
A solo unas horas de que acabe el año, el 2024 se lleva consigo otro de los nombres más conocidos de la industria de la moda española: Lola Casademunt, la icónica fundadora de la marca que lleva su nombre, ha fallecido a los 93 años. La noticia, anunciada a través de un comunicado oficial en las redes sociales de la firma, ha conmocionado al mundo de las pasarelas. “Con la mano en el corazón, lamentamos profundamente comunicar el fallecimiento de nuestra fundadora y alma mater de la empresa, la Sra. Lola Casademunt”, indica la marca, que también ha destacado su resiliencia y su visión pionera.
El camino de Lola Casademunt comenzó en 1981, en un momento de adversidad. Tras enviudar y quedar al frente de una familia con cuatro hijos, a los 50 años decidió emprender un proyecto que inicialmente se gestó en su propia casa, en Cardedeu, Barcelona. Con recursos limitados, pero con una creatividad inagotable, compró una mercería y empezó a confeccionar lazos, diademas y otros accesorios. Poco a poco, su empeño y talento convirtieron su hobby en una exitosa empresa.
Dos años después, acabaría fundando oficialmente la firma Lola Casademunt. “La Sra. Lola hizo de este, el proyecto de su vida y su ambición, valores y compromiso seguirán siendo nuestro objetivo para hacer que su legado continúe. Un ejemplo para todos nosotros con su visión pionera, su tenacidad y perseverancia. Nos quedamos con todas las lecciones y sabios aprendizajes que nos trasladó durante tantos años”, ha destacado la firma en el comunicado. Hoy en día, su marca se ha consolidado como un referente en la moda española, destacándose por sus diseños audaces, el uso vibrante del color y la inclusión de estampados característicos, como el animal print.
“Desde LOLA CASADEMUNT, nos comprometemos a seguir velando por hacer que este proyecto siga siendo la viva imagen de su legado. En este momento tan delicado, compartimos el dolor de su familia y amigos”, ha finalizado diciendo la firma. Y es que, el lado familiar de la marca ha sido una de las claves de su éxito.

El relevo generacional
El sueño de Lola se expandió con la incorporación de su hija Maite Casademunt, quien comenzó a trabajar en la empresa a los 19 años. Maite aportó una visión renovada, liderando la transformación de la marca y lanzando la línea ‘Lola Casademunt by Maite’. Bajo su dirección creativa, la firma ha evolucionado, manteniendo los valores originales que su madre instauró mientras se adaptaba a los nuevos tiempos. “Mi madre fue una mujer valiente, creativa y visionaria. Ella marcó el camino, y nuestra misión es seguir elevando ese espíritu que convirtió a nuestra firma en un referente”, recordó en una entrevista en El Español.
Maite, quien hoy ocupa el cargo de presidenta y directora creativa, se ha destacado también a nivel personal. En 2022, fue galardonada con el Premio Mujer CaixaBank y el Premio IWC Awards, reconocimientos que resaltan su impacto en la industria. Estos logros han ido acompañados de una estrategia de expansión internacional que ha llevado a la marca a nuevos mercados en Europa, América Latina y Oriente Medio.
Últimas Noticias
Un director de gabinete de un alcalde en Francia es despedido por haber publicado solo “13 artículos en 9 meses” en Facebook: “Se ha roto la confianza”
La escasa actividad se consideró como una falta grave por parte del Consistorio

Varios productos prenden fuego espontáneamente en una peluquería: “Dicen que ha sido el calor”
Los bomberos recibieron un aviso urgente alertando sobre la presencia de una densa humareda blanca que se escapaba desde el centro del municipio

Cuánto gasta un ventilador encendido toda la noche
Estos aparatos se han consolidado como una alternativa eficiente por su bajo requerimiento energético

Un león “doméstico” fugado en Pakistán se lanza sobre una mujer y dos niños: detenidos tres hombres “que se reían al verlo atacar”
La posesión de felinos en Pakistán es normal entre las personas adineradas que quieren mostrarse poderosos ante el resto de la ciudadanía. A pesar de los intentos del Gobierno por regular estas adquisiciones, no hay un gran control

Una venezolana que vive en España dice cuáles son los hábitos que ha adoptado sin darse cuenta: “Siempre están picoteando, eso me encanta”
La joven tiktoker compara las costumbres alimenticias de los dos países: de las tapas a la merienda, pasando por la confusión con los horarios y el arte de “vivir picando”
