
Si hay un elemento presente en cualquier dependencia de la Guardia Civil, ese es la bandera nacional. Preside la entrada de todos los cuarteles del instituto armado a lo largo y ancho del país, siempre acompañada del lema Todo por la patria. Estas banderas se rompen, deterioran o desaparecen y tienen que ser repuestas. Con ese objetivo, el Ministerio del Interior ha licitado un contrato para la compra de un lote de 2.795 banderas de distintos tamaños por un valor de 169.097,50 euros (IVA incluido).
En la memoria el contrato, Interior, a través de la Jefatura de Abastecimiento de la Guardia Civil, justifica la adquisición de banderas de España “por ser de obligada colocación de acuerdo con lo establecido en la normativa reglamentaria sobre Imagen Institucional de los edificios públicos de la Administración del Estado”. Las banderas serán colocadas en “acuartelamientos, centros y otras dependencias de la Guardia Civil”.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El anexo técnico del pliego del contrato público especifica que el instituto armado precisa de tres tamaños de banderas. Por la más pequeña, de 1,5 metros de largo por 1 metro de ancho, Interior está dispuesto a pagar hasta 10 euros por unidad. A la mediana, de 3,24 metros de largo por 2,16 metros de ancho, le impone un precio de hasta 50 euros. Y por la más grande, de 4,11 metros de largo por 2,74 metros de ancho, pagará hasta 90 euros. Según sus cálculos, el instituto armado necesita 50 banderas pequeñas, 2.695 medianas y otras 50 grandes. Así, el precio total por las 2.795 banderas sería de 139.750 euros sin IVA.
Requisitos técnicos
Una vez adquiridas a la empresa que gene la adjudicación, serán “depositadas en el almacén central de vestuario de Valdemoro (Madrid) para su posterior adjudicación a las Unidades del Cuerpo que las precisen”.
Cada bandera, especifica el anexo técnico del contrato, estará formada por “tres franjas rectangulares y horizontales con respecto a la vaina, con los colores rojo, amarillo gualda y rojo. La franja amarilla, de doble anchura que las rojas, será la central y en ella irá el Escudo de España centrado y visible por ambas caras”. Asimismo, la Jefatura de Abastecimiento de la Guardia Civil refleja los requisitos de embalaje y transporte de las banderas.
El anexo técnico también exige que, para cada ejemplar, “cada una de las tres franjas será de una sola pieza, con el Escudo de España estampado sobre la franja amarilla, en colores sólidos y visibles por ambas caras”. Además, el Escudo Nacional, este deberá estar “centrado sobre la franja amarilla, tendrá una altura de 2/5 de la anchura total de la bandera, y el eje vertical de dicho Escudo estará situado a una distancia de la vaina de 1/2 del ancho total de la bandera”.
Es la Ley 39/1981, de 28 de octubre, la que regula el uso de la bandera de España y otras. En su artículo 3 se indica que “la bandera de España deberá ondear en el exterior y ocupar el lugar preferente en el interior de todos los edificios y establecimientos de la Administración central, institucional, autonómica, provincial o insular y municipal del Estado”.
Últimas Noticias
Mediapro prepara un ERE de 1.000 empleados tras pérdidas millonarias: la nueva dirección impulsa un giro radical
Tras arrastrar una situación financiera complicada, la nueva dirección ha optado por un giro drástico: recortar parte de su negocio tradicional para intentar sobrevivir en un mercado muy competitivo

Reparto de temas de la gala 11 de ‘Operación Triunfo 2025′
Guillo Rist y Crespo son los nominados de una noche en la que se decidirá quién ocupa las primeras cuatro plazas de la semifinal

Hojaldres rellenos de berenjena y salmón: un entrante sencillo que es perfecto para Navidad
Se trata de un plato muy sencillo de hacer y con una mezcla de sabores que es un acierto en cualquier comida

La Unidad contra la Violencia Machista en el sector cultural recibió 55 llamadas entre 2024 y 2025, casi la mitad por agresión sexual
El 43% de las consultas recibidas hacían referencia a situaciones de agresión sexual, la mayoría pasadas en el tiempo y con consecuencias psicológicas en el presente

Sandra Golpe bate récords en ‘Antena 3 Noticias 1’ y firma su mejor dato de audiencia en 17 años
La edición de sobremesa ha brillado este lunes 24 de noviembre, convirtiéndose en lo más visto del día junto a la edición nocturna del informativo y ‘El Hormiguero’




