 después de que estas lo impugnaran.
Este proyecto de ley reducía a la mitad el máximo de las multas, además de un periodo de gracia de los retrasos y un sistema de apelaciones más justo, ya que también se ha acusado a las empresas de estacionamiento de utilizar métodos agresivos de cobro de deudas y tarifas irracionales. Las organizaciones destacaron que “muchos aparcamientos son de pago al entrar” y es importante que los conductores “lean la señalización y sigan las instrucciones”.
En junio de 2024, la BPA y la IPC publicaron su propio código de normas, que será supervisado por los responsables de las empresas de parkings privados. “Queremos demostrar que no solo nos tomamos en serio el aumento de los estándares, sino también la realización de cambios decisivos en el código cuando surgen problemas”, explicó Andrew Pester, director ejecutivo de BPA. De esta manera, las empresas de estacionamiento privado “muestran el compromiso que tiene la industria para mejorar la reputación del sector”, añadió Will Hurley, director ejecutivo de IPC.
Últimas Noticias
Precio de la luz en España este 25 de noviembre
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

La otra versión de ‘Frankestein’ protagonizada por Udo Kier: una reinterpretación extrema producida por Andy Warhol
Aunque se presentó comercialmente como ‘Andy Warhol’s Frankenstein’ en Alemania Occidental y Estados Unidos, el papel del artista en la producción fue mínimo

Resultados del Super Once del Sorteo 3
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.

Deniegan la incapacidad permanente a una reponedora de Lidl con problemas lumbares y agorafobia que fue despedida por ineptitud sobrevenida
No ha conseguido ninguno de los grados, a pesar de tener reconocido una discapacidad del 65%

Este restaurante en Francia revisa los antecedentes penales de sus clientes antes de entrar
Se trata del restaurante Les Beaux Mets, en Marsella, al que los comensales puntúan con un 4,9 sobre 10 en Google


