
Hasta hace relativamente poco, y a pesar de haber pertenecido desde siempre a la alta sociedad madrileña, Íñigo Onieva era un personaje más bien desconocido. Es el mayor de cinco hermanos, entre los que se incluye la actriz Alejandra Onieva (Presunto Inocente).
La familia Onieva lleva ya varias décadas dedicada al sector empresarial: su abuela, María Eugenia Urrutiaciorraga, fue la fundadora de la primera empresa, que con el tiempo se convirtió en el origen del imperio de la familia, dedicado al comercio al por mayor de electrodomésticos.
Carlos Molas, su abuelo, fundó en los años 60 Cemevisa, la actual empresa familiar, dedicada a la distribución de electrodomésticos, pero desde el año 2001 es Carolina Molas, madre de Íñigo, quien lleva las riendas de la misma.

El currículum de Íñigo Onieva
Íñigo, por su parte, es graduado en Ingeniería técnica en Diseño Industrial, con una afinidad particular hacia el diseño de automóviles. Sin embargo, por el momento, su carrera profesional se ha desarrollado mayoritariamente en el campo de las relaciones públicas.
Hasta el año 2023, fue el director de desarrollo comercial del grupo Mabel Hospitality, además de encargarse de las relaciones públicas de los restaurantes madrileños Tatel y Totó, propiedad de rostros conocidos como Rafa Nadal, Pau Gasol y Enrique Iglesias. No obstante, perdió este último cargo tras un cambio en la presidencia de la empresa, que habría hecho una reestructuración sin espacio para él.
A día de hoy, sigue colaborando con Mabel Hospitality, llevando ciertos aspectos administrativos de Lula Club, la discoteca madrileña que le ganó su popularidad y que casi le pierde su relación con Tamara Falcó por serle infiel: se viralizó un video capturado en la discoteca en el que besaba a una mujer. “Me da igual si han sido seis segundos o un nanosegundo en el Metaverso, como esto sea verdad, aquí se acaba todo”, explicó entonces Tamara. Sin embargo, la pareja terminó reconciliándose y llevando a cabo sus planes en conjunto, ya que acabaron casándose el pasado 8 de julio de 2023.
Además, el pasado mes de abril empezó a hacerse un hueco en el mundo de la hostelería con su restaurante Las Salesas. Para este proyecto, contó con el apoyo de Iván Espinosa de Los Monteros, exportavoz del grupo parlamentario Vox, el empresario Manuel Campos y José Luis López ‘El Turronero’. La idea era crear “un producto único, un restaurante-casa-coctelería creado ‘por y para el barrio’, acudiendo a los negocios locales como proveedores para apoyar y potenciar Salesas" (según su propia declaración de intenciones en redes sociales).
En paralelo, el marido de la Marquesa de Griñón mantiene otros negocios, como la rehabilitación del famoso Café Gijón de la calle Recoletos de Madrid, junto con otros socios. La idea que tienen en mente sería mantener su esencia de café ‘decimonónico’ pero modernizado en ambiente y gastronomía. Sin embargo, empleados del Café Gijón han negado en alguna ocasión que este cambio vaya a producirse, seguramente se deba a que las negociaciones van lentas y con mucho secretismo, según 20minutos.
Últimas Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Zaragoza este martes
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cómo pelar un huevo sin romperlo ni estropearlo
Existen diferentes trucos para retirar la cáscara de un huevo duro de forma fácil, rápida, y limpia

Ni tila ni valeriana: esta es la planta que te ayuda a dormir y mejora tus defensas
Las hierbas tradicionales ofrecen una alternativa más suave, accesible y menos adictiva a los sedantes químicos

“Si voy a Santiago, voy a Santiago; pero no a España”: por qué el papa Francisco no llegó a pisar suelo español
A pesar de las múltiples invitaciones y oportunidades, Francisco evitó visitar España durante todo su pontificado, marcando una diferencia con sus predecesores y frustrando las esperanzas gallegas

Cómo terminó un economista laico y español llevando las cuentas del Vaticano: “Esta oportunidad no se me habría ocurrido”
La muerte del Papa Francisco a los 88 años pone fin a un pontificado marcado por su legado y la reforma económica de la Santa Sede, liderada por un economista de Mérida
