
La situación demográfica de miles de pueblos en la geografía nacional sigue su tendencia hacia una despoblación cada vez mayor. Las nuevas generaciones buscan hacer sus vidas lejos de los pueblos, que se vacían por la falta de recursos educativos, formativos y laborales que requieren para su crecimiento profesional y personal. A pesar de ello, su sentimiento de pertenencia a la tierra que les vio crecer cuando eran niños sigue estando presente, por lo que en fechas señaladas, igual que en vacaciones y otros fines de semana, regresan a sus raíces junto a los suyos. No obstante, estas acciones no influyen en el censo del pueblo, que ve cómo cada la relación edad-habitantes es inversamente proporcional.
Es un hecho que los pueblos más aislados y con menores recursos parecen estar condenados a acabar cercanos al abandono. A pesar de ello, los esfuerzos de los ayuntamientos y de las comunidades, con incentivos para repoblar algunas zonas, funcionan en algunas regiones. Así, hay pueblos que, a pesar de ser pequeños y no tener grandes fuentes de empleo, por su cercanía a otra región consigue atraer habitantes más jóvenes. Este es el caso de Hontanares de Eresma, el pueblo más joven de España, según un último estudio del Instituto Nacional de Estadística, del que se ha hecho eco el diario ABC.
Hontanares de Eresma, una media de 34.66 años
Situado en la provincia de Segovia, Hontanares de Eresma es el pueblo más joven del país, con una edad media inferior a los 35 años. La clave de este dato es su accesibilidad: está muy cerca de Segovia, donde trabaja la mayor parte de la gente, aunque luego viva en el pueblo. Además, el precio de las viviendas es un aliciente que ayuda a aumentar ese factor relevante. Según la dueñade un bar de la localidad, entrevistada por el diario ABC, hay “gente que ha comprado chalés por 70.000 euros”.

A pesar de contar con una larga lista de empadronados, la cantidad real de habitantes del pueblo es mayor a la recogida: los residentes rondan los 2.000, mientras que los censados son exactamente 1.602. La gente del pueblo, los “de toda la vida”, son unos pocos vecinos, mientras que todos los demás han llegado recientemente, fruto de una explosión demográfica inusual en la España Vaciada y que ha traído gente de otras partes de la región y del país. En parte, este aumento también se debe a la buena conectividad de la zona y la implantación del ferrocarril, que conecta Segovia con Medina del Campo, Valladolid y otros puntos de España y que pasa por el propio municipio de Hontanares de Eresma.
Por otro lado, se encuentra la otra cara de la moneda. Curiosamente, el pueblo más joven de España se encuentra a tan solo 60 kilómetros del más anciano. Ambas localidades pertenecen a Segovia, que tiene el honor de tener en nómina los dos récords demográficos. El que posee mayor media de edad es Ventosilla y Tejadilla, con 75.12 años de media y tan solo 10 habitantes frecuentes, aunque censados constan 18.
Últimas Noticias
Lamborghini Huracán, el coche en el que perdieron la vida Diogo Jota y su hermano: de 0 a 100km/h en 2,9 segundos
La Guardia Civil apunta a un exceso de velocidad y al consecuente reventón de un neumático cuando adelantaban a otro vehículo como causa del accidente

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo

Blanca Romero, exmujer de Cayetano Rivera, sale en su defensa tras el altercado: “Siempre fue una persona superpacífica”
Como Blanca, sus familiares y amigos han declarado a favor del torero, alegando que no se le imaginan siendo violento

El hermano de la princesa Diana abre el álbum de fotos privado para conmemorarla en su cumpleaños: “Otro 1 de julio, de hace mucho tiempo”
Como cada año, el día del cumpleaños de la “Reina de Corazones” se convierte en la excusa perfecta para recordar su inquebrantable legado

Elon Musk usa Madrid como circuito de pruebas: sus Tesla sin conductor circularon por la capital sin los permisos necesarios
La Dirección General de Tráfico (DGT) se ha dirigido a la compañía estadounidense para “pedir explicaciones” por realizar pruebas de conducción autónoma por vías públicas
