
A las 12 acaba Nochevieja, pero empieza el Año Nuevo. Es habitual que, después de comer las uvas en familia viendo alguna de las emisiones de televisión que, en España, despiden el año anterior y reciben el nuevo, las personas opten por salir a algún sitio para seguir celebrando en compañía.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Teniendo en cuenta el probable consumo de alcohol y las dificultades para moverse en coche por la ciudad, la alternativa es clara: usar el metro o el autobús. Pero, ojo, porque los horarios no son los mismos que durante el resto del año: esto es lo que hay que tener en cuenta para no quedarse colgado en alguna parada o estación al salir de o volver a casa esta Nochevieja.
Los horarios de Nochevieja del Metro de Madrid
Al igual que durante el resto del año, los últimos trenes saldrán desde la primera y la última estación, en direcciones contrarias, a la 1:30 de la mañana, y las estaciones cerrarán una vez se acaba ese último trayecto de fin a fin.
La estación de Sol será la excepción: como es habitual, por motivo de la ceremonia que anualmente se celebra en la Real Casa de Correos, el servició permanecerá cerrado desde las 18 horas y no reanudará hasta la mañana siguiente.
El horario de reapertura del 1 de enero sí será distinto: los servicios de transporte comenzarán a las 7 de la mañana, una hora más tarde del horario habitual.
En estas fechas, suele haber una mayor demanda de viajeros. Por este motivo, en efecto desde el 28 de noviembre y hasta el 6 de enero, se ha producido un aumento de la oferta de servicio en Metro en las líneas que habitualmente suelen reflejar esa mayor demanda: 1, 2, 3, 4 y 10 los días laborables, y en especial los viernes y los fines de semana, incluyendo también la línea 5.
Además, en los días más singulares de la Navidad (el 24, 25 y 31 de diciembre de 2024, y el 1, 5 y 6 de enero de 2025) el CRTM (Consorcio Regional de Transportes de Madrid) establecerá dispositivos especiales.

Horarios de la EMT
En Nochevieja, la última salida de la red diurna desde las cabeceras será entre las 21:30 y las 21:45 horas. El día 1 de enero, Año Nuevo, el servicio de autobuses comenzará a funcionar entre las 7:15 y las 8:45 horas, dependiendo de la línea y la cabecera.
Los autobuses nocturnos, por su parte, saldrán desde Cibeles a las 22:30 del 31 y hasta las 00:00 tendrán una frecuencia de 45 a 50 minutos aproximadamente. Desde las 0 horas hasta las 07:00 (hora en que termina el servicio de los búhos), la frecuencia será de unos 20 a 35 minutos.
Por otro lado, las líneas circulares de autobús de la EMT de Madrid prestarán servicio desde las 22:30 a 00:00 horas cada 35 minutos y desde las 00:00 a las 07:00 horas cada 20-35 minutos.
Las líneas N28 (Moncloa-Aravaca) y N31 (Moncloa-El Pardo) realizarán sus salidas desde el Intercambiador de Moncloa a las 22:50 con una frecuencia de 45-50 minutos hasta las 0 horas, y de 0 a 7 de la mañana la frecuencia será de alrededor de 35 minutos.
Al igual que sucede con el Metro, la EMT reforzará también la oferta de servicio con el incremento de la flota de autobuses en 20 líneas que atienden la movilidad con la zona centro de la ciudad: 1, 2, 6, 20, 31, 32, 35, 50, 51, 52, 53, 74, 133, 146, 147, 148, 150, E1, 001 y M1.
Últimas Noticias
Melody conquista Londres con ‘Esa diva’ y vuelve a ser viral por hablar de su ‘amistad’ con Lady Gaga
La cantante sevillana ha vuelto a cautivar al público eurofán y a los medios internacionales protagonizando momentos surrealistas

Las 5 señales que indican que no estás tomando suficiente B12
La vitamina B12 es un elemento fundamental para el buen funcionamiento del cerebro, la producción de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso

Una farmacéutica explica la razón por la que puedes estar tomándote pastilla de melatonina y que no te haga efecto: “A lo mejor la estás tomando mal”
Según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología, el 48% de los adultos y el 25% de los niños en España sufren de un sueño de baja calidad

Quiénes son los herederos de Mario Vargas Llosa: así son sus tres hijos con Patricia Llosa
Los hijos del Nobel de literatura han confirmado su muerte, a los 89 años, a través de un comunicado

La Justicia reconoce la muerte de un trabajador por su exposición al amianto y otorga a su viuda una pensión más elevada
El hombre estuvo expuesto a procesos industriales relacionados con el manejo de amianto durante tres décadas. Según indica la sentencia, la enfermedad no era de origen común, sino laboral
