
Mejor prevenir que curar. Es la conclusión a la que ha llegado el Ministerio de Sanidad que, tras ver los últimos datos epidemiológicos de la gripe aviar a nivel internacional, ha decidido unirse a la compra conjunta de vacunas de la Unión Europea. Así lo ha anunciado este miércoles Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad, durante “El primer café”, encuentro organizado por Medicina Responsable.
La autoridad europea de reacción urgente ante amenazas sanitarias (HERA) firmó el contrato de adquisición de 665.000 dosis el pasado 11 de junio, al que se adhirieron 15 países comunitarios. España, sin embargo, decidió abstenerse en un primer momento, ante la escasa probabilidad de contagio en el país. Pero los últimos acontecimientos en Estados Unidos le han hecho reconsiderar su postura.
En 2024, el país americano identificó casi 700 rebaños de vacas lecheras infectados y al menos 66 contagios humanos de gripe aviar, más de la mitad (36) en California. Este martes se produjo la primera muerte de un paciente en Luisiana a causa de este virus. Ante el aumento de casos en EE.UU. y la evolución epidemiológica del virus ha hecho que Sanidad se una a la compra de vacunas.
Riesgo “muy bajo” en España

La gripe aviar, también conocida como influenza zoonótica, es un virus que se transmite de animales a humanos, generalmente a través del contacto directo con aves infectadas o sus secreciones. Aunque los casos en humanos son raros, la alta mortalidad asociada a algunas cepas del virus y su capacidad para mutar han generado preocupación en la comunidad científica y sanitaria.
Padilla ha asegurado que aún no se ha dado el “elemento fundamental que determina el potencial pandémico, que es la transmisión entre humanos”, pero se ha optado por la adquisición de dosis porque “cuantas más papeletas compremos, cuantos más casos haya, tanto a nivel animal como de animal a humano, más probabilidades hay de que se produzcan algunas mutaciones de adaptación en el virus que produzca ese salto”.
Por el momento, el riesgo en España todavía es “muy bajo” para la población general y “bajo para las personas más expuestas, como los trabajadores de granjas, según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). En cualquier caso, el país colabora “muy activamente” a nivel europeo en la vigilancia de la respuesta a un eventual aumento de la transmisión.
Padilla pide tranquilidad ante el brote de China
El secretario de Estado ha abordado igualmente el brote de infecciones respiratorias detectado en el norte de China. Padilla ha recordado que los virus implicados en el aumento de casos, como el metapneumovirus humano (MPVH), “son conocidos” y “ya tuvo un aumento de incidencia en Europa” sin generar “ninguna alarma en términos de salud pública”.
Si bien el Secretario de Estado ve “normal estar más sensibles ante ciertas noticias”, ha recalcado que la situación epidemiológica de China no debe preocupar a la población. “Si ahora mismo tuviéramos que mirar alguna situación epidemiológica que nos tuviera que inquietar, no es China, es Estados Unidos y estaría relacionado con la gripe aviar”, ha concluido.
Últimas Noticias
Qué es un herpes zóster o culebrilla, la infección que provoca el mismo virus de la varicela
Esta enfermedad puede ser muy dolorosa y no siempre muestra una erupción visible

Una divorciada lleva a su exmarido al Supremo para que pague el IBI y los gastos de comunidad de la casa en la que vive ella con las hijas: la Justicia le da la razón
La sentencia se basa en que dichos gastos, vinculados a la propiedad del inmueble y no a su disfrute, son inherentes a la condición de propietario

Los cuatro beneficios de consumir avena, la “fuente de proteínas de bajo coste”
La versatilidad y las propiedades de este cereal han hecho que llegue hasta nuestras cocinas en múltiples formatos

El dueño de una lavandería autoservicio revela lo que ha ganado en un mes: “Le dije a la franquicia que poner tantas máquinas era arriesgado”
Una de las principales preocupaciones a la hora de montar un negocio es que sea rentable y para asegurarse de ello es imprescindible conocer los beneficios potenciales

Un conductor envía una postal a los policías que le retiraron el carnet y estos le responden: “Cuatro meses pueden parecer largos, pero bajo el sol es más fácil”
Sancionado en un control, se marcha de vacaciones el tiempo que no podrá conducir. Desde su destino, escribe a los agentes
