
En un mundo donde los trabajos para estudiantes suelen estar mal pagados y requieren largas jornadas de esfuerzo físico o mental, un joven australiano ha roto los esquemas al revelar las condiciones laborales que disfruta en un empleo aparentemente sencillo. Su respuesta a una entrevista improvisada se hizo viral en redes sociales, despertando tanto sorpresa como debates sobre las disparidades salariales y las oportunidades laborales.
El joven, residente en Toowong, un suburbio de Brisbane, Australia, trabaja en el turno nocturno de un supermercado Coles, una de las principales cadenas del país. Su tarea principal consiste en rellenar los estantes con productos como botellas de refrescos. Según explicó, lo hace mientras escucha música con auriculares, una actividad que describió como “automática y sin complicaciones”.
Lo que realmente captó la atención de las redes fue su salario: 40 dólares australianos por hora (unos 24 euros). En una entrevista compartida en TikTok, el joven comentó: “La paga es realmente buena para un trabajo que requiere tan pocas habilidades”. Esta cantidad, que casi triplica el salario mínimo australiano, se debe a un acuerdo laboral que otorga aumentos significativos a los trabajadores ocasionales que realizan turnos nocturnos. Según el medio Daily Mail, entre las 18:00 y las 23:00, el salario se incrementa un 50%, mientras que los turnos dominicales ofrecen un aumento del 75%.
Una oportunidad única para estudiantes
El joven trabaja tres turnos por semana, de 20:00 a 23:00, lo que le permite ganar unos 600 dólares australianos semanales. Esto lo sitúa muy por encima de la media de ingresos de los estudiantes en Australia, que suelen ganar alrededor de 16.000 dólares al año, según un estudio de la plataforma Finder. Este ingreso se encuentra por debajo de la línea de pobreza en el país, lo que convierte este tipo de empleo en una verdadera “mina de oro” para quienes pueden acceder a él.
En las redes sociales, la confesión del joven generó reacciones mixtas. Algunos expresaron su escepticismo, pero otros confirmaron que tanto Coles como Woolworths, otra importante cadena de supermercados, ofrecen salarios competitivos para los turnos nocturnos. Un usuario comentó en Instagram: “Los trabajos nocturnos en supermercados son una mina de oro”.
La realidad económica de los estudiantes en Australia
Aunque este caso resalta una experiencia positiva, el panorama general para los estudiantes australianos sigue siendo complicado. Sophie Wallis, analista de Finder, destacó que muchos jóvenes enfrentan serias dificultades financieras debido al alto coste de la vida en el país. Los gastos de alquiler, alimentación y transporte pesan sobre sus presupuestos, lo que afecta negativamente su bienestar general. En comparación con los trabajadores a tiempo completo, los estudiantes tienden a reportar menores niveles de satisfacción, principalmente por la presión económica.
El empleo del joven en Coles parece ser una excepción a esta regla, proporcionando un alivio económico que muchos de sus pares solo podrían soñar. Sin embargo, no todos los estudiantes tienen acceso a este tipo de oportunidades, lo que plantea interrogantes sobre la desigualdad en el mercado laboral. En un mundo donde el salario mínimo y las oportunidades laborales varían drásticamente según la región y el sector, historias como la de este joven australiano resaltan las disparidades globales y generan debates sobre cómo los empleadores valoran diferentes tipos de trabajo.
<br/>
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: la previsión meteorológica para Valencia este 25 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Jorge Javier Vázquez cumple 55 años: una vida dedicada a su gran pasión, una dura pérdida y la complicada relación con su padre
Uno de los rostros más conocidos de la televisión en España celebra este viernes, 25 de julio, su cumpleaños

Pedro de María Pallarés, médico digestivo, sobre qué alimentos no llevar a la playa: “Un caldo de cultivo perfecto para las bacterias”
El especialista en aparato digestivo analiza para ‘Infobae España’ los riesgos de las intoxicaciones alimentarias en verano y cómo podemos prevenirlas

Llenar el depósito es más barato que hace un año: el precio de la gasolina ha bajado más de un 2% en 2025 mientras que el diésel se mantiene
La última semana ha estado marcada por un aumento en el precio medio del litro de diésel, que se ha situado en 1,432 euros, registrando un incremento del 0,56%
