
Nuevos hallazgos científicos han determinado que esta especie de agua dulce es el pez más longevo del mundo. Las estimaciones creen que puede llegar a tener una vida extremadamente longeva, que puede sobrepasar los 100 años. Su fortaleza con el paso del tiempo es una de sus mayores virtudes: conforme envejece, parece estar más sano. Sin embargo, ahora los expertos estudian con preocupación un posible escenario de colapso de la población. Hablamos del pez búfalo de boca grande.
El estudio publicado en la Revista Canadiense de Ciencias Pesqueras y Acuáticas, liderado por Aleck Lackmann, investigador de peces de la Universidad de Minnesota, y su equipo, encontró especies de este pez con más de 125 años de edad. Por ello, decidieron investigar para saber más sobre este animal y su conservación celular.
Características, interés y conservación del pez
El búfalo de boca grande es un pez de agua dulce típico nativo de América del Norte. A pesar de ser identificado por los pescadores, es un animal que no es apreciado por los mismos. La razón se debe a que este no tiene un uso comercial, por lo que no tiene valor para los pesqueros. Ese factor es uno de los que ha hecho que los científicos no se hayan fijado tanto él. Pocas investigaciones se habían realizado hasta hace unos pocos años, cuando los nuevos descubrimientos incentivaron a los científicos a indagar más en ellos.

Ahora, la investigación liderada por Leckmann estudió las células del animal para ver la evolución del envejecimiento de los mismos. Una vez analizados los indicadores del deterioro celular, los científicos se percataron de que en el búfalo de boca de grande algo era distinto. “En realidad no estamos viendo un deterioro con la edad en estos organismos”, afirma Britt Heidinger, coautora del artículo y bióloga de la Universidad Estatal de Dakota del Norte, en declaraciones recogidas en la BBC. De esa forma, se cree que estos organismos manejan mejor el estrés de su cuerpo y experimentan un crecimiento de inmunidad conforme envejecen.
Son peces de tamaño considerable, donde los más grandes podrían superar los 20 kilos de peso. Actualmente, su población es estable, pero hay un dato sorprendente y preocupante: desde hace más de seis décadas, ninguna nueva generación de peces jóvenes ha logrado alcanzar la edad en el lugar que han investigado los científicos. Esto ha elevado la preocupación de los investigadores, que temen un futuro problema con la especie.
Preocupación por un posible colapso de la especie
“Es una de las poblaciones animales más antiguas del mundo y no existe ningún tipo de gestión o protección de la especie”, se preocupa Lackmann. Los expertos involucrados en la investigación de este tipo de animal temen por una reducción drástica de esta especie, que podría ser inevitable e inminente, según ellos. Así, la gran mayoría de los búfalos de boca grande en el lago Rice, en Minnesota, nacieron antes del final de la Segunda Guerra Mundial. Mientras los ‘viejos’ superan los 100 años y viven incluso mucho más, los jóvenes no consiguen pasar a la edad adulta.
Los investigadores creen que la razón de esta alarmante tasa de supervivencia está probablemente relacionada con la depredación por parte de otra especie nativa: el lucio. Estos peces también desovan en el lago Rice, pero un poco antes en el año, por lo que es probable que los lucios jóvenes se alimenten de las crías de los búfalos de boca grande, explica Lackmann.
<br/>
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El Hogar Extremeño de Madrid, un oasis de cultura y tradición en plena Gran Vía: “Nunca cerraremos la puerta a nadie”
Este centro regionalista es la casa de los valores y la cultura de Extremadura y tiene su sede en la Gran Vía de Madrid

La historia del hombre que pasó 438 días en el océano Pacífico: la promesa que le hizo a su madre lo mantuvo con vida
Su supervivencia fue considerada un milagro y la familia de su compañero le acusó de canibalismo

El dilema de la extrema derecha francesa antes de la carrera presidencial: agotar los plazos judiciales por Le Pen o dar paso a la era Bardella
Condenada a la inelegibilidad, luchará por revertir el castigo en 2026, cuando un tribunal francés revise su caso. Bardella ha llegado a cosechar un buen resultado en los comicios legislativos, pero no tiene el fuelle del clan Le Pen
