
Un hombre de 45 años falleció electrocutado la noche del pasado lunes 6 de enero mientras intentaba robar cobre en una torre de media tensión en la calle Vilatenim, en el barrio de la Marca de l’Ham de Figueres, Cataluña. La tragedia ocurrió cuando el hombre, de nacionalidad marroquí y residente en Figueres, subió a un poste eléctrico, sufrió una descarga eléctrica y cayó desde una altura de aproximadamente ocho metros. Los servicios de emergencia del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) acudieron al lugar, alertados por testigos, pero no lograron reanimarlo. Así lo avanzó el diario El Caso el martes 7 de enero.
Según informaron los Mossos d’Esquadra a Europa Press, la víctima ya contaba con antecedentes policiales. Las autoridades aseguraron a El Caso que la intención del hombre era sustraer cable de cobre.
El caso de Figueres no es un hecho aislado. El mismo medio menciona que no es la primera vez que en esta zona de la ciudad de Figueres se sufren robos. El Caso asegura que en Vilatenim sufrieron un corte de conexión telefónica este pasado lunes por robo de cobre en la misma zona donde esta noche este hombre fue electrocutado.
No es un caso aislado
Además, recientemente el pasado mes de diciembre, la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra desarticularon una banda especializada en el robo de cable de cobre. Ocho hombres, de entre 21 y 29 años, fueron detenidos en Madrid como presuntos autores de 28 robos cometidos en municipios de Huesca, Lleida, Barcelona y Tarragona. Según informaron las autoridades, los miembros de esta organización delictiva residían en la capital española y se desplazaban hasta Aragón y Cataluña para llevar a cabo sus actividades, siguiendo un mismo ‘modus operandi’, tal y como recogió la agencia EFE.
Así mismo, el Ministerio de Interior también alertó el mes pasado que la Guardia Civil investigaba a dos personas, dos hombres de 28 y 30 años, residentes en Calpe (Alicante) y Córdoba, por el robo de más de 2,6 toneladas de cobre en infraestructuras de Navarra. Como relataron en un comunicado publicado por Interior, la investigación dio comienzo con la interceptación por la Guardia Civil de una furgoneta y un turismo en Islallana (La Rioja) donde hallaron 2.620 kilos de cable de telecomunicaciones, sin que los ocupantes pudieran justificar su lícita procedencia. Por este motivo, se incautó todo el material.
El incremento de estos delitos responde a la elevada demanda de cobre, un material esencial en numerosas industrias. Su precio en el mercado internacional ha crecido en los últimos años, convirtiéndolo en un objetivo lucrativo para las redes criminales. Los robos no solo afectan a empresas privadas, sino también a servicios públicos, como el transporte y la electricidad, generando importantes perjuicios económicos y sociales.
El fallecimiento del hombre en Figueres subraya el peligro extremo que conlleva el intento de robar materiales de infraestructuras eléctricas. La combinación de instalaciones de alta tensión y la falta de equipos de seguridad adecuados incrementan las probabilidades de accidentes fatales.
Últimas Noticias
Una chef de 35 años realizó un viaje de 24 horas para aprovisionarse de sus bombones ‘Pocket Coffee’: “Tenía antojo”
Luego descubrió que podía haber comprado el producto en la misma ciudad donde vive

Estos son los resultados ganadores del Sorteo 4 de Super Once
Como cada martes, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

La modelo española que vivió un incómodo momento con Pierce Brosnan y Rene Russo en un set de rodaje: “Cuando llegamos estaba todo parado. No sabíamos qué pasaba”
Russo tenía unos 45 años en aquel momento, y la también actriz, 22

Investigadores españoles logran una terapia prometedora contra el sarcoma de Ewing: un ‘gen suicida’ elimina de forma selectiva las células tumorales
El tratamiento, probado en modelos preclínicos, podría abrir la puerta a un ensayo clínico en pacientes si se consigue la financiación necesaria
