
El Sorteo Extraordinario de la Lotería del Niño, que se celebra cada 6 de enero, representa para muchos la última oportunidad de estas fiestas navideñas para ganar una importante cuantía, después de la Lotería de Navidad. Este año repartirá 770 millones de euros en premios, destacando los 200.000 euros al décimo para el primer premio. No obstante, los ganadores deben recordar que Hacienda también se lleva su parte.
Retención fiscal: qué porcentaje se lleva Hacienda
Desde 2013, los premios de loterías y apuestas organizados por el Estado están sujetos a una retención fiscal del 20%, pero sólo para aquellas cantidades que superen el límite exento. Actualmente, este límite está fijado en 40.000 euros, lo que significa que:
- Los premios inferiores a 40.000 euros están exentos de tributar.
- Para premios superiores, se aplica el 20% de impuestos a la cantidad que exceda los 40.000 euros.
Así quedan los premios después de los impuestos
- Primer premio: 200.000 euros por décimo, 168.000 euros tras los impuestos.
- Segundo premio: 75.000 euros por décimo, 68.000 euros tras los impuestos.
- Tercer premio: 25.000 euros por décimo. Al no superar ese límite de 40.000 euros, la persona que se haga con este décimo ganador, se llevará la cuantía íntegra.
Los premios menores, como las extracciones de cuatro cifras, tres cifras, aproximaciones y reintegros, también quedan exentos de impuestos por no superar el límite de 40.000 euros.
Cómo se pagan los impuestos de los décimos
Los impuestos se deducen de forma automática antes de cobrar el décimo. Esto se gestiona a través de la entidad bancaria en colaboración con la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Cabe destacar que los premios superiores a 2.000 euros no se pueden cobrar directamente en la administración, sino que deben tramitarse a través de un banco autorizado.
En caso de que se vendan todos los décimos premiados con el primer y segundo premio, Hacienda recaudará aproximadamente 21,45 millones de euros. Esta cifra supera en cerca de 2 millones de euros los ingresos obtenidos por este concepto el año anterior.
Aunque los galardones tributan de manera independiente, los ganadores deben declarar en el IRPF los intereses generados por el dinero obtenido, si deciden invertirlo o depositarlo en una cuenta bancaria.
Cómo se cobra un décimo de la lotería
Las personas agraciadas con un premio mayor deben saber que sólo se puede cobrar en las entidades financieras autorizadas (BBVA y Caixa Bank) por SELAE, tal y como se detalla en el portal web de Loterías y Apuestas. Una extensa red de más de 6.000 oficinas bancarias a lo largo de todo el territorio estatal colabora en la prestación de este servicio.
Es importante tener en cuenta que los bancos no podrán procesar el pago del premio sin solicitar a los ganadores la documentación e información requerida para cumplir con las obligaciones legales de identificación, como las normativas de prevención de blanqueo de capitales, financiación del terrorismo, fiscalidad u otras disposiciones aplicables.
En el caso de premios compartidos entre familiares, amigos, compañeros de trabajo, parejas u otros grupos, y que deban cobrarse en entidades bancarias, es necesario que todos los titulares del premio se presenten para identificarse en la entidad financiera. Si el grupo es numeroso y así lo prefieren, pueden optar por designar a un representante para realizar las gestiones en su nombre. Este apoderamiento debe formalizarse mediante un documento público ante notario, dado que se trata de cantidades significativas de dinero público, lo que exige garantizar a quién y por qué se realiza el pago.
Últimas Noticias
Francia envía electricidad a España para mitigar el apagón histórico en la península Ibérica
Francia ha comenzado a suministrar electricidad a España para ayudar a mitigar el apagón que afecta a la península Ibérica. La colaboración entre ambos países busca aliviar la crisis energética sin precedentes que se vive actualmente

Red Eléctrica de España: suministro tardará unas horas en recuperarse
La reposición total del servicio eléctrico en España podría extenderse entre seis y diez horas, según informó la empresa responsable

Apagón en España: cómo saber si un electrodoméstico se me dañó
Refrigeradores, televisores y computadora son los aparatos del hogar más vulnerables a los daños generados por afectaciones de energía

Gran apagón en España afecta aeropuertos: retrasos de vuelos, pasajeros atrapados y qué más se sabe
Una caída de 11.000 megavatios causó cortes eléctricos en todo el país. Los terminales aéreos registran problemas operativos que complican el despegue de los aviones

Apagón masivo en España: hospitales, comisarías y servicios esenciales en estado crítico
La preocupación por personas vulnerables y la poca disponibilidad de las herramientas de las autoridades locales han generado caos entre la población
