
Mudarse a un nuevo país siempre conlleva incertidumbres, y uno de los temas que más inquietan a quienes emigran es el acceso a servicios esenciales como la salud. Luisa Cacahuate, una mexicana que se ha mudado recientemente a España, ha compartido con sus seguidores de TikTok su experiencia sobre error común que podría costarte caro si no estás preparado: creer que la atención médica es completamente gratuita para todos los extranjeros. Su historia refleja la importancia de informarse adecuadamente antes de dar este gran paso.
Según relata, antes de regularizar su situación en la Seguridad Social española, comenzó a sentirse mal y decidió acudir a urgencias. Aunque había escuchado reiteradamente de parte de conocidos y residentes locales que “en España la salud es gratuita para todos”, la realidad que enfrentó fue muy distinta. “En cuanto le dije a la mujer que me estaba atendiendo que no tenía ninguna seguridad social, me empezó a tratar peor de lo que ya lo estaba haciendo”, explica la mexicana. Además, asegura que le exigieron firmar un documento sin explicarle claramente su contenido.
La letra pequeña puede salir cara
Días después de la consulta, al leer detenidamente el documento que había firmado, descubrió que autorizaba el cobro de los servicios médicos si no demostraba, en un plazo de diez días, que tenía una aseguradora de su país o que ya estaba cubierta por la Seguridad Social española. “Solo más de 200 euros”, ha señalado al referirse a la factura que habría tenido que pagar de no haber podido justificar su cobertura.
Este malentendido parte de una creencia común entre muchos españoles, quienes piensan que la sanidad pública en el país es gratuita para todos los residentes, sin importar su estatus legal o aseguradora. Sin embargo, la realidad es más compleja. Aunque el sistema de salud español es reconocido por su accesibilidad y calidad, los extranjeros no regularizados o sin seguro pueden enfrentar costos significativos si no cumplen con ciertos requisitos.
@luisa_cacahuate Muchas veces dude de esta afirmación, pero me lo repitieron tanto, incluso sanitarios, que me lo termine creyendo 🙈 #urgencias #españa #hospitalesenespaña #hospitalespañol #mexicanaenespaña #mexicanosenespaña #latinosenespaña #latinosenelmundo #consejosparaviajar #consejosdeviajes #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ MILLION DOLLAR BABY (VHS) - Tommy Richman
Recomendaciones para evitar problemas
La experiencia de esta mexicana es un recordatorio de que, al mudarse a España, es fundamental estar preparado y contar con un seguro médico adecuado desde el primer momento. Según recomienda, una opción es adquirir un seguro de viaje antes de la mudanza o, en caso de planear una estancia prolongada, gestionar la afiliación a la Seguridad Social española lo antes posible.
Es importante destacar que el acceso gratuito a la sanidad pública está garantizado principalmente para ciudadanos españoles, residentes legales y personas en situación de emergencia médica inmediata, pero en estos casos, puede derivar en un cobro si no se demuestra la cobertura correspondiente. “Esto no significa que la Seguridad Social sea horrible, pero sí es verdad que a mí me tocó una terrible experiencia”, añade.
Su experiencia deja una lección clara: no dar por sentado lo que otros te digan, incluso si parecen estar seguros. Informarse a través de fuentes oficiales y contar con los documentos y seguros necesarios pueden marcar la diferencia entre una estancia tranquila y una situación complicada. Con planificación y precaución, los inconvenientes pueden minimizarse, y el proceso de adaptación será mucho más llevadero.
Últimas Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima en Valencia: la predicción para este 25 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Sánchez desautoriza a Marlaska: la oposición y los socios del PSOE suman otro motivo contra el ministro más longevo al frente de Interior
Titular de esta cartera desde junio de 2018, es que el que más reprobaciones del Congreso y el Senado tiene en su haber. También, es el miembro del Gobierno peor valorado, según el CIS

Las empresas ganadoras de las guerras comerciales entre Estados Unidos y China y que tienen el doble de posibilidades de reducir los aranceles
Mientras que la mayoría de las compañías, durante el enfrentamiento de 2018, redujeron su comercio con los países sancionados, hubo algunas que incrementaron significativamente sus importaciones

Luis Alfonso de Borbón cumple 51 años: una infancia ‘sin madre’ y su lucha por el trono de Francia
El bisnieto de Franco celebra este 25 de abril su 51 cumpleaños mientras sigue luchando por recuperar el trono francés bajo el nombre de Luis XX
