
El Ministerio de Igualdad ha decidido abrir un expediente para investigar la denuncia que la Asociación Española contra las Terapias de Conversión presentó el pasado 30 de diciembre a raíz de los diferentes talleres para cambiar la orientación sexual de personas LGTBI+.
Esta institución denunció ante el Ministerio a varias diócesis del territorio nacional -Madrid, Barcelona, Málaga, Getafe, Alcalá de Henares y Sigüenza-, además de a una empresa y a varias personas más, por acoger y promover eventos en los que se realizaban terapias de conversión “basadas en la castidad y la práctica religiosa”.
A raíz de la denuncia, este martes la ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha reunido con el presidente de la entidad, Saul Castro, para que este le trasladara los detalles de los talleres que se han estado llevando a cabo en dichos puntos, señalados en un documento presentado ante la Dirección General para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas LGTBI+.
El director de este órgano, Julio del Valle, ha señalado al finalizar la reunión la necesidad de “abrir un debate sobre lo que significan las terapias de conversión, que niegan la identidad de las personas y/o su orientación sexual”. Por su parte, desde el Ministerio han asegurado en un comunicado que van a “analizar el contenido de la denuncia para estudiar las acciones a impulsar en el marco de sus competencias”.
Se es homosexual “por traumas de la infancia”
En la denuncia presentada por la Asociación Española contra las Terapias de Conversión se especificaba cómo algunas diócesis habían estado promoviendo estos talleres del proyecto Transformados, publicando testimonios de personas que aseguraban haber dejado de ser homosexuales. En declaraciones para Infobae España, Saúl Castro añadía que las terapias se ofrecían como un cambio hacia la “castidad absoluta”. “Dicen que la homosexualidad no es una orientación sexual natural y normal, sino que viene producida por traumas a lo largo de la infancia”.
Desde el Ministerio de Igualdad han recordado que la ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI prohíbe “la práctica de métodos, programas y terapias de aversión, conversión o contracondicionamiento, en cualquier forma, destinados a modificar la orientación o identidad sexual o la expresión de género de las personas, incluso si cuentan con el consentimiento de la persona interesada o de su representante legal”.
Sanciones para evitar daños irreparables
Más en concreto, la celebración de estos talleres podría incurrir en una infracción “muy grave”, sancionada “con multa de 10.001 a 150.000 euros”. Habrá que esperar para ver si el Ministerio finalmente decide incoar la denuncia. En caso de no hacerlo, la Asociación Española contra las Terapias de Conversión ya advirtió de que interpondrían un recurso contencioso-administrativo. “No nos vale que después el Gobierno se llene la boca diciendo ‘hemos aprobado una de las leyes más progresistas de Europa en temas LGTBI’ si luego no se aplica”.
Por su parte, Del Valle ha insistido en la gravedad de los daños que este tipo de terapias pueden ocasionar a las personas LGTBI+: “Pueden acarrear consecuencias psicológicas a lo largo de toda la vida, afectando a su vida afectivo-sexual”. También órganos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), se han pronunciado sobre el asunto. Este último ha animado a los Gobiernos a invertir esfuerzos en “terminar con este tipo de terapias y con otros procedimientos médicos coercitivos impuestos a las personas trans y de género diverso”, debido a los problemas de salud mental que pueden provocar.
Últimas Noticias
Los agricultores deberán adaptar sus suelos a nuevos controles de la Unión Europea
La Directiva de Vigilancia del Suelo establece mecanismos para proteger la salud y resiliencia de los terrenos, que deben aplicarse en colaboración con los agricultores
Sorteo 5 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Enseguida los resultados del Sorteo 5 de las 21:15 horas dados a conocer por Juegos Once, descubra si ha sido uno de los ganadores

Victoria Federica deslumbra en El Pardo con un conjunto de firma española por 250 euros: chaqueta de terciopelo y falda midi
La sobrina de Felipe VI no quiso faltar al evento que reconocía la trayectoria de su abuela, la reina Sofía

Un tercio de los jóvenes españoles considera la venta de contenido sexual como una forma “legítima de generar ingresos”
Un estudio de Save the Children alerta de la facilidad con la que adolescentes acceden a sitios como OnlyFans y SugarDaddyEspaña, dos plataformas cada vez más normalizadas

La gala 10 de ‘Operación Triunfo 2025′ estará dedicada a la lucha contra la violencia de género: una exconcursante cantará con las mujeres de la edición
Elena Gadel, concursante de la entrega de 2002, cantará un tema propio al final de la gala



