
El semáforo es uno de los elementos esenciales para la regulación del tráfico en España. Por importancia, son el tercer grupo de señales, solo por detrás de los agentes de tráfico y las señales de balizamiento.
La normativa de los semáforos en España está regulada por el Reglamento General de Circulación y establece pautas claras sobre cómo deben comportarse los conductores y peatones frente a estas señales. La Dirección General de Tráfico advierte que ignorar las indicaciones de los semáforos puede no solo generar riesgos para la seguridad vial, sino también conllevar sanciones económicas y pérdida de puntos del carnet de conducir.
Los semáforos en España operan bajo un sistema de colores universal y cada uno cumple una función específica. La luz roja prohíbe el paso de vehículos y peatones, la amarilla fija o ámbar advierte que el semáforo cambiará a rojo, y la luz verde permite el paso.
Además, algunos semáforos incluyen flechas que especifican qué movimientos están permitidos, y otros disponen de luces intermitentes que indican precaución en situaciones específicas.
El color ámbar ha suscitado dudas en muchos conductores sobre cómo actuar cuando la señal luminosa se encuentra en el paso intermedio. Una práctica común entre los conductores es pisar el acelerador cuando el semáforo cambia al amarillo, pero la DGT avisa de que esta práctica está sancionada. Aunque no ha llegado al rojo, esta luz indica que los conductores deben detenerse, salvo si ya están tan cerca que la frenada puede ser peligrosa.
Las multas
Aunque no es tan comúnmente sancionada, saltarse una luz ámbar también puede costarte una multa. Si un agente considera que no se tomó la precaución debida, podría imponer una multa de hasta 80 euros. Por su parte, saltarse un semáforo en rojo se considera una infracción grave y puede conllevar una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet.
Los peatones también están obligados a respetar las señales de tráfico, incluidas las luces de los semáforos. La DGT también tiene la facultad de sancionar a los peatones en estas situaciones, incluso si no hay vehículos en las cercanías.
En este sentido, cruzar en rojo se considera una infracción que puede conllevar una multa de hasta 200 euros. Además, en caso de accidente, el peatón podría ser considerado responsable.
Semáforos con cámaras: tolerancia cero
En muchas ciudades españolas, los semáforos están equipados con sistemas automáticos de detección, conocidos como foto-rojo. Estas cámaras capturan imágenes de los vehículos que cruzan el semáforo en rojo, lo que genera una sanción automática que se notifica al infractor. Este sistema, implementado en localidades como Madrid, Sevilla y Valencia, ha conseguido reducir significativamente la incidencia de estas infracciones.
¿Un cuarta luz en el semáforo?
Madrid instaló el año pasado el primer semáforo experimental de cuatro colores en el país. Este innovador sistema pretende añadir una luz blanca a las tradicionales señales roja, amarilla y verde. La cuarta luz estaría destinada exclusivamente a los vehículos autónomos, lo que marcará un paso crucial hacia la integración de estos automóviles en las carreteras.
La idea es que, al activarse esta luz, los vehículos autónomos reciban una señal clara de que pueden avanzar mientras los vehículos convencionales permanecen detenidos en el semáforo.
Últimas Noticias
EuroDreams: esta es la combinación ganadora del sorteo del 4 de agosto
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

“Coloca el router así y tu Wi-Fi volará”: el truco viral que ya tiene el visto bueno de los ingenieros
Expertos aseguran que tu señal podría mejorar hasta un 50% con este simple cambio

Trucos para evitar el moho en la pared de forma rápida y sencilla
Colgar las toallas y alfombrillas para que se sequen completamente impide que retengan humedad y se conviertan en focos de hongos

Resultados de Bonoloto: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Bonoloto dados a conocer por Loterías y Apuestas del Estado; descubra si ha sido uno de los ganadores

Un abogado laborista revela tres señales de que un contrato es “basura”: “Muchas veces en las empresas se dan condiciones laborales de mierda”
Muchos empleados asumen condiciones precarias para asegurar un ingreso, aun cuando esto implique renunciar a derechos laborales
