
Solo quedan unas horas para que los niños de San Ildefonso empiecen a cantar los números del Sorteo extraordinario de ‘El Niño’, que se celebra este lunes, día de Reyes. A pesar de que no despierta tanta expectación como el sorteo de Navidad, miles de personas estarán atentas a las pantallas con los décimos preparados y con la esperanzada de que sea uno de los números que juega el que emerja del bombo.
Frente a la televisión y siguiendo de cerca el sorteo que arranca a las doce del medio día este lunes, muchos llegarán a aprenderse los números con los juegan y tras mirarlos con detenimiento una y otra vez, habrá quien se de cuenta que tiene alguna rotura o que por causa de un accidente se han visto dañados. En ese caso, la normativa que recoge en su en la página web de la SELAE (Sociedad Española de Loterías y Apuestas del Estado) deja claro cómo proceder.
Qué pasa si el décimo está roto
La SELAE es clara respecto a los pasos a seguir en caso de que uno de los décimos premiados tenga algún tipo de daño. “Los billetes rotos o deteriorados que ofrezcan duda sobre su validez, así como aquellos que inspiren sospechas de falsificación, serán sometidos a reconocimiento Oficial, y no serán satisfechos sin orden expresa del Jefe del Servicio. Si ésta fuese denegatoria del pago, el portador del billete o fracción podrá recurrir en alzada ante el Ministro de Hacienda en el término de quince días hábiles, contados desde el siguiente al de la notificación”, conforme recoge el Decreto 1712/1965, de 24 de junio, sobre pago de premios de la Lotería Nacional de 1965.
De este modo, los décimos que hayan sufrido algún contratiempo se podrán cobrar, solo habrá que esperar a que se confirme que son auténticos y que no se trata de un intento de estafa.
Cuándo y cómo cobrar los décimos premiados del Niño
Los afortunados de este lunes podrán ir a cobrar sus premios a partir del 7 de enero, ya que este lunes es festivo y las administraciones estarán cerradas (aunque puede haber excepciones). En el caso de los premios con importes menores a 2.000 euros, el pago podrá realizarse en cualquier administración de loterías. Las cantidades superiores serán abonadas en entidades financieras autorizadas por Loterías y Apuestas del Estado.
Los premios tienen un plazo de caducidad de tres meses, es decir, hasta el 7 de abril de 2025. Pasado este período, los derechos de cobro expiran, y la cantidad no reclamada quedará en manos del Estado. Por eso, las autoridades recomiendan realizar el cobro lo antes posible y asegurarse de que el décimo esté en buen estado y correctamente registrado.
Qué parte se queda Hacienda
Los premios superiores a 40.000 euros están sujetos a impuestos. De este modo y según la normativa vigente, Hacienda aplicará una retención del 20% sobre la cantidad que exceda ese umbral. Por ejemplo, si un décimo es premiado con 200.000 euros, el ganador recibirá 168.000 euros tras la deducción fiscal.
Últimas Noticias
Un experto explica por qué debes limpiarle las patas a tu perro nada más llegar a casa: no es sólo por la higiene
El suelo de la calle, como se puede imaginar, está lleno de suciedad y de bacterias que el perro puede introducir en el hogar

Cómo se calcula la indemnización por despido
El salario diario, la antigüedad y el tipo de despido son los elementos fundamentales para determinar la compensación económica que corresponde al trabajador al finalizar su relación laboral

Flan de calabacín: una cena fácil y saludable que se prepara con solo 3 ingredientes
Esta hortaliza de temporada de verano es una de las verduras con menor contenido calórico que existen, así como una excelente fuente de vitamina C

Super Once: estos son los resultados del Sorteo 1
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo.
