
Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, en el mundo hay cerca de tres millones de españoles viviendo fuera de las fronteras de nuestro país. Más concretamente, se trata de 2.908.649 personas, lo que supone un crecimiento del 4,2% respecto a los datos de 2023. Los países en los que residen más personas españolas se ubican en diferentes candidatos. En primer lugar estaría Argentina con 482.176 personas, luego Francia con unas 310.000 y en tercer lugar Estados Unidos, con 206.278.
Las razones por las que se emigra pueden ser variadas, desde motivos familiares a laborales, pero en los últimos años un gran número de jóvenes han decidido hacer las maletas en busca de un lugar que les permita algo tan sencillo como ahorrar, dado que en España esto puede resultar complicado con la relación entre los salarios y el precio de algunas cuestiones, como el alquiler.
La ‘moda’ de mudarse a Suiza
Uno de los países que más renombre ha ganado como buen destino para acumular algunos ahorros ha sido Suiza. La población española en el país helvético ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años, hasta el punto de que en 2022 había 4.270 más que tres años antes, y solo entre enero y abril de este 2024 los viajes se estimó que el número de españoles que viajaban a Suiza había aumentado un 28%.
Entre estas personas, en su mayoría jóvenes, que han decidido emigrar, se encuentran los responsables de First Step Swiss, una asesoría especializada en “ayudar a profesionales sanitarios a iniciar un cambio de vida en Suiza”. Los sanitarios son allí muy valorados, algo que ellos mismos han podido comprobar ya que se ganan la vida trabajando en ello.
“Esa es mi diferencia de ahorro como profesional sanitario en España y Suiza”, comienza diciendo uno de los jóvenes responsables del canal de TikTok de esta asesoría. Se puede ver dos cifras, una es de 247 euros y la otra de 2.063, correspondiente a la parte de Suiza. “¿De dónde salen estos ahorros? pregunta. “Yo en España ganaba 1.182 euros y aquí en Suiza gano 5.100, más o menos”.
Los gastos aumentan pero se ahorra más
Algunos podrían creer que esta diferencia se resuelve debido al hecho de que en Suiza todo es mucho más caro. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. La diferencia con los gastos es mucho menor que la diferencia en el sueldo. “La gran diferencia en gastos sobre todo se basa en el alquiler”, empieza a explicar el joven. “Yo compartía piso en Madrid y en Suiza vivo solo, a diferencia de casi 1.000 euros. Luego el seguro médico, que en España no es obligatorio y en Suiza sí, con un coste de 264″.
@firststepswiss Diferencia de ahorro como profesional sanitario en España 🇪🇸 frente a Suiza 🇨🇭 #trabajarensuiza #sanitarios #fisioterapia #medicina #enfermería #emigraralextranjero #firststepswiss #salario #españa #españolesporelmundo #ahorrar ♬ sonido original - First Step Swiss
A estos gastos básicos habría que añadirles otros, como el delos vuelos. “Yo en España no volaba tanto y en Suiza obviamente voy a ver a la familia”, cuenta, por lo que sitúa el coste de estos vuajes en unos 200 euros al mes. De este modo, y junto con otros pequeños dispendios como el gimnasio, el móvil o la comida, los resultados son claros: “Mis gastos en España eran de 965 euros y en Suiza de 3.037. Si mi sueldo en España era de 1.182 euros y mis gastos. 965, se me quedaba un ahorro mensual en torno a 217. En cambio, en Suiza mi sueldo es de 5.100 y mis gastos de 3.037, lo que significa un ahorro mensual de 2.063 euros. Esto significa chicos que ahorro casi diez veces más en Suiza que en España”.
Últimas Noticias
Noelia Núñez afirma que seguirá militando en el PP pese a haber dimitido de sus cargos
En una entrevista que publica este viernes el diario La Razón, Núñez ha asegurado que seguirá como “una afiliada de base más” para trabajar por sus “ideas”

Madrid: la predicción del clima para este 25 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

¿Cómo estará el clima en Barcelona?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Salvador Illa comienza su visita institucional a China con una agenda centrada en economía, inversiones y relaciones institucionales
La visita del President de la Generalitat refuerza el interés por estrechar lazos a ambos lados y por consolidar a Cataluña como un polo atractivo para la inversión extranjera en el sur de Europa

¿Cuál es la raza de perros más cariñosa?, investigadores de la Universidad de Helsinki lo revelan
La búsqueda de protección y la vulnerabilidad explican por qué este can es un compañero inseparable que genera lazos emocionales únicos con quienes lo adoptan
