
La crisis de Muface y el futuro de la cobertura sanitaria de los funcionarios españoles ha sido uno de los temas más comentados de los últimos meses. Al anuncio de las aseguradoras de que no iban a presentarse al proceso de licitación abierto por el Gobierno le siguió un informe realizado por el Ministerio de Sanidad en el que se aseguraba que el sistema público de salud podía perfectamente asumir la atención sanitaria del millón y medio de funcionarios afectados y sus familias.
Sin embargo, el pasado 17 de diciembre el Gobierno anunciaba una nueva licitación, en la que anunciaba un aumento del 33,5% del pago del convenio actual por cubrir la sanidad de los funcionarios. De este modo, la nueva cantidad ofrecida a las aseguradoras ha quedado fijada en 4.478 millones de euros, 957 millones más que con el contrato vigente. 1.303 millones para el año 2025, 1.490 de cara a 2026 y 1.685 millones para 2027, último año del nuevo contrato.
Además, tras las consultas preliminares realizadas, el Gobierno ha decidido incluir un nuevo cambio respecto a la prima, que dejaría de ser lineal y pasaría a ser incremental, es decir, que se pagaría más por la cobertura de aquellos funcionarios de mayor edad y menos por los más jóvenes. Cabe recordar, en este sentido, que el 65% de los cubiertos en Muface son profesores de primaria, secundaria y universitarios, mientras el 17% pertenece a los cuerpos de la Administración General del Estado.
Unos precios justificados
Desde el Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública informaron de que las consultas previas se habían realizado tanto para “incrementar la transparencia” como “para que las aseguradoras justificaran cómo fijan sus precios”, tras la negativa a presentarse a la primera licitación, donde el Gobierno ya había ofrecido un aumento del 17% del pago por la cobertura de los funcionarios.
Por su parte, poco antes de que saliera la segunda licitación, Mónica García ya había advertido de que las negociaciones continuaban y que no era momento de especular por si los funcionarios acabarían siendo atendidos por el sistema público. “No nos engañemos, ellas son las que tienen que firmar ese convenio, y hasta ahora no lo han firmado porque los mutualistas no les salen rentables”.
Cuando será la nueva fecha límite
La nueva oferta del Gobierno ha marcado una nueva fecha límite para que las aseguradoras acepten o rechacen la licitación de Muface: el 15 de enero (cumpliendo con el periodo de 25 días naturales para concurrir). Será este el último día para que se muestren conformes con las condiciones, publicadas en el Portal de Contratación del Estado.
En caso de aceptarlas, se prorrogaría el actual contrato de cobertura de los funcionarios, el cual concluía el 31 de enero de 2025. Se alargaría, así, hasta el mes de marzo, cuando se resolvería la segunda licitación. El nuevo contrato trienal, por ello, daría inicio oficialmente el día 1 de abril de 2025. En cambio, si el concurso volviera a quedar desierto, el Gobierno ya ha asegurado a los funcionarios que no perderán la cobertura sanitaria y que podrán contar con la atención en el sistema público de salud.
Últimas Noticias
Un grupo de carteristas de Venecia ingresaba 2.500 euros diarios por miembro: aprovechaban para robar en puentes o puertos de la ciudad, donde había más turistas
La investigación revela que menores y mujeres embarazadas eran obligadas a robar bajo amenazas, palizas y control coercitivo

Virginia, pescadera de 28 años: “Mi jefe dijo que tenía el puesto asegurado porque le gustaba tener a una mujer para que limpiase”
Trabajar en una pescadería combina esfuerzo físico, atención al cliente y horarios interminables, lo que, en muchas ocasiones, deja a las trabajadoras con escaso tiempo para la vida personal y hace prácticamente imposible la conciliación familiar

La nueva tendencia de la generación Z es dimitir por teléfono y compartirlo en redes sociales
La generación Z causa que el 18% de sus superiores consideren dejar su cargo, aunque el 85% de este grupo se siente abrumado en su puesto de trabajo

El patrimonio vacío de Encarnita Polo: de generar millones a vivir con su hija en Ávila por no tener casa
La cantante falleció el pasado viernes, 14 de noviembre, a los 86 años, supuestamente a manos de un compañero de su residencia

Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once difundió la combinación ganadora del Sorteo 4 de las 17:00 horas. Tenemos los números ganadores aquí mismo


