
Hace más de un año de la entrada en vigor de la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales (el 29 de septiembre de 2023), sin embargo, medidas clave como el curso obligatorio para propietarios de perros y el seguro de responsabilidad civil aún no se han implementado. Estas disposiciones están a la espera de un reglamento que, según el Gobierno, se encuentra en desarrollo y cuya aprobación está prevista para 2025.
Una vez que se aprueben, todas las personas que tengan perros en España estarán obligados a contratar un seguro de responsabilidad civil para sus mascotas. Esta normativa busca garantizar la cobertura de posibles daños que los animales puedan ocasionar a terceros, ya sea a personas o a bienes materiales, y extiende esta obligación a todos los perros, independientemente de su raza, algo que anteriormente solo aplicaba a los considerados potencialmente peligrosos.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El seguro obligatorio cubrirá los gastos derivados de incidentes como mordeduras, caídas accidentales de personas o daños a propiedades privadas, como mobiliario en restaurantes o viviendas. Esta medida pretende reforzar la responsabilidad de los dueños de mascotas y minimizar los conflictos legales y económicos que puedan surgir por este tipo de situaciones.
Costes y opciones de cobertura
El precio de estas pólizas varía dependiendo de las características del seguro y de la raza del perro. Según Terránea Seguros, un seguro básico tiene un coste promedio de entre los 18 y los 40 euros, aunque hay que tener en cuenta para razas consideradas peligrosas puede suponer algo más de dinero.
Aunque algunos seguros de hogar ya incluyen esta cobertura, la patronal de aseguradoras Unespa sugiere optar por seguros específicos para animales de compañía, que además de la responsabilidad civil, pueden incluir servicios adicionales como asistencia veterinaria, indemnización en caso de pérdida o robo del animal, y defensa jurídica en situaciones legales relacionadas con la mascota. Estas opciones, aunque más completas, implican un coste significativamente mayor que puede llegar a sobrepasar los 300 euros, según explican desde el especialista en seguros veterinarios Santévet.
Sanciones por incumplimiento
No cumplir con esta obligación será considerado una infracción leve, lo que podría derivar en multas que oscilan entre los 500 y 10.000 euros.
Esta sanción busca incentivar el cumplimiento de la normativa y garantizar que todos los propietarios de perros asuman la responsabilidad económica por los posibles daños que sus mascotas puedan causar.
Otros objetivos de la norma
Esta medida se enmarca dentro de una legislación integral destinada a garantizar el bienestar animal y a promover una convivencia responsable entre las personas y sus mascotas. Entre las disposiciones más destacadas, también se incluye la obligatoriedad de inscribir a todas las mascotas en un censo nacional, una herramienta diseñada para mejorar el control y fomentar la tenencia responsable. También se prohíbe el abandono de animales, una problemática persistente, y se establecen sanciones más estrictas contra el maltrato y la negligencia.
La normativa impulsa, además, el acceso a servicios veterinarios esenciales como la esterilización y la vacunación, con programas específicos para colectivos vulnerables. Paralelamente, regula con mayor rigor la cría y venta de animales, imponiendo controles estrictos para prevenir la explotación y asegurar el bienestar de las mascotas a lo largo de su vida.
Otro pilar fundamental de la ley es la implementación de campañas educativas y de concienciación para sensibilizar a la población sobre la importancia del respeto y cuidado hacia los animales. Estas iniciativas buscan erradicar comportamientos irresponsables y promover una convivencia ética entre humanos y mascotas.
Últimas Noticias
Estados Unidos envía dos carpetas al Supremo con información del teléfono de García Ortiz y ordena a la UCO que lo analice
El instructor abre una pieza separada y bajo secreto de sumario durante un mes sobre la documentación remitida por Whatsapp entre el 8 y el 14 de marzo de 2024, fechas en las que se filtró el correo del abogado de González Amador

La DGT multa con hasta 30.000 euros si llevas estos objetos en el coche: ponen en peligro la seguridad vial
La Dirección General de Tráfico advierte sobre los objetos cuya presencia en el vehículo puede suponer sanciones económicas y riesgos para los ocupantes

La respuesta del propietario de un bar a la reseña de un cliente que criticó la actitud de una camarera y la llamó “malafollá“: ”No vuelva a nuestra casa"
Esta situación ha generado un fuerte debate entre los seguidores de Jesús Soriano (@SoyCamarero)

Seis alimentos de Mercadona que parecen saludables, pero no lo son: “Este mejor prepáralo en casa”
Altos niveles de azúcares añadidos, grasas saturadas, aceites refinados o un alto contenido de sodio pueden ser algunos de los componentes que pueden determinar si una dieta es sana o no

El Supremo deniega el Ingreso Mínimo Vital a una mujer en riesgo exclusión por compartir piso con una persona que no es de su familia
La Justicia considera que no cumplía con los requisitos para ser beneficiaria de esta ayuda en el momento en que presentó la solicitud, pese a que después un decreto facilitó el acceso a la prestación en casos como este
