
“¿Sabias que puedes ir a España y disfrutar de la residencia en España sin necesidad de trabajar?” Así abre su vídeo en TikTok la cuenta @tramitex, el perfil de un abogado de extranjería experto en la tramitación de la nacionalidad española. Se trata de Oleksiy Alekseyev, un hombre ucraniano que, según declara en su página web Tramitex Abogados, “también soy inmigrante y comprendo tus problemas”.
“Para mi tu autorización de residencia no es una simple autorización administrativa”, asegura en su descripción, “sino una resolución de Oficina de Extranjería que cambiará tu vida y el futuro de tu familia”, añadiendo que conoce, de primera mano, “la importancia que tiene este documento para los extranjeros que han arriesgado su futuro para emigrar a España”.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Aunque esta publicación concreta no trata sobre un permiso de residencia permanente, sí que revela una manera de conseguir una autorización temporal sin necesidad de tener un contrato laboral: “Existe una autorización de residencia que permite que los extranjeros que cuentan con recursos económicos suficientes vivan en España de forma totalmente legal”. Y, además, supondrá que muchas de esas personas extranjeras que vivan legalmente en España puedan solicitar la nacionalidad “sin necesitar contrato de trabajo y, de hecho, no hace falta trabajar para residir en España si tienes una autorización de residencia no lucrativa”.
Requisitos para solicitar la autorización de residencia no lucrativa
Se trata de una autorización que solicitan los extranjeros desde su país de origen que autoriza a residir en España sin realizar actividad laboral, según describe la página web oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social, y Migraciones. Sin embargo, aunque parece ideal, hay una serie de requisitos que las personas solicitantes deben cumplir para que les pueda ser concedida, además de una serie de documentos que deberán entregar.
En primer lugar, este trámite solo será accesible para aquellas personas que no sean ciudadanas de un Estado de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo o de Suiza; ni familiares de ciudadanos de estos mismos países a los que les sea aplicable el régimen de ciudadano de la Unión.
Además, para que los solicitantes reciban esta autorización, no pueden tener antecedentes penales en España ni en el país de procedencia o residencia previa en los cinco años anteriores (por delitos existentes en el ordenamiento español). En esta misma línea, no podrán aplicar aquellas personas que se encuentren irregularmente en territorio español ni aquellas que tengan prohibida la entrada al país, así como quienes figuren como “rechazables” en los países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
@tramitex No hace falta trabajar para vivir en España con esta autorización de residencia #permisoderesidencia #residenciaespañola #extranjerosenespaña #extranjeriaespaña ♬ sonido original - Tramitex Abogados
Del mismo modo, se requiere el contar con un seguro público o privado de enfermedad contratado a una entidad aseguradora con autorización para operar en España. Tampoco podrán optar a esta autorización las personas que padezcan alguna de las enfermedades que pueden tener repercusiones de salud pública graves (según lo dispuesto en el Reglamento Sanitario Internacional), que en general serán aquellas con potencial epidémico, además de otras enfermedades infecciosas o parasitarias contagiosas.
Otro de los requisitos es tener los medios económicos suficientes para sufragar los gastos de estancia y regreso y, en caso de haberlos, los de sus familiares. En específico, las cuantías requeridas son del 400% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) para su sostenimiento mensual y el 100% del IPREM para el sostenimiento de cada uno de los familiares.
Tampoco podrán acceder a este trámite aquellas personas que se encuentren dentro del plazo de un compromiso de no retorno a España que hayan asumido al acogerse a un programa de retorno voluntario.
La documentación necesaria para presentar la solicitud
Se deberá aportar, además, una serie de documentos, según lo descrito en el portal web del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social, y Migraciones. En primer lugar, un impreso de la solicitud de visado de residencia en modelo oficial por duplicado, firmado y cumplimentado adecuadamente.
También se solicitará un pasaporte o título de viaje (que sea reconocido válido en España y con una vigencia mínima de un año); un certificado de antecedentes penales o cualquiera equivalente, para demostrar que se cumple el requisito de no carecer de los mismos tanto en España como en el o los países de residencia en los últimos cinco años; un documento que acredite la disponibilidad de recursos económicos suficientes, de acuerdo con lo establecido anteriormente; la documentación que demuestre que se dispone de un seguro médico vigente; y un certificado médico actual.
Últimas Noticias
De Amparo Illana a Begoña Gómez: las trayectorias profesionales de las parejas de los presidentes del Gobierno
Con la investigación sobre Begoña Gómez en el centro del debate público, resurge la pregunta sobre cómo han gestionado su vida profesional las parejas de los presidentes del Gobierno

Cómo se seleccionan a los ganadores de los Premios Nobel: nominaciones secretas durante medio siglo
La norma no permite que los nominadores se postulen a sí mismos
Los economistas piden al Gobierno medidas para contener el gasto en pensiones que afecten a los actuales y futuros jubilados
Fedea solicita dar marcha atrás en la reforma de las pensiones porque disparará al 18% el gasto del PIB en 2050 y dejará sin recursos para invertir en sanidad, transporte ferroviario o prevención y extinción de incendios

España, líder europeo en sobrecualificación: más de un tercio de los titulados trabaja por debajo de su nivel formativo
El 34,6% de los egresados universitarios y de FP superior desempeña empleos que no requieren su titulación, frente al 20,9% en la UE
Radiografía de la docencia en España: profesores estresados pero satisfechos, reticentes ante el uso de la IA y abrumados por la falta de disciplina
El informe nacional de TALIS 2024 de la OCDE muestra altos niveles de satisfacción y autonomía entre los profesores, pero también carencias en la formación previa y dificultades para mantener el orden en el aula
