
Cuando realizamos una transferencia bancaria, es necesario poner mucha atención en los datos que estamos introduciendo para evitar cometer algún error. Sin embargo, en ocasiones podemos equivocarnos con el destinatario o el importe, o incluso mandar por duplicado el dinero. Cuando ocurre esta situación, es posible anular la transferencia bancaria, pero únicamente cuando esta todavía no se haya ejecutado y el dinero aún no haya salido de la cuenta.
Esta norma, que se aplica tanto para las transferencias SEPA (Zona Única de Pagos en Euros) como para las internacionales, significa que el usuario cuenta con el espacio entre el que se ordena hasta que el dinero sale de la cuenta para cancelar la operación. Cada banco tiene una hora propia a la que se envía el dinero de las transferencias pendientes, es decir, la hora de corte, pero normalmente esta es entre las 11:00 y las 14:00 horas de lunes a viernes. Por tanto, dependiendo del momento en el que se realice la transferencia, se contará con un margen mayor o menor para cancelarla.
Casos en los que no se puede anular una transferencia bancaria
La operación solo puede detenerse cuando el dinero aún no ha salido de nuestra cuenta bancaria. Por tanto, existen algunas situaciones en las que no podremos solicitar la anulación de la transferencia:
- Traspasos dentro del mismo banco: cuando nuestra cuenta bancaria y la del destinatario pertenecen a la misma entidad, estas transferencias suelen abonarse en el momento, por lo que es imposible anularlas.
- Cuando el dinero ya ha llegado a la cuenta de destino.
- Cuando el dinero esté en camino: incluso si la transferencia aún no ha llegado a la cuenta del destinatario, si ha salido de la nuestra, no se podrá cancelar la operación.
- Transferencias inmediatas: al igual que ocurre en el caso de los traspasos dentro del mismo banco, que no se pueden detener, estas llegan a su destino en 10 segundos, por lo que tampoco puede solicitarse al banco que la anule.

Cómo anular una transferencia bancaria
En los casos en los que todavía sea posible cancelar el traspaso de dinero porque este no haya abandonado aún nuestra cuenta bancaria, el interesado puede realizar el trámite a través de tres vías:
- Desde la oficina del banco: de esta manera, podremos recibir la ayuda de un empleado, que nos pedirá todos los datos de la operación.
- Por teléfono: a través del servicio de atención al cliente del banco.
- Por internet o la aplicación de la entidad bancaria: en cada banco el proceso será diferente.
Por el contrario, cuando se produzcan alguna de las cuatro situaciones indicadas anteriormente y el dinero ya haya salido de nuestra cuenta, esta operación ya no será posible. En ese caso, el proceso más sencillo para recuperar el dinero consiste en pedírselo de vuelta al beneficiario, si conocemos quién es.
Sin embargo, hay ocasiones en las que podemos equivocarnos introduciendo los datos del receptor, por lo que, sin conocer su identidad, no podemos ponernos en contacto con él. Si esto ocurre, el banco puede realizar el trámite, pero te cobrará una comisión por iniciar el proceso de recuperación (cuya cantidad depende de la entidad). Además, debe tenerse en cuenta que este procedimiento no garantiza que se vaya a recuperar el dinero, pues el beneficiario puede negarse a devolverlo y, pese a ello, igualmente el banco puede cobrar la comisión.
El banco no puede obligar al receptor a devolver el importe ni simplemente mandarlo de vuelta sin su consentimiento, por lo que, en ese caso, solo queda recurrir a la Justicia. El plazo de la resolución puede demorarse bastante, por lo que primero es recomendable probar una de las dos vías anteriores. En caso de denunciar, deberá justificarse que la transferencia ha sido errónea y, de ser así, el beneficiario podría ser condenado por un delito de apropiación indebida.
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Málaga
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Una entrada por una salida: ‘MasterChef Celebrity 10’ trae de vuelta a Soraya en la repesca, pero se despide de uno de los concursantes más íntegros
Valeria Ros se hizo con el pin de la inmunidad al ganar el reto contra Mariló Montero

Clima en España: el pronóstico del tiempo para Madrid este 7 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en España: temperatura y probabilidad de lluvia para Barcelona este 7 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Activistas de la Flotilla denuncian su “secuestro” en aguas internacionales y anuncian que emprenderán “acciones legales” contra “el Gobierno sionista de Israel”
A su llegada, los activistas denunciaron “tratos vejatorios e inhumanos”, señalando que fueron “atados” y “golpeados”: Pilar Castillejo (CUP) asegura se emprenderán acciones legales por su “secuestro” y el maltrato físico y psicológico sufrido
