
A las 4:40 horas de este jueves, Renfe ha logrado subsanar la avería informática que desde el miércoles afectaba a los trenes Talgo Avril de la serie 106, tanto en su modalidad de Ancho Estándar como Convencional. Según informaron fuentes de Renfe a la agencia EFE, la circulación de estos trenes se ha recuperado con normalidad desde el inicio de las operaciones en los tres corredores afectados: Madrid-Galicia/Asturias, Madrid-Zaragoza/Barcelona y Madrid-Levante.
El incidente, detectado desde las 7:00 horas del primero de enero, dejó inoperativos todos los trenes autopropulsados de esta serie debido a un problema de carga de software. Esto obligó a suspender la circulación en varias rutas clave del sistema ferroviario español. Los trenes afectados forman parte del modelo Talgo Avril, introducido comercialmente en mayo de 2024, y son esenciales en la conexión de Madrid con importantes destinos como Galicia, Asturias, Barcelona, Valencia, Alicante y Murcia.
La incidencia afectó a miles de viajeros durante la jornada festiva, complicando los desplazamientos en un periodo de alta movilidad. Según Renfe, estaban previstas para este jueves 36 circulaciones de trenes Avril, con una capacidad estimada para transportar a 19.430 potenciales viajeros.
Plan de contingencia para los afectados
Desde que se detectó la avería, Renfe activó un plan operativo especial para minimizar el impacto en los usuarios. Este plan incluyó la reubicación de los viajeros afectados en otros trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia. Para ello, la compañía dobló las capacidades de sus servicios AVE y Avlo, y en los casos en que la reubicación no era posible, programó puntuales planes alternativos de transporte por carretera.
Renfe aseguró que los clientes con billetes en los trenes afectados fueron informados de manera personalizada acerca de los cambios en sus itinerarios. Además, la compañía ofreció cambios y anulaciones de billetes sin coste adicional, priorizando la movilidad de los usuarios.
Recuperación total del servicio
Con la solución implementada en la madrugada de este jueves, el servicio ferroviario ha vuelto a la normalidad en los corredores afectados. Renfe garantiza que todas las circulaciones previstas para los trenes Avril se realizarán según lo programado. Esto incluye conexiones esenciales entre Madrid y varias ciudades españolas en las rutas del Nordeste (Madrid-Barcelona), Norte (Madrid-Galicia/Asturias) y Levante (Madrid-Comunitat Valenciana/Murcia).
Los trenes Talgo Avril son un componente clave en la red ferroviaria de alta velocidad de España. Desde su entrada en operación comercial en 2024, han ofrecido un servicio rápido y eficiente en rutas de gran demanda. Su diseño autopropulsado permite operar en anchos de vía estándar y convencional, haciendo posible una mayor flexibilidad en las rutas.
La incidencia de esta semana puso de manifiesto tanto la importancia de este modelo en la conectividad ferroviaria nacional como los desafíos técnicos que enfrenta el sistema. Sin embargo, la pronta respuesta de Renfe y su capacidad para gestionar planes de contingencia garantizaron que los usuarios afectados pudieran completar sus trayectos. La solución de la avería informática refuerza el compromiso de Renfe con la movilidad de sus viajeros. La rápida implementación de medidas extraordinarias para asegurar los desplazamientos evidencia la importancia de la planificación y la capacidad de respuesta ante imprevistos.
Últimas Noticias
Llega a la televisión un nuevo canal para amantes del cine del Oeste: así es AMC Western
La cadena sigue apostando por los canales temáticos en España, lanzando ahora una programación exclusiva y centrada en los vaqueros
Roban a un niño una carpeta llena de cartas Pokémon y provoca la reacción hasta de una estrella del deporte: “Era su tesoro más preciado”
Un robo en pleno tranvía despierta una ola de apoyo entre fans y deportistas

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once divulgó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo

Todas las claves para evaluar los riesgos laborales de una empleada del hogar: cómo cumplir con la ley y evitar sanciones
La normativa actual exige completar un cuestionario oficial, entregar la documentación a su trabajadora y garantizarle una formación preventiva

Solo Bimbo puede llamar ‘Donut’ a los dónuts: el Supremo concede a la marca una “victoria histórica” tras un largo culebrón legal
A pesar de que el término esté recogido en la RAE, el término ‘Donut’ es una marca registrada que ha generado largos conflictos legales en España



