
Pese a que el nuevo año 2025 acaba de comenzar, ya hay quienes, tras haberse reincorporado al trabajo este 2 de enero, miran el calendario buscando los festivos que podrán disfrutar en los próximos meses. Como cada año, los españoles contarán con ocho festivos de carácter nacional, remunerados y obligatorios para todos los trabajadores y en todas las comunidades autónomas de España, a los que se suman los festivos sustituibles, los autonómicos y los locales.
Los días festivos nacionales son: el 1 de enero, día de Año Nuevo, que ya lo hemos pasado; el 6 de enero, la Epifanía del Señor; el 18 de abril, Viernes Santo; el 1 de mayo, Fiesta del Trabajo; el 15 de agosto, día en el que se celebra la Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, Fiesta Nacional; el 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos; el 6 de diciembre, el Día de la Constitución; el 8 de diciembre, la Inmaculada Concepción, y el 25 de diciembre, Navidad.
Como ya ocurrió en 2024, algunos de estos festivos caen en fin de semana. Cuando coinciden con el domingo, las autonomías pueden modificar la fecha, trasladando la fiesta al lunes siguiente o sustituyéndolo por otro día de interés regional. Sin embargo, cuando cae en sábado, “se pierde” y los trabajadores no pueden disfrutar de un día de descanso, puesto que para una parte importante de la ciudadanía esta jornada de la semana no es lectiva.
Festivos que caen en sábado en 2025
Este 2025, el único día festivo nacional que cae en domingo es el 12 de octubre, que se pasará al 13 de octubre, lunes siguiente, de momento en Andalucía, Aragón, Cantabria y Extremadura. En el resto de comunidades autónomas, pasará a otro día de interés regional.
Tanto el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, como el 6 de diciembre, Día de la Constitución, caen en sábado, por lo que la mayoría de los trabajadores no disfrutarán de este festivo. Además, a estos días se suman las fiestas regionales de tres comunidades autónomas, que también se celebran un sábado este año:
- En las islas Baleares, el Día de Balears se celebra el 1 de marzo.
- En Castilla-La Mancha, el día de la comunidad es el 31 de mayo.
- En Galicia, el Día das Letras Galegas se celebra el 17 de mayo.
En qué días caen el resto de festivos
El resto de los festivos nacionales caen este año 2025 en:
- El 1 de enero, Año Nuevo, en miércoles.
- El 6 de enero, Epifanía del Señor, en lunes.
- El 18 de abril, Viernes Santo.
- El 1 de mayo, Día del Trabajo, en jueves.
- El 15 de agosto, Asunción de la Virgen, en viernes.
- El 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción, en lunes.
- El 25 de diciembre, Natividad del Señor, en jueves.
Por tanto, durante este año recién comenzado, los trabajadores podrán disfrutar de varios puentes o fines de semanas largos, cuando la festividad cae en viernes o lunes: el 6 de enero, el 18 de abril, el 15 de agosto y el 8 de diciembre. Además, a estos hay que sumarles los festivos autonómicos: por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, la fiesta regional es el viernes 2 de mayo, por lo que se junta con el Día del Trabajo y forma un puente largo de 4 días.
En otras regiones, como Navarra, País Vasco y La Rioja, se contará con cinco jornadas seguidas de descanso en Semana Santa, del 17 al 21 de abril, por declarar el Jueves Santo y el lunes de Pascua. Sin embargo, en el resto de comunidades autónomas solo se elige una de las dos.
Últimas Noticias
Cinco recetas para hacer con soja texturizada
Este ingrediente es especialmente popular en dietas vegetarianas y veganas por su alto contenido en proteínas y fibra

El error de protocolo que ha cometido la reina Camila en Italia, según la prensa británica
La esposa de Carlos III vivió un momento de confusión al no saber dónde debía colocarse

Cómo modificar la declaración de la Renta de años anteriores
La Agencia Tributaria pone a disposición de los ciudadanos diversos recursos para facilitar la corrección de errores en la declaración de la renta. Además de los manuales y videos explicativos, los contribuyentes pueden acceder a herramientas en línea para realizar modificaciones en sus declaraciones

Qué pasa si quieres renunciar a la pensión de jubilación y volver a trabajar
La Ley de la Seguridad Social prohíbe compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo, salvo en casos excepcionales

La UE aprueba el primer paquete de aranceles contra Trump: 25% a una lista de productos por valor de 21.000 millones de euros
Los estados miembros han avalado el listado de unos 1.600 productos de EEUU
